ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yowlys Bonne debe ser un baluarte en su nuevo peso de 57 kg. Foto: unitedworldwrestling.org

Los colchones de Los Ángeles, California, están listos para acoger un arsenal de tackles de excelso nivel durante sábado y domingo, cuando las ocho mejores naciones del Mundial de Tashkent, Uzbekistán 2014, se den cita para disputar la Copa del Mundo de lucha libre.

Hablamos de Rusia (62 puntos), Irán (45 y actual campeón del certamen), Azerbaiyán (36), Turquía y Cuba (33), Mongolia (29), Bielorrusia (28) y los anfitriones norteamericanos (20), en lugar de Georgia (23).

Yowlys Bonne (57), Maykel Pérez (61), Franklin Marén (65), Andy Moreno (70), Liván López (74), Reinieri Salas (86), Javier Cortina (97) y Eduardo Mesa (125) serán nuestros gladiadores, quienes en el grupo A enfrentarán a rusos, mongoles y estadounidenses. Justamente ante los anfitriones norteños abrirán los desbalances antillanos.

Iraníes, bielorrusos, azeríes y turcos conforman la llave B. Los dos primeros de cada zona disputarán el cetro de la lid y en orden descendente el resto batallará por las siguientes posiciones —con dos kilogramos de tolerancia— como se establece en cada justa que difiera de los juegos múltiples, mundiales o torneos regionales en las diferentes categorías, donde es obligatorio competir con el peso exacto.

Los nuestros, que estarán bajo la égida de Julio Mendieta y Bárbaro Morgan no concurrían a tales escenarios desde la versión de 2011: “Será muy bueno sostener cuatro combates de alto nivel, como también lo sería tener alguna otra opción de fogueo en Europa, previa al Mundial de Las Vegas. Nuestra escuadra tiene potencialidades y estamos pensando a largo plazo en las clasificaciones y el podio olímpico en Río de Janeiro 2016”, sentenció Mendieta.

A los gladiadores antillanos, el argumento de la situación económica, unido a lo escabroso del tema de obtener las visas rumbo a Estados Unidos, les privó de volar a California el pasado año, luego de que en la edición de Budapest 2013 anclaran séptimos con 19 puntos, aunque, al igual que en otras oportunidades asistieron con una escuadra incompleta a la justa universal. En las Copas del Mundo, Cuba ostenta un oro, tres subtítulos y siete bronces.

                                                                        

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

10 de abril de 2015

17:09:12


Ahora ya nuestros luchadores no tendran problema con los visados como antes para competir en Estados Unidos, por suerte esos malos momentos quedaron atras. Ahora a competir bien para ganar puntos para el Ranking y asi poder acceder a los juegos Olimpicos de Rio junto con lo que logren hacer en el Campeonato Mundial que es un evento de suma importancia y al cual deben asistir en todas las divisiones, si es que quieren ir a Rio con equipo completo.