Finalmente, 875 atletas de 136 naciones competirán desde este martes en el Campeonato Mundial de Taekwondo, en Chelyabinsk, Rusia, donde Cuba se presentará con cinco concursantes.
En el Traktor Arena, sede del certamen, los primeros antillanos en pelear serán Yania Aguirre (49 kg) y José Ángel Cobas (74), quienes debutarán el próximo miércoles, según se pudo conocer tras develarse las llaves de competencia.
La capitalina, puesto 42 del ranking mundial en su división con 21.60 unidades, abrirá contra la joven italiana de 20 años Erica Nicoli (35-28.62), y en caso de avanzar encontrará un auténtico “hueso” en la serbia Tijana Bogdanovic, titular del orbe juvenil, quien a sus 17 abriles constituye una de las promesas del deporte, al punto de ubicarse novena del escalafón universal con 81.11 puntos.
Por si fuera poco, también quedaron ancladas en la misma parte del organigrama la francesa Yasmina Aziez (212.02), segunda del planeta, y la turca Rukiye Yildirim (145.06), sexta, a quienes eventualmente tendría que derrotar Yania para incluirse en el cuadro medallista.
Cobas tendrá un inicio no muy exigente ante el kenyano Haron Mukada, pero inmediatamente después puede protagonizar un choque de trenes con el galo Torann Maizeroi, séptimo del orbe con 85.72 rayas, de acuerdo con la más reciente actualización del ranking.
Por la llave del capitalino, lugar 40 del orbe (21.77), también desandarán rivales de consideración como el búlgaro Teodor Georgiev (puesto 12-66.70 puntos) y el marfileño Anicet Kassi (20-39.52), aunque el verdadero escollo será el portugués Julio Ferreira, segundo del orbe con tan solo 21 años.
Su experiencia de varias campañas compitiendo en los Abiertos de primer nivel, en los que se ha curtido con sucesivos enfrentamientos contra los mejores del mundo, le vale para ser uno de los oponentes más serios en el concierto internacional, con tres oros y dos bronces en distintos Open este año.
Sin un camino turbio comenzará Yamicel Núñez (53 kg), quien arrancará el viernes ante la brasileña Alessandra Trevisan, y de superarla chocará con la chipriota Despina Pilavaki, duelo parejo pues ambas presentan acumulados similares en el ranking (46.24 unidades la europea, puesto 20, por 37.60 la antillana, lugar 23).
Ya para la tercera confrontación se complica el asunto, porque debe aparecer en escena la egipcia Radwa Abdelkader, segunda en el escalafón global con 130.06 puntos, bien cerca de la puntera, Yun-wen Huang (134.82), de Taipei de China.
Los últimos cubanos en presentarse serán Rafael Alba (87) y Robelis Despaigne (+87), las torres de ébano de la selección nacional, quizá los exponentes del patio con mejores posibilidades en el Traktor Arena.
Alba quedó sembrado y su primer contrario saldrá del combate entre Mohammed Elhatri, de Noruega, y el jordano Mohammad Imar, hombres que, a juzgar por su retrasada ubicación en el listado del orbe, no deben incordiar al monarca universal de Puebla 2013. Para la segunda pelea sube la parada, pues debe encontrar al británico Lutalo Muhammad, décimo del mundo.
En caso de pasar la prueba, el santiaguero, sexto en el ranking, tendrá que desplegar su mejor arsenal, pues deben aparecer uno a uno el tunecino Yassine Trabelsi (segundo del planeta con 134.40 puntos), el azerí Radik Isaev (tercero-126.21) y el francés M’?bar N’?Diaye (quinto-106.93).
Por último, Robelis, puesto 16 del planeta (69.90 rayas), abrirá contra el australiano Peter Vassily, rival de 33 años sin grandes resultados. Después debe medirse al nigeriano Abdoul Issoufou (20-49.18), y si vence el reto encontraría entonces en la antesala de la discusión de las medallas a Sajjad Mardani.
El iraní es uno de los mejores hombres de la división, probablemente el más efectivo en la actual temporada, pues ha ganado los tres Abiertos en los que ha participado, resultados que lo catapultaron al cuarto puesto del escalafón universal.
A grandes rasgos, estos son los principales oponentes que exigirán a los representantes cubanos durante el reto de Chelyabinsk, donde buscarán al menos acercarse al resultado histórico de hace dos años, cuando terminaron segundos entre más de un centenar de naciones.

















COMENTAR
Ramon dijo:
1
11 de mayo de 2015
12:24:01
Ramon dijo:
2
11 de mayo de 2015
16:39:43
Julieta García Ríos dijo:
3
12 de mayo de 2015
06:12:07
Ramoncito de Cemento dijo:
4
12 de mayo de 2015
12:11:52
Ramon dijo:
5
13 de mayo de 2015
09:30:59
pABg0nZ dijo:
6
13 de mayo de 2015
10:32:35
Responder comentario