ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El camagüeyano Julio César la Cruz redondeó a cinco el número de Domadores clasificados para Río de Janeiro 2016. Foto: Ricardo López Hevia

Finalmente los Guerreros de México y el Thunder de Italia acabaron completando el sexteto de equipos involucrados en los play off de la V Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés), que en definitiva vio a los Domadores de Cuba alzarse con cinco boletos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Aprovechando la barrida (5-0) que le infligió la escuadra de la Mayor de las Antillas a los Otamans ucranianos en la Ciudad De­por­tiva el viernes pasado, los Guerreros vencieron (4-1) a los Lionhearts británicos en Aguas­ca­lientes para medirse a los Bakú Fires de Azer­baiján, segundo clasificados del grupo B, en los cuartos de final; un duelo este último del cual emergerá el oponente de los cubanos en semifinales.

Entretanto, el Thunder de Italia protagonizó este fin de semana algo impensado al poner fin al invicto de los Arlans Astaná de Kazajstán y dejar fuera de la postemporada a los Ca­ciques venezolanos, que tan bien habían ce­rrado el último tramo de la contienda, amparados sobre todo en su buen quehacer como locales.

Pero el equipo transalpino ganó en Bér­gamo las tres peleas que necesita sobre los Arlans y se impuso (3-2), con los éxitos individuales del refuerzo indio Gaurav Bidhuri (52 kg), Donato Cosenza (60) y Valentino Man­fredonia (81) en cada caso sobre Miras Zhakupov, Roman Chshegrinov y el croata Hrvoje Sep; un desenlace este último que indirectamente permitió clasificar a Julio César la Cruz a los Juegos de Río de Janeiro 2016, como segundo lugar del ranking en los 81 kg.

Con ello, los Domadores redondearon a cinco su número de púgiles con boletos olímpicos, junto a Yosbany Veitía (52), Lázaro Ál­varez (60), Yasnier Toledo (64) y Arlen López (75), además del propio Julio César. Más que ningún otro país o equipo.

No por gusto, al valorar esa posibilidad el jefe del colectivo técnico, Rolando Acebal, expresaba: “Uno nunca queda totalmente satisfecho porque siempre aspira al máximo, pero tener ya a la mitad de nuestra escuadra clasificada es otro logro del equipo en el torneo”.

Su próximo reto, sin duda, será buscar una victoria más, cuando reciban en el coliseo los días 22 y 23 de mayo a su rival de semifinales, buscando defender el título de la edición anterior en Doha (Catar).

Antes, sin embargo, en los cuartos de final, los Guerreros de México deben visitar a los Bakú Fires azeríes durante la primera semana, mientras Rusia recibe en sus predios al Thun­der de Italia para definir al adversario que desafiará a los Arlans en el otro cruce.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yolanda dijo:

1

27 de abril de 2015

09:36:40


Felicidades campeones!!!!

SANTIAGO PALACIOS dijo:

2

27 de abril de 2015

10:07:43


que condicion deportiva tiene nuestro campeon olimpico Robeisy Ramirez que no ha combatido mas en los topes a pesar de darsele fogueo a otros atletas en otras divisiones , Pienso que no podra revalidar su titulo panamericano ni olimpico, por como le va todo gracias Dr santiago Palacios Perez COLABORADOR MEDICO EN LA REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA

Roger Roque dijo:

3

27 de abril de 2015

11:26:53


Y por fin, ¿quiénes son todos los que están? O soy bruto o no entiendo esta forma "moderna" de redactar una noticia.

maikelm dijo:

4

27 de abril de 2015

15:21:04


Y Savón no ha clasificado ????

Svyatoslav from Russia dijo:

5

27 de abril de 2015

15:27:12


Viva la CUBA !!!! Final in DOHA : CUBA Domadores - Team Russia Boxers. From Russia with LOVE to CUBA !!!!!!

Alien dijo:

6

28 de abril de 2015

12:04:36


Esta claro el artículo Roger, los boletos a las Olimpiadas no se dan de gratis, ni porque tu eres FULANO o MENGANO, hay que ganárselo peleando previamente, eso es con el fin de que participe la crema y nata del boxeo en las Olimpiadas de Río, se que faltan cubanos, pero recuerden que no somos en centro del universo y hay otro púgiles en otros países buenísimos, sino lo creen, verán las olimpiadas. Felicidades a la prensa cubana por la excelente cobertura que ha tenido este mundial, al igual que la TV. Menos mal, pues TR se debe llamar el canal del Futbol en Cuba.

Dr. Misael Salvador dijo:

7

28 de abril de 2015

16:01:09


Cada día podemos aprender algo nuevo. Ayudar a los demás y ayudarnos en lo posible a nosotros mismos. En este sentido, la ciencia y cada rama de ella tienen su propio legado universal y nos ha dejado una herencia de pensamientos trascendentales. Hace más de 200 años, se desarrollaron en Cuba científicos, como Felipe Poey, Carlos J. Finlay, Fernando Ortiz, Varela, Del Monte, Saco, Tomás Romay, por mencionar algunos de ellos. Desde sus hallazgos científicos se establecen contrapuntos que integran históricamente a la ciencia y la Cultura Física. La dirección nacional del boxeo cubano, jamás pensó en el siglo XXI llegáramos a un reglamento semiprofesional y el numero de cambios en el organismo que dirige el boxeo a nivel mundial, pues de Asociación Internacional de Boxeo Amateur, (AIBA), pasamos a Asociación Internacional de Boxeo Aficionado, (AIBA) y hoy su nombre es Asociación Internacional de Boxeo, (AIB). Nos queda claro, que los Juegos Olímpicos y el Mundial de Boxeo, son dos competiciones de primer nivel en exigencias competitivas para nuestros boxeadores, y la Serie Mundial de Boxeo puede ser caracterizada de tercer nivel, siendo estos resultados un referente menos significativo. Debemos entonces conseguir que nuestros mejores boxeadores clasifiquen desde estas primeras opciones, y proyectar una preparación insuperable, pues se avecina los Juegos Olímpicos más embarazosos para lograr un resultado deportivo ascendente.

Alexander dijo:

8

28 de abril de 2015

16:24:23


Roque, creo que no has entendido el articulo, estan ya todos los equipos clasificados para la fase semifinal, esos son TODOS LOS QUE SON.

Delys dijo:

9

30 de abril de 2015

15:58:03


BIen solo para felicitar al equipo cubano y decirles algo que a los mexicanos probablemente se les olvida, hasta el año pasado fueron entrenados y capacitados ampliamente por un entrenador cubano, a el le deben ahora la mayor parte de esos logros obtenidos, solo que son orgullosos y celosos del pueblo cubano.

Yosvany dijo:

10

30 de abril de 2015

16:43:27


Los mexicanos han llegado donde estan gracias a un orgullo cubano ya que 20 años atras mejico no tenia logros como hasta ahora.

Julio R. dijo:

11

30 de abril de 2015

16:53:27


Domadores, los mejores!!!!, Guerreros felicidades por su entrenador cubano.

Fausto dijo:

12

30 de abril de 2015

17:22:08


Lamentablemente en mexico no cuentan con entrenadores a la altura, es por ello que recurren a extranjeros, pero bien por ellos, aprendieron