ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

CIEGO DE ÁVILA.— La final más improbable del béisbol cubano en los últimos 14 años arrancó en la tierra de la piña, en el parque José Ramón Cepero, atestado de esquina a esquina desde las tres de la tarde. Y lo cierto es que no por inesperada su presencia se puede negar el excelso nivel de las novenas en disputa, que sortearon las instancias previas a golpe de clase, pasión y entrega.

Los Piratas de Isla de la Juventud y los Tigres de Ciego de Ávila, dos conjuntos en facultad de condiciones y la inspiración por las nubes, tras la voz de ¡play ball! se enfrascaron en un duelo de ceros, quebrado solo por un swing, un zarpazo de Yoelvis Fiss, reafirmado como una amenaza mayúscula en postemporada.

Un axioma de la pelota señala que las bases por bolas son el principal motivo de las explosiones de lanzadores en cualquier latitud, y particularmente en el clásico doméstico se convierten en el dolor de cabeza por excelencia de los hombres del box.

Foto: Ricardo López Hevia

Justo dos boletos antecedieron al cuadrangular con los ángulos congestionados de Fiss, su cuarto de estas características en los play off, instancia en la cual se despierta su mejor versión, pues ya acumula 20 vuelacercas, el segundo entre todos los peloteros activos detrás de Alexander Malleta.

“Salí a buscar un fly, impulsar la primera carrera del equipo, pero salió el batazo, y bienvenido sea”, destacó en conferencia de prensa el patrullero avileño, quien golpeó justo en el punto flaco de los pineros, cuyos capítulos iniciales han sido nefastos en toda la temporada, pues permitieron 92 anotaciones en dicho episodio.

“El juego se decidió en un lanzamiento que no era el sugerido, pero fue un gran espectáculo. Nuestro equipo supo reponerse y mantener la distancia, solo que Ismel Jiménez nos tuvo a raya con una gran actuación”, señaló José Luis Rodríguez Pantoja, manager pinero, quien felicitó a la afición local por su comportamiento durante toda la noche.

Y en honor a la verdad, el diestro espirituano volvió a mostrar su versión más dominante, y no permitió libertades durante siete entradas, en las cuales ponchó a ocho con tres jits a su cuenta, suficiente para extender a 16 su racha de escones consecutivos en la actual postemporada.

Foto: Ricardo López Hevia

La combinación y precisa colocación de sus envíos fue otra vez la clave del triunfo, aunque es válido destacar que la slider resultó su arma preferida, el martirio de los Piratas. Ese híbrido entre la recta y la curva, veloz y rompiente a la vez, Ismel lo utilizó el 38% del tiempo y le salió a pedir de boca.

Roger Machado movió piezas desde temprano, sacrificó a su tercer bate en el mismo capítulo de apertura, y al final del primer tercio mandó a Humberto Morales a la caldera por Abdel Civil, aunque la realidad es que con el swing de Fiss bastaba.

“Muchas veces los juegos se ganan en una entrada, y a esta altura no se puede temer al movimiento de las piezas. En ocasiones saldrá bien, otras mal, pero no dejaremos de alternar a los jugadores según las circunstancias de cada partido”, señaló a Granma el estratega avileño.

“La primera victoria es importante, en nuestro estadio, con el lanzador de cabecera. Fiss se comportó a la altura, aunque después su pitcher, Luis Manuel Suárez, estuvo intransitable”, añadió Machado, quien restó importancia a las tres derrotas que sufrieron los Tigres en el Cristóbal Labra en la presente lid.

“Es difícil jugar allá, lo sabemos porque lo sufrimos en la temporada regular, pero los play off son otra cosa y confío en mis peloteros”, sostuvo Roger, monarca hace tres años con muchos de estos peloteros.

Y si bien la postemporada es harina de otro costal, y los avileños tienen más experiencia, ya los Piratas se recuperaron de dos nocaos en la semifinal contra Matanzas, así que no les asombre nada de lo que vean en el próximo capítulo de esta obra, un juego nuevo, un episodio más de una serie que promete.

