No fue Londres para la dupla de plataformistas sincronizados de José Antonio Guerra y Jeinkler Aguirre una plaza de estabilidad. Su actuación en la cuarta fase de la Serie Mundial de Clavados distó de la final olímpica del 2012, cuando con acumulado de 450.90 unidades coquetearon con el podio de premiaciones y se ubicaron quintos.
Esta vez apenas compilaron 379.74 que les depararon el séptimo escaño entre ocho duplas inscritas, como parte de una parada que tuvo en los chinos Yue Lin-Aisen Chen (474.84), los curtidos alemanes Sascha Klein-Patrick Haudsing (427.02) y los mexicanos Germán Sánches-Iván García (420.78) a los ocupantes de las tres primeras posiciones.
La secuencia de los nuestros (51.00, 45.00, 77.76, 72.00, 54.06 y 79.92), tuvo en la quinta ejecución, de 3.4 grados de complejidad, su punto débil, con calificaciones incluso de tres puntos.
El discreto rendimiento del binomio antillano los coloca momentáneamente en la quinta plaza del ranking de la competición que contempla seis circuitos con 57 puntos, y la cuarta plaza de Kazán (426.30) en calidad de actuación descollante. Los exponentes del gigante asiático lideran con holgura, gracias a sus impecables 108 rayas, producto de cuatro primeros lugares, además de los 486.75 puntos del debut en Beijing como nota sobresaliente.
La incursión de Guerra y Aguirre en la Serie Mundial constituye el principal termómetro preparatorio de cara a los Juegos Panamericanos de Toronto (10-26 de julio) y el Mundial de Kazán (24 de julio al 9 de agosto). Nuestros principales ornamentalistas se han visto obligados a calibrar sus elementos técnicos y de sincronización sobre la marcha, pues desde hace dos temporadas su preparación en casa se ha comportado de forma irregular, con la EIDE de Matanzas como cuartel general.
COMENTAR
Rey dijo:
1
4 de mayo de 2015
07:29:50
pABg0nZ dijo:
2
4 de mayo de 2015
11:14:14
Ramon dijo:
3
4 de mayo de 2015
16:12:52
Ramon dijo:
4
6 de mayo de 2015
18:30:54
Responder comentario