ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El campeón mundial Asley González (derecha) confirmó su regreso a los tatamis en excelente forma. Foto: Ricardo López Hevia

Una cosecha de 14 medallas (4-2-8) en el torneo individual le permitió al judo cubano con­cluir este fin de semana en el segundo lu­gar por países del Campeonato Pana­meri­ca­no de Edmonton, con casi todos sus representantes clasificados para los Juegos continentales de Toronto, también en Canadá, del 10 al 26 de julio próximo.

Sobre los tatamis de la urbe canadiense —que congregaron a 195 judocas (106 hom­bres y 89 mujeres) de 23 naciones— las es­cuadras de la Mayor de las Antillas en uno y otro sexo únicamente fueron superadas por las de Brasil (8-6-1), mientras el país anfitrión (2-0-5), Es­tados Unidos (1-2-5) y Colombia (1-1-1) aca­baron adjudicándose los cuatro títulos restantes.

De esa forma, por las muchachas del profesor Ronaldo Veitía se coronaron la monarca olímpica y doble campeona mundial Idalys Ortiz (+78 kg), Maylín del Toro (63) y la prometedora jovencita de tan solo 15 abriles Va­nesa Godinez (44, si bien esta última división no aparece contemplada en el programa de Toronto).

Dayaris Mestre (48), Gretel Romero (52), Olga Masferrer (63), Onix Cortés (70), Yalen­nis Castillo (78) y Kaliema Antomachín (78) obtuvieron todas medallas de bronce, con lo cual solo Aliuska Ojeda (57) quedó fuera del po­dio, aunque su quinto puesto sirvió igualmente al propósito de clasificar con equipo completo a la cita multideportiva de julio próximo.

En tanto, el subcampeón del orbe José Armenteros (100) cifró el oro del elenco mascu­lino, al batir en la final al brasileño Luciano Correa, siendo secundado con sendas preseas de plata por Magdiel Estrada (73) y Asley González (90).

Este último, en su retorno a la alta competencia, venció por ippon en todos sus combates y no ganó el oro porque su entrenador Justo Noda optó por preservarlo ante un rival de primer nivel como el brasileño Tiago Ca­milo, para no poner en riesgo su satisfactoria recuperación de la lesión del hombro derecho que lo mantuvo sin competir por más de un año.

Por si fuera poco, Carlos Tondique (66) y Alex García (+100) incrementaron ese botín con dos preseas más de bronce e Iván Silva (81) también sacó un pasaje para Toronto, al concluir quinto, siendo el punto más bajo del equipo —como temía Noda— la división de los 60 kg, cuyos exponentes, Roberto Alme­nares y John Torres, cayeron en sus respectivas primeras salidas y dejaron flotando la posible clasificación de esa categoría en el aire.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

27 de abril de 2015

06:25:29


Muy bien por el subcampeon mundial Armenteros de los 100kg que confirmò el Oro ganado el año pasado en Guayaquil con este oro gano 400 puntos para el ranking mundial y se colo de nuevo entre los 10 mejores del planeta. Bien en su regreso Asley que con su segundo lugar acumulo 240 ptos para mejorar su ranking, hizo bien Noda con no presentarlo al combate final por el Oro ante el carioca Camilo Thiago, pues despues de la operaciòn no habia necesidad de forzar màs. Asi Asley ya aseguro su cupo para Toronto y ganò sus primeros puntos de este año para su ranking, esperemos que siga asi para que clasifique a Rio 2016. En cambio ;agdiel Estrada de los 73 kg volvio a tropezar y cayo por el oro ante el brasileño, hace falta que acabe de dar el salto de calidad que se espera de el. Otro en cambio que quedo por debajo de lo esperado fue el 81 kg Ivan Silva, pues no acaba de despegar en los torneos que cuentan y està estancado en su ranking sin poder subir lugares. Mientras en los 60 lg teniamos a Janier Peña que no se sabe el porque no lo llevaron a este panamericano pues era la principal figura nuestra en ese peso y tuvo una excelente actuacion en el ultimo Mundial, con esta ausencia Janier y nuestro pais perdio casi la posibilidad de poder presentar equipo completo en Toronto, ademàs que èl perdio el chance de ganar mas puntos para mejorar su piuesto en el ranking que ahora es el 60 con un acumulado de 236 puntos en la actualizaciòn de ayer de la IJF. En el femenino Dayaris Mestre ahora con ese bronce que se esperaba màs de ella, sigue demostrando que esta en el equipo porque no hay otra mejor que ella, y Laborde ya no està. Carlos Tondique con su bornce en los 66kg y sus 160 ptos entro en el ranking y esta en el lugar 93 , para que el y los demas judocas mejores sus posiciones en dicho ranking deben seguir asistiendo a torneos puntuables, pues desde ahora y hasta marzo del 2016 empezò la cuenta regresiva para poder ganarse el puesto y asi asistir a la Olimpiada de Rio 2016. Solo participando en Copas del Mundo, el Campeonato Mundial y los Grand Prix se obtendran a partir de ahora puntos valiosos para poder clasificar a la mayor cantidad de atletas a la Olimpiada. Los Panamericanos de Toronto dan un solo cupo y en algunos deportes colectivos solamente, ademas de que no ofrece puntos para el ranking de cada atleta.

