ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La escuadra cubana está encabezada por la multimedallista olímpica y mundial Yanet Bermoy Foto: Ricardo López Hevia

La selección femenina de judo de Cuba parte hoy hacia Estados Unidos, para participar del 25 al 31 próximos en un torneo por equipos organizado en la ciudad de Nueva York. El plantel está encabezado por la multimedallista olímpica y mundial Yanet Bermoy, de los 52 kilogramos, junto a Yalennis Castillo (78), subcampeona olímpica de Beijing-2008, y Aliuska Ojeda (57), bronce en el Grand Prix de La Habana-2014.

La nómina se completa con Dayaris Mestre (48), titular de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz-2014, y Olga Masferrer (63), dirigida por el profesor Ronaldo Veitía.

Según los organizadores, en el certamen competirán además elencos de Francia, Canadá y el anfitrión.

La cita estadounidense forma parte de la