
China festejó la coronación al apuntarse su sexto éxito en línea, y Cuba quedó en el umbral del sótano, luego de encajar su quinto revés consecutivo, 1-3 ante Estados Unidos tras jugarse la novena y última ronda del Campeonato Mundial por equipos de ajedrez, en Tsaghkadzor, Armenia.
Ese mismo veredicto materializaron los del gigante asiático sobre la India y preservaron inmaculado el casillero de las derrotas, pues sus restantes tres duelos concluyeron en división de honores (frente a Ucrania, Rusia y Hungría), para computar 15 puntos de 18 posibles.
Precisamente los ucranianos (12) les escoltaron en el podio, dejando a los anfitriones armenios (11) la tercera plaza. Rusia (10), monarca defensor, tuvo que conformarse con el cuarto lugar. El cuadro final concluyó con Estados Unidos (10), Hungría (9), Israel (8), Cuba e India (7), y Egipto (1).
De vuelta al rendimiento de los antillanos, quienes hicieron soñar a muchos tras su sonrisa precisamente sobre los rusos, tuvieron una segunda mitad de torneo a la baja, con cinco reveses en línea que los hicieron recalar en la octava plaza dueños de siete unidades.
En la fecha conclusiva frente a los estadounidenses, los GM Leinier Domínguez (2 729) y Yuri González (2 557) dividieron el punto ante Samuel Shankland (2 661) y Daniel Naroditsky (2 640) en el primer y cuarto tablero, respectivamente. El desenlace se completó con los fracasos de Lázaro Bruzón (2 691) e Isan Ortiz (2 612) a manos de Aleksandr Lenderman (2 617) y Varuzhan Akobian (2 622).
Bruzón, en poder de trebejos blancos, sucumbió tras 37 lances en los que no pudo evitar la coronación del peón de la columna c de su adversario, mientras Ortiz, al mando de piezas negras, no soportó la presión de alfil, torre y peones de su rival a la altura del movimiento 36.
Este martes no vio acción el antillano de mejor performance, Yuniesky Quesada (2 629), que finalmente concluyó cuarto entre los más destacados de la Copa Mundial, por detrás del chino Wei Yi (2 703), el armenio Levon Aronian (2 770) y el ruso Evgeny Tomashevsky (2 745).
Además, se consolidó como el mejor tercer tablero del torneo, lo cual le vale una medalla de oro, la primera conquistada por Cuba en estas lides tras los bronces en anteriores ediciones de los GM Román Hernández, Jesús Nogueiras, Juan Borges y Walter Arencibia.
Quesada consiguió tres victorias y cinco abrazos en ocho rondas, para sumar 5.5 rayas y 69% de efectividad, según el sitio oficial de la justa, y desbancó a Tomashevsky, quien acumuló la misma cantidad de puntos que el cubano, pero logró una de sus victorias en el segundo tablero.
El estado de gracia exhibido por el villaclareño le permite además sumar 18.8 puntos a su actual Elo, el segundo que más aportó a su coeficiente individual, solo superado por el estadounidense Lenderman, que con su sonrisa sobre Bruzón adicionará 19.3.
También de loable puede considerarse la estabilidad de Domínguez, número uno de Iberoamérica, quien logró un triunfo y ocho tablas, pero ganó el bronce entre los primeros tableros sin asomo de revés.
Leinier logró sumar 4.5 unidades a su coeficiente y de cara a la actualización de mayo entrante, escalará presumiblemente tres posiciones en el ranking.
COMENTAR
alejandro dijo:
1
29 de abril de 2015
01:20:50
Rey dijo:
2
29 de abril de 2015
05:45:58
Pablo Susi dijo:
3
29 de abril de 2015
06:18:42
lLuis Hernández dijo:
4
29 de abril de 2015
08:10:25
jose cuervo dijo:
5
29 de abril de 2015
12:07:00
Ramon dijo:
6
29 de abril de 2015
12:56:36
Carlos Miguel Sosa dijo:
7
29 de abril de 2015
13:21:11
Carlos M dijo:
8
29 de abril de 2015
16:13:38
Lázaro Tito Valdés León dijo:
9
29 de abril de 2015
17:35:56
roberto dijo:
10
30 de abril de 2015
08:33:41
roberto noni dijo:
11
30 de abril de 2015
18:59:40
Responder comentario