ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pívot Jasiel Rivero (a la derecha) le endosó 98 puntos a Ciego de Ávila durante los seis actos finalistas. Foto: Otmaro Rodríguez

Sacudirse del pasado, como si del día del juicio final se tratase. Y ciertamente en la Mariposa del Fajardo, ante un enjambre de adeptos sucedió, pues el quinteto de baloncesto de Capitalinos derrotó 68-63 a su archirival de Ciego de Ávila y se hizo del cetro de la Liga Superior de Baloncesto por cuatro victorias a dos.

Un triunfo que al decir del debutante mentor Raynel Panfet fue esculpido desde el Torneo de Ascenso a pura constancia, trabajo minucioso sobre la defensa —arma fundamental del elenco—, los sistemas de ataque y la preparación física y responsabilidad de cada uno de sus efectivos.

Victoria perfilada tras la cadena de 32 sonrisas consecutivas y con los jugadores en calidad de máximos responsables. “Estamos sumamente orgullosos de devolverle el título a la capital. No nos dormiremos con la corona, este es nuestro punto de partida para seguir elevando el nivel de juego”, sentenció Panfet.

De vuelta a la batalla decisiva, fue el experimentado zurdo Orestes Torres (17 puntos, siete rebotes y cuatro asistencias) la bujía de los giraldillos: “Por un momento pensamos que terminaríamos invictos la Liga, pero Ciego demostró ser un conjunto de flema y muy difícil en finales. Hoy fue concentración la palabra clave. Salí a realizar mi trabajo tanto en el marcaje a Yoan Luis Haití como a la ofensiva, pues sabía que iban a cerrar a Jasiel Rivero en la zona pintada. La constancia del trabajo se evidenció en la cancha”, manifestó Torres.

Justamente Rivero (11 unidades, nueve tableros y cuatro pases de canasta) y el sexto hombre Karel Guzmán (12 cartones y 8 rebotes) resultaron el complemento ideal al ataque de Torres, mientras que al lado opuesto de la cancha el alero William Granda (14-7) y el base Yasser Rodríguez (12) cargaron el accionar de los Búfalos.

Crucial en el veredicto, pese a las falencias recurrentes de los imparciales, resultó la efectividad en los tiros libres. Los citadinos anotaron 21 en 28 intentos para aceptable 75%, —incluidos dos en los segundos finales de Guzmán—, en tanto Ciego encestó 14 en 27 para discreto 52%.

Mientras, en la versión femenina, Pinar del Río hizo honor a su condición de tren imbatible y retuvo su cetro al imponerse 78-70 a Capitalinas, no sin antes sudar la camiseta en seis desafíos culminados con balance favorable a las alumnas de Armando Pérez 4-2.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vlady dijo:

1

31 de marzo de 2015

08:04:38


Con todo respeto Harold, dónde escuchó usted antes la frase: "para pasar al centro del certamen"

Enrique Plasencia dijo:

2

31 de marzo de 2015

08:41:18


Pienso que el objetivo fundamental del deporte de alto rendimiento es darle espectáculo al pueblo, llenar estadios, esto no ha sucedido con el baloncesto este año, no se puede pretender que se vea el baloncesto si coincide con los play off de nuestro deporte nacional, esto es un error garrafal, es necesario que esos detalles se tengan en cuenta si quieren que el baloncesto vuelva a subir en la aficción.

mario dijo:

3

31 de marzo de 2015

10:22:36


la historia dice que la final de el baloncesto, sobre todo el masculino llena las instalaciones, pero nunca ba a competir con la pelota, entonces hay que almonizar nuestro deporte para que realmente el pueblo lo disfrute, fatal la hora del partido de ayer, la gente trabajando, pocas personas apoyando a sus atletas, que necesitan de su publico, lo dejamos de tarea para los directivos, FELICIDADES PARA CAPITALINOS

Ernesto Bustos dijo:

4

31 de marzo de 2015

10:47:37


Arreglen eso de "pasar al centro del certamen"; yo creo que la intención fue decir "obtener el cetro del certamen".