Foto: Ricardo López Hevia

“La Isla no se va a rendir, mañana es otro día y saldremos adelante, pueden contar con eso”, expresó seguro Michel Enríquez, bujía de los pineros que confía, como todos sus parciales, en la posibilidad de concretar el sueño de ser monarcas. (Estadísticas: Yirsandy Rodríguez Hernández)

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

J. R. CEPERO

C

H

E

IJV

000 000 000

0

4

1

CAV

400 000 00x

4

6

0

G: Ismel Jiménez. P: Ulfrido García. Jr: Yoelvis Fiss

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

arturo dijo:

1

3 de abril de 2015

23:37:36


Ya los tigres dieron su primer zarpazo .

Michel Granado dijo:

2

4 de abril de 2015

00:08:23


Alguna duda del mejor equipo de cuba, más completo no lo hay, se q la gente tiene ese cariño con la isla x haber tumbado a industriales y después a matanzas pero me parece q ahora se les acabo la fiesta, hay un tigre suelto, lo q pasa es q a ciego no lo veían jugar xq hasta la isla cogió más tv q ciego, pero no importa, mejor para q se sigan asustando de ese equipo q me parece le come la pata q le queda al pirata, con todo respeto ni garfio gana este play off.

PPEREZ dijo:

3

4 de abril de 2015

01:02:25


nada un bonito juego felicitar a Ciego que está pensando en grande, pero que no se descuiden de los piratas que faltan 3 juegos allá en la Isla donde casi son invencibles

arturo dijo:

4

4 de abril de 2015

08:11:55


Como que final improbable en los ultimos 14 años que falta de conocimiento , periodista ,usted no sabe que el equipo de Ciego se ha desarrollado como un equipo de primera linea, que tiene uno de los promedios de ganados y perdidos mejores sino mejor en estos ultimos 10 a?os, y que ha discutido el titulo nacional en 3 oportunidades en los ultimos 5 años, por si fuera poco : primer lugar en defensa de forma mantenida durante a?os, entre los mejores picheos del paos asi como no srgundos de nadie en bateo. La Isla no con tantos numeros pero la Isla con varias clasificaciones para los playoff. Al parecer periodista usted se detuvo en el tiempo y sus equipos son los 4 grandes mas VM 32

richel dijo:

5

4 de abril de 2015

08:16:17


se le acabaron los carnabales a la isla , le pasara lo mismo que a granmao es que ya estan cansado los piratas o los tigre son un ribal mui fuerte

Francisco Valdés Medina dijo:

6

4 de abril de 2015

08:27:57


Muy bueno el papel de la Isla en esta serie, Pero si los caballos con sus enormes ojos no pudieron ver los lanzamientos de los lanzadores de Ciego de Avila, mucho mas no podian hacer los piratas con un solo ojo, aunque hay un Refrán que reza: En el pais de los ciegos el tuerto es Rey, aunque en esta ocación los Avileños golpearon usando la filosofía matancera de golpear temprano para evitar finales apretados, el picheo de es otrtra cosa, y la contención del bateo que logró la isla me parece poco probable se mantenga. desde España hoy podre verlo a partir de las 22.00 hasta que se acabe, que gane el mejor.

Demetrio Peralta dijo:

