Barrieron los Domadores de Cuba (5-0) a los Lionhearts británicos a su paso por Londres durante la penúltima semana de la V Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés), y su invicto ya abarca 13 topes, casi 60 peleas ganadas y solo siete perdidas, válidos para liderar con holgura el grupo A con 39 puntos, erigidos en uno de los semifinalistas directos del torneo, junto a los Arlans Astaná kazajos.
Sin duda, otra actuación imponente del equipo antillano que busca superar lo conseguido la temporada pasada, cuando se coronó campeón en su estreno, perdiendo únicamente un match dentro de la etapa regular ante Rusia (2-3). Hasta el momento solo los Bakú Fires de Azerbaiyán, han logrado despedir esta etapa clasificatoria sin conocer la derrota, en la segunda edición del torneo, aunque entonces solo debieron disputar diez enfrentamientos.
Pero bueno, matizando lo sucedido, cabe apuntar que en la Copper Box Arena londinense se juntaron las dos caras de una misma moneda, cuando subieron al ring el mejor púgil de la campaña anterior (y acaso de la presente) Erislandy Savón (91 kg) y el rumano Jitaru Ionut-Mirel, que por único aval mostraba cuatro derrotas en la contienda.
No hubo color. Mal rival tenía enfrente el refuerzo de los británicos para buscar su primera victoria y el guantanamero, que no ganaba antes de tiempo desde hacía un mes, lo fulminó con un trallazo de los suyos: un uppercut directo al mentón que dejó al rumano sentado sobre la lona, viendo seguramente las estrellas, mientras su protector bucal volaba hacia el público. Resultado: KO técnico en el segundo round para Savón, que aumentaba su foja personal a siete triunfos y se reafirmó en la cima de su categoría.
Poco antes, Arlen López (75) había mayoreado sin tapujos al debutante Troy Williamson (50-43, 50-44 y 50-43) para acabar metido de lleno en la carrera por un boleto olímpico. Y Yasnier Toledo (64), necesitado de una victoria contundente en pos de ese mismo objetivo, despachaba a Sam Maxwell por KO técnico en el quinto y último asalto, con lo cual solo le resta esperar por lo que hagan en sus respetivos matches el italiano Vincenzo Mangiacapre, el azerí Gaybatulla Gadzhialiyev y el mexicano Raúl Curiel.
Mientras, Joahnys Argilagos (49) arribó a cinco éxitos dentro de la justa por votación dividida ante Joseph Maphosa (47-48, 50-45 y 48-47), al igual que Andy Cruz (56) frente a Sean McGoldrick por veredicto unánime (48-47, 50-45 y 49-46).
Así que solo falta asistir al coliseo de la Ciudad Deportiva el próximo viernes para ver si los Domadores consiguen derrotar a los Otamans de Ucrania, emulando a los Bakú Fires azeríes. De los puños de su otro quinteto estelar depende.

















COMENTAR
MIGUEL ANGEL dijo:
1
17 de abril de 2015
05:41:50
julio dijo:
2
17 de abril de 2015
10:30:21
Orlando Mendez dijo:
3
17 de abril de 2015
10:49:32
Miguel dijo:
4
17 de abril de 2015
10:56:37
Dr. Misael Salvador dijo:
5
17 de abril de 2015
13:14:39
Dr. Misael Salvador dijo:
6
17 de abril de 2015
22:00:41
MIGUEL ANGEL dijo:
7
20 de abril de 2015
17:39:51
Responder comentario