ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
De visita en Cuba para presenciar la Gran Final de la Serie Nacional de Béisbol, el comisionado resaltó la calidad y madurez de nuestros peloteros Foto: AIN

El comisionado de la Confederación de Béisbol del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, significó que se mantiene firme la invitación a Cuba a la próxima Serie del Caribe, con sede en República Dominicana, según reseña la agencia de notiticias AIN.

En conferencia de prensa celebrada este viernes en el estadio José Ramón Cepero, de Ciego de Ávila, el funcionario confirmó el marcado interés de las principales ligas invernales del área por iniciar el proceso de contratación de jugadores cubanos.

El federativo recalcó que a pesar de que los peloteros cubanos tienen calidad y madurez suficiente para incursionar con éxito en los torneos más importantes de la cuenca caribeña, la incursión en Ligas Invernales de México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela no será posible mientras persistan las medidas extraterritoriales asociadas al bloqueo de Estados Unidos contra la Isla.

Puello Herrera precisó que la política coercitiva de Washington frena además la incorporación de Cuba como miembro pleno de la Confederación de Béisbol del Caribe, paso que requiere de la aprobación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del gobierno estadounidense.

De visita en Cuba para presenciar la Gran Final de la SNB, Puello Herrera hizo un llamado a terminar con ese asedio para que la parte cubana pueda cobrar los premios a los que tiene derecho por su coronación en la Serie del Caribe efectuada en febrero pasado en la urbe puertorriqueña de San Juan.

Cuba participó en las dos últimas ediciones del tradicional clásico caribeño, pero en condición de país invitado y no como miembro pleno de la organización que aglutina a las principales potencias beisboleras del área.

Aseveró también que la contratación de jugadores cubanos llenaría el vacío de calidad existente en las ligas invernales del Caribe, las cuales se ven privadas de la participación de peloteros nativos debido a restricciones impuestas por los equipos de las Grandes Ligas norteamericanas.

Juan Francisco Puello Herrera calificó de experiencia maravillosa el poder presenciar un partido de la Gran Final del béisbol cubano, al elogiar el ferviente entusiasmo mostrado por los aficionados en el sexto partido de la serie decisiva entre Ciego de Ávila e Isla de la Juventud.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge valdivia dijo:

1

12 de abril de 2015

08:49:46


Admiro mucho a los peloteros cubanos. Exhorto a menos control en Granma. Ya es tiempo de soltar elestricto control de las palabras.

Ednago Rodriguez dijo:

2

14 de abril de 2015

09:41:35


Muy buenas palabras de Puello Herrera y que el bloqueo termine para q nuestros peloteros puedan participar en lad Ligas de Mexico, RD, PR y Venezuela. De esta forma los peloteros se desarrollan mas y ayudan economicamente a sus familias, el pais y el INDEr recibe dinero para poder reinvertirlo en el deporte escolar y juvenil, nuestra cantera de alto rendimiento. Tenemos talento para q jueguen en Corea, Japon, Taiwan, el Caribe, y en jn futuro cuando se normalicen, con. Respeto mutuo y sin q se onmiscuyan en nuestros asuntos internos, Cuba-USA podran iniciar las relaciones. Cuando eso ocurra, que asi sea por el bien de ambos pueblos, nos pudieramos insertar en la MLB. Para eso USA no sw puede inmiscuier en nuestros asuntos, ya lo dijo Raul, a quien le deseamos mucha salud, que Dios lo cuide, lo proteja y dure muchos años. Si no, vean nuestra actualizacion economica creada y dirigida celosamente por Raul. Gracias