Javier Brito dijo:

2

27 de abril de 2015

09:25:51


Bien por los equipos cubanos, aunque a mi entender, quedaron por debajo en algunas divisiones, sobre todo las chicas de Ronaldo Veitía, pero clasificaron con team completo para Toronto, que era el principal objetivo, así que allá podrán mejorar el color de algunas medallas. Lo que más me alegra de esta reseña del evento es saber de la gran actuación de Asley González en su regreso a la alta competición. Solo conocía que había alcanzado plata, y pensaba que había perdido en la final ante Thiago Camilo, pero fue que lo preservaron, y además, todos los pleitos que efectuó los ganó por ippon. Asley demuestra que sigue siendo de los grandes deportistas de Cuba y que podemos contar con él en este ciclo olímpico. Creo que con esta buena recuperación luego de ser operado, ahora sin molestias y desde que entre en competencia, es un serio aspirante al oro en Río. Felicidades para el muchacho de Placetas, Villa Clara.

alexis dijo:

3

27 de abril de 2015

15:00:47


asley,felicidades tremenda condicion y judo,te repicto Nuevo trabaja el judo oriental japones es muchaos desplazamiento y mucha combinaciones,pero tu entrenado justo save y podras aser campeon olimpico

Miguel dijo:

4

27 de abril de 2015

15:43:55


No esperaba menos del deporte cubano, al cual admiro profundamente (como muchos otros aspectos de vuestro país). Muchas felicidades a vuestros excelentes atletas por los resultados obtenidos en esta competición, y un abrazo desde México.

Ramon dijo:

5

27 de abril de 2015

17:02:14


Comenzò la cuenta regresiva desde ahora hasta Marzo del año pròximo para poder clasificarse a los Juegos Olimpicos de Rio 2016, cuando se dè ese corte podràn ir directamente los primeros 16 del Ranking hasta ese momento por cada division. Por lo que se debe asistir a cada Copa del Mundo, Grand Prix y Campeonato Mundial que dan puntos para dicho ranking y asi poder mejorar cada uno de neustros judocas las acuales posiciones en los meses que quedan. Hoy la Federacion Internacional actualizò el ranking mundial. En el panamericano que acaba de terminar como en cada competencia hubo buenos resultados para algunos atletas y otros que se quedaron por debajo de lo que se esperaba de ellos. En el femenino por ejemplo Aliuska Ojeda ahora ocupo el 5to lugar perdiendo en la discusion del bronce , metal que ganò el año pasado. La que si ahora diò un gran envion a su ranking fue Mayling del Toro que con sus 400 puntos para el ranking por su medalla de oro subio del puesto 70 al 28, ella tenia antes de este Panamericano un total de 146 puntos y ahora tiene acumulado de 546, superando a nuestra primera figura en esa division que està lesionada Maricet Espinosa que ocupa el lugar 35 con 464 ptos. En cambio en el masculino con la ausencia de Janier Peña nuestra principal figura en los 60kg ocupante del lugar 60 ahora en el ranking con 236 ptos, los dos judocas que nos representaron quedaron fuera en sus primeros combates y arriesgamos a no poder asi llevar equipo completo a Toronto. Asley muy bien en su debut despues de un año, asegurando los 240 puntos para su ranking y evitando de presentarse al combate por el Oro para no forzar su recuperaciòn, lo importante es que no haya sentido màs molestias despues de los tres combates que efectuò en èste Panamericano, ahora Asley ocupa en su division los 90 kg el lugar 9 con un total de 1010 puntos. Muy bien tambien por Armenteros confirmando su corona del año pasado ahora con esos 400 puntos por el oro subio al puesto 10 con 1225 ptos. Tambien el superpesado +100 kg Alex Garcia, relevo del ya retirado Oscar Brayson medallista en Mundial y Olimpiada, ocupa ahora con sus 160 ptos obtenidos por el bronce el lugar 60 del ranking.