7

4 de abril de 2015

09:41:53


Los que no ven mas allá de sus narices e insisten en justificar y esculpa a todo sus integrantes del comportamiento del equipo de Matanzas y su Director en Semifinales y Finales podrán comprender porque gana Ciego de Avila 5-1 sobre La inconmensurable Isla. Aun no e visto un comentario critico de los periodistas de como un equipo con serias limitaciones doblega por fuerza y resistencia a un equipo protegido y permisivo, creado entre todos, Medios y dirección de Béisbol para que ganara un campeonato. Porque tienen tanta prudencia los periodistas deportivos de cuestionar directamente algo o a alguien, nadie en la conferencia de Prensa al Final del juego le pregunto al lanzador de La Isla, "chico con las bases llenas y un bateador peligroso al bate, en dos buenas y una bola le tiras por el medio, lanzamiento totalmente inofensivo sobre el que cualquiera da un batazo. Pero un tema mas candente aun la forma en que Víctor Mesa desordeno completamente su staf de lanzadores y en un juego que salio muy a su favor utilizo como 10 o 11 lanzadores, nadie disfruto de su confianza y a ninguno permitió nada, igual ocurre en el campo a la defensiva, es el acabose donde nadie sabe cual s su posición y todos temen meter la pata, no soy fanático, pero siempre supe que los Santiaguero dejarían el equipo de Matanzas por una u otra causa real o creada, por el jugador o por Víctor. Reitero que esos muchos resultados adversos en etapas finales de los equipos dirigidos por Víctor, deben ser analizados, pues es opinión muy frecuente que estamos ante una personalidad psicótica que se deja arrastrar por la pasión de la victoria y su propia personalidad. Felicito a Vargas si renuncio, sino a los que tomaron la decisión de separarlo de la dirección de Industriales, caso con muchas similitudes con Víctor pero en menor grado.

carlos suarez dijo:

8

4 de abril de 2015

09:49:40


Muchos definen ya que Ciego ganará, no es posible decir como algunos, que ya La Isla esta acabada. Fijense que este año ha sido diferente. La historia de los cuatro grandes (Industriales, Santiago, Pinar y Villaclara), por primera vez en una final no se encuentra ninguno de ellos. Matanzas fue el equipo más ganador, inició la serie frente a La Isla, ganando y !de qué forma!, pero La Isla le ganó después, incluso nuevamente y en su propio cuartel. Pienso que pueden haber parciales, a quien le guste más uno que otro equipo, quien vea justamente más reforzado a Ciego, que en los últimos años ha mejorado, casi siempre en o llegando a los finales, campeón hace pocos años, peor nada de eso puede llevar a asegurar nada. La Isla ha demostrado cohesión, ganas de jugar, valentía, entrega en el terreno, jugar bola a bola sin sentirse derrotado y eso cuenta y mucho. No sé que ocurrirá, aqui los pronósticos se hacen trizas, todo puede cambiar esta noche. Esperemos a ver que ocurre y disfrutemos del juego, pero estamos ante dos equipos que pueden ganar y dar sorpresas. QUE GANE EL MEJOR EN EL TERRENO

yunaisy dijo:

9

4 de abril de 2015

10:49:59


Es bueno decir de tanto que se ha dicho que a pesar de todo por algunos comentarios tienen dudas si gana ciego que es uno de los mejores equipos que tiene cuba pero la Isla lo esta dando todo en el terreno y no pudieron anotar ni una carrera mas sin embargo la isla esta disfrutando este juego porque nuca habia llegado hasta aqui y no perdemos la esperanza de ganar y ya el pueblo de la Isla esta de fiesta y aunque nos caiga la gota comeremos carne de tigres .suerte para los piratas que vamos a ganar este play off la Isla campion

Leonel Torres dijo:

10

4 de abril de 2015

10:59:04


Una sola entrada, un solo lanzamiento y el home run de Fiss con los angulos repletos en la primera entrada lo definio todo. Luego todo fue igualdad. Hoy ya veremos que pasa. Acostumbrados a ver resurgir a La Isla de los escombros y a CA jugar beisbol del bueno. La Isla ya cumplio con creces y cualquier cosa que haga a partir de ahora se agregara a una actuacion sin precedentes. Felicidades a los directores por la muestra de buenas maneras, educacion, modestia y busqueda de la excelencia como técnicos, como deportistas , como managers y como personas.

mena dijo:

11

4 de abril de 2015

11:45:25


Felicidades a Ciego, ganar el primer partido siempre es bueno, de seguro que La Isla también probará el sabor de la victoria en el camino a la discusión del título, ambos equipos se merecen la victoria por lo que hicieron durante el campeonato, demostrandole el error a aquellos que aún siguen repitiendo mecánicamente, (y sin pensar la esencia de lo que dicen) que en Cuba existen 4 grandes en la pelota o llaman clásico de la pelota cubana cuando juegan dos determinados equipos. Ciego y La Isla les está dandole argumentos sobrados para que entiendan que con el desarrollo científico y profesional alcanzado en cada una de las provincias de nuestro país exísten suficientes profesionales dedicados al béisbol, áreas e instalaciones deportivas de igual nivel que posibilitan que en cada provincia surjan atletas del más alto nivel y que estos pueden coincidir en el tiempo y hacer grande a un equipo, recordemos el caso de Cienfuegos con Puig, Pito, El Grillo, Pavel, Norberto, entre otros, y cómo cambio el nivel del equipo cuando parte de ellos salieron a jugar a grandes ligas. Por otro lado el movimiento interno de atletas autorizado por la comisión nacional junto a los refuerzos hace que los equipos puedan equilibrarse en algun momento. !Dejémos de una vez de emplear términos rebuscados para pretender escribir artículos periodísticos que resulten ofensivos para los seguidores o fanáticos de algún equipo; cuando comienza un campeonato todos los equipos participantes tienen las mismas probabilidades de llegar a la final y de ser campeones! !Que gane el mejor!

Rné dijo:

12

4 de abril de 2015

12:51:15


Fiss le botó la pata de palo a los piratas, esta tarde le quemarán el parche del ojo y mañana si quieren llegar a La Isla tienen que remar con el garfio. Lo único que Roger les autorizó llevarse es una piña con dos banderitas en una javita que reza... "Piratas, voy al Labra a recoger el tesoro".

SENSEIMANUEL dijo:

13

4 de abril de 2015

13:15:02


buen inicio para CA, pero los piratas son guerreros y la final recien comienza. amigos no hablen de VM32, es un protegido de la comision nacional o no se de quien y su arrogancias e indisciplina sigue ahi, hasta cuando no se, eso aparte de que hay reconer sus meritos como extraordinario jugador.

Jose dijo:

14

4 de abril de 2015

19:47:44


Da pena la cobertura de Granma (y el resto de los medios cubanos con páginas web) de la Final. ¿tan difícil es ir poniendo las jugadas, estado del juego, online?

Andres Contreras dijo:

15

4 de abril de 2015

20:06:08


Muchas felicidades al equipo de La Isla de la Juventud,le acaba de demostrar a Ciego de Avila y a muchos comentaristas que no estan discutiendo el titulo por casualidad y qué ellos van por mas y mejores tesoros desde Alemania los estoy siguiendo y espero su VICTORIA TOTAL saludos cubano Alexis.

Yasnier Leyva Ballatrts dijo:

16

4 de abril de 2015

20:11:25


Improbable por qué? Alquien es mejor que alguien sin probarlo. Me parece que los periodistas medio que se marean a veces. Vamos a ver como termina todo es asunto, por favor hablen con mesura, no adivinen que el futuro no lo conoce nadie. Que gane el mejor.

Andres Contreras dijo:

17

4 de abril de 2015

20:11:31


Michel Granado los pineros no estan de fiestas,estan bien serios ganandoles a los mejores,en el papel porque en el terreno ellos llevan la Victoria,ahora vamos empatados para el Labra y alli somos una Roca dura de Marmol,Saludos desde Alemania colega

Yasnier Leyva Ballatrts dijo:

18

4 de abril de 2015

20:19:39


Lo que no acabo de entender es porque no hicieron conferencia de prensa en este el segundo juego de la final ganado por La Isla, nada, algo más para dar que hablar a los que gustan de hacerlo.

Sergio dijo:

19

4 de abril de 2015

22:42:53


ojo que la serie está empatada y van para el Labra , los juegos se ganan en el terreno y no en los periódicos