Rné dijo:

5

31 de marzo de 2015

12:08:15


Por qué lloran Enrique y Mario, si no tenían a Industriales en el Latino bien podían ir Fajardo y disfrutar del baloncesto, así hacían número y gritaban un poco cuando les arrebataran a los búfalos el título que por varios años se les fue en suspiros. Hablen con su socio Iginio Vélez para que los complazca el próximo año.

DL7 dijo:

6

31 de marzo de 2015

12:57:08


Rene mijo, eso me suena a envidia, gran victoria, excelente debut de Panfet, ojalá que no se malogre este equipo y sean contratados la mayor cantidad de jugadores posibles para asi elevar el nivel.

René Redento Vázquez dijo:

7

31 de marzo de 2015

13:04:10


Ayer lo aprecié en la TV, hoy lo aprecio en este reporte. A la versión masculina de la LSB se le ha dedicado todo un bagaje de información y a la versión femenina apenas unas líneas. ? Cuál es la causa? Es menos importante y protagónica una versión respecto a la otra?

veguero dijo:

8

31 de marzo de 2015

14:01:13


muy bueno el comentario pero solamente tres renglones para el baloncesto femenino, hasta cuando la discriminación con las feminas y por que ganaron las pinareñas. Punto y aparte llevan varios años reinando en el baloncesto femenino y no se mencionan, si son las habaneras las que ganan si salen un gran articulo promocionando el triunfo, periodistas ustedes son habaneros pero representan un organo del pais. cambien el pensamiento que se les ha llamado a cambiar.

Carlos dijo:

9

31 de marzo de 2015

19:11:56


Hola ,un saludo a todos los fans de este sitio,periodista con el mayor respeto yo pensaba que la gente exageraban un poco en el beisbol con la parcialidad de muchos de los reporteros con los equipos de la capital ,pero verdaderamente veo que se quedan cortos los calificativos,al grano ,Capitalinos gano este ano el torneo ,Felicidades a ellos y este articulo ,pero pinar retuvo su titulo por cuantos anos consecutivos y para ellas 3 renglones al final del articulo,eso es periodismo comprometido,con todo menos con la salud del deporte,por favour recapaciten y escuchen las opiniones de la mayoria ,eso les hara ser mas queridos y mas leidos

nestor baluja dijo:

10

1 de abril de 2015

14:17:39


hola primero felicidades a capitalinos por la victoria ya que tantos años intentándolo, al fin, pero por favor hasta cuando el protagonismo mal intencionado de los árbitros de este deporte o es que no saben pitar

Ramon dijo:

11

1 de abril de 2015

18:30:29


Mucha verdad dijo Julio Velazco el argentino declarado el mejor entrenador del mundo en el siglo XX en el Volley masculino, respecto a los jugadores que juegan en Ligas extranjeras. Y tiene toda la razon, pues no por jugar en el exterior en otra Liga ya quiere decir que ese jugador tiene su puesto garantizado en la seleccion nacional. Para que eso suceda ese jugador debe imponerse alli en esa Liga y ganarse el puesto como regular, en cambio si ese jugador juega “banco” siempre en esa Liga quiere decir que su rendimiento es mediocre y si lo es alli lo sera tambien en la seleccion nacional. Mucha razon tiene Velazco. Asi que los atletas cubanos que vengan fichados en cualquier deporte para jugar en otras Ligas que no se piensen que ya han alcanzado la gloria, NO, al contrario es cuando deben empezar a sudar la camiseta si quieren sobrevivir alli en esa Liga, de lo contrario lo mandan para atras y contratan a otro atleta de mejor calidad y rendimiento. Esto vale para cualquier atleta de cualquier deporte. Estan advertidos.

dago dijo:

12

2 de abril de 2015

16:04:58


Por que los campeonatos que ha ganado el equipo de Ciego de Avila no lo han retransmitido al día siguiente por Tele Rebelde y ayer retransmitieron el de Capitalinos. Por que razón

dago dijo:

13

2 de abril de 2015

16:05:37


Capitalinos ganó por lo pelos