Javier dijo:

6

27 de abril de 2015

20:02:48


Ramón quiero explicarte algo en lo cual estás errado. Una cosa es el ranking mundial y otra muy diferente es el ranking olímpico. Por ejemplo si las Olimpíadas de Rio fueran esta semana Asley no pudiera asistir, pues antes de este panamericano acumulaba cero puntos en el ranking olimpico, a pesar de mantenerse todavia entre los primeros 16 del ranking mundial. Espero haberte ayudado con mi modesta explicación.

Ramon dijo:

7

28 de abril de 2015

03:26:13


Estimado javier, En todas las noticias del Judo se lee que " La carrera para clasificarse a la Olimpiada empezò en èste mes y no hace un año" Tienes razòn cuando dices que son dos Rankings por separado, y para clasificarse a Rio 2016 hay que tener en cuanta otro ranking, pero sucede que esa "cuenta regresiva" empezò ahora, Claro de aqui en adelante dependerà de que no se ausenten a los tornros que màs puntos den como las Copas del Mundo, el pròximo Mundial y el Grand Slam de japòn de final de año. Te agradezco tu gentil explicaciòn, aqui estamos para intercambiar informaciones y compartir los exitos y no de nuestros deportistas. Lee la noticia del Taekwondo ahora pues èste es otro deporte donde tenemos posibilidades de medallas en Rio 2016 y se acerca ahora el Mundial, donde nuestros atletas estan ahora obligados a tener un resultado excelente en cuanto a acumular puntos para el ranking si quieren estar en Rio 2016. saludos.

Javier dijo:

8

28 de abril de 2015

11:12:10


Ramon, efectivamente, la "cuenta regresiva" como tú le llamas comenzó este año. Es por eso que no importa el ranking que tengas mundialmente para participar en Rio, lo que importa a partir de ahora es el lugar en el ranking olimpico para poder asistir a las olimpíadas en Brasil, es por eso que te explicaba que si las olimpíadas fueran esta semana Asley no podría participar, a pesar de que aún se mantiene entre los primeros 16 del ranking mundial. Un placer poder intercambiar contigo, pues tambiém he aprendido mucho con tus atinados comentarios.

Ramon dijo:

9

28 de abril de 2015

12:47:22


Estimado Javier, Gracias por tu gentil comentario , como ves yo tambien aprendi contigo lo del ranking separado para la Olimpiada, Gracias. Aqui en este torneo se daban 400 ptos, al 1er lugar, 240 al 2do, 160 a los dos 3ros, y 80 a los dos 5tos lugares. El año que viene vuelve a celebrarse en la Habana el Grand Prix de Judo, esperemos que se pueda poner en el calendario antes que se cierre el periodo de poder acumular puntos en torneos para acceder a Rio 2016. Estoy seguro que de participar en los torneos que cuentan en el masculino podriamos asistir con 5 ò 6 judocas a Rio, pues muchos no estan tan rezagados con los puntos que obtuvieron ahora, claro deben aprovechar ir a cada torneo puntuable de lo contrario las nuevas figuras no se superan al no competir a menudo ante los mejores y por otro lado pierden el derecho de poder estar en las Olimpiadas que son cada 4 años, y ese es el sueño de cada atleta. Claro que desde hace años para evitar el Gigantismo y que vaya cualquiera que cada pais decida de inscribir se puso como barrera en los deportes individuales un Ranking. Veremos que sucedera en los proximos dias y hacia donde iran nuestro judocas despues de èste Panamericano.

Juancito dijo:

10

28 de abril de 2015

13:10:31


Ramon,Janier pena deserto en los Centroamericanos por eso no esta lo que pasa es que so es un tema TABU para los periodistas en Cuba,uno tiene que enterarse a veces con las personas que estuvieron alli con el en la delegacion,cuando regresan,desgraciadamente,asi ocurre que una persona como usted que sigue el deporte y esta bien informada hasta donde puede,se entera aqui.

Ramon dijo:

11

28 de abril de 2015

16:43:52


Estimado Juancito, Muchas gracias por su informaciòn, ya me preguntaba de porque no lo habian llevado a la gira por europa a inicios de ano, y ahora se el motivo de esa ausencia gracias a usted. saludos.

Ramon dijo:

12

28 de abril de 2015

16:45:40


Estimado Javier, gracias por su respuesta, yo tambien aprendi con usted que para la Olimpiada hay otro ranking. saludos.

Ramon dijo:

13

28 de abril de 2015

19:03:55


Estimado Juancito, Muchas gracias por su aclaraciòn. saludos.