El potencial de nuestra escuadra de lucha libre es incuestionable. Su reencuentro con las Copas del Mundo tras cuatro años ausentes les deparó un séptimo puesto en Los Ángeles que dista de sus últimos performances y de las expectativas que sobre ellos rondan de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Lo cierto es que Irán caminaba al cierre con tackles sólidos hacia la retención de su cetro, pues derrotaba 4-2 a los anfitriones en la batalla por el oro, en tanto Azerbaiján, de la mano de su supercompleto Jamaladdin Magomedov, se llevó el bronce tras empatar a cuatro con Rusia en el duelo definitorio. La superioridad técnica de Magomedov 12-1 sobre Timor Kotsoev hizo la diferencia, pues las victorias por ese concepto otorgan cuatro puntos al vencedor y ninguno al derrotado. En cambio las sonrisas por decisión computan a razón de 4-1.
Los nuestros recalaron en la última plaza del grupo clasificatorio A, con derrotas sabatinas frente a Estados Unidos (2-6) y Mongolia (3-5), y un empate dominical ante Rusia (4-4) que se decretó “a favor” de los euroasiáticos, pues nuestra selección perdió par de combates por forfeit y llegó debilitada a causa de lesiones, que en definitiva se tradujeron en tres efectivos menos de cara al match por el séptimo escaño. Hablamos del doble subcampeón universal Reinieri Salas (86 kg), Maikel Pérez (60) y el titular centroamericano y del caribe de Veracruz, Eduardo Mesa (125).
Una vez allí los antillanos echaron el resto para imponerse a Turquía por margen de 5-3, gracias a las sonrisas de Yowlys Bonne (57 kg), Franklin Maren (65 kg), Andy Moreno (70 kg), Liván López (74 kg) y Javier Cortina (97 kg).
Justamente el guantanamero de 31 años Bonne devino el más destacado de la escuadra, pese a constituir la Copa su estreno en los 57 kg, categoría de peso en la cual concursará en los Juegos Panamericanos de Toronto y la cita del orbe de Las Vegas. En esta última intentará acceder a uno de los cinco visados en pugna para Río.
En las inmediaciones de Hollywood Bonne concluyó invicto en cuatro presentaciones, con sonrisa por pegada ante el anfitrión Tony Ramos, superioridad técnica de 15-5 frente al mongol Tsogtbaatar Damdinbazar, decisión de 12-6 sobre el ruso Viktor Rassadin y el epílogo de 10-0 sobre el turco Zezar Akgul.
También merecen elogios Cortina y Liván ( idénticos balances de 3-1), este último solo superado por el extraclase norteño Jordan Burroughs, tres veces as del orbe y actual rey bajo los cinco aros. Marén trabajó para el 50 % de efectividad, en tanto discretos estuvieron Pérez (1-3) y Moreno (1-3).
Lo cierto es que los nuestros, quienes irrumpieron en la lid con escasas horas de descanso producto de desperfectos en su avión de tránsito a Los Ángeles, deberán continuar puliendo falencias técnico-tácticas y su estado físico de cara a futuros compromisos de rigor supremo.
COMENTAR
Javier dijo:
1
12 de abril de 2015
23:00:37
amaury dijo:
2
13 de abril de 2015
19:21:26
amaury dijo:
3
13 de abril de 2015
19:21:56
Responder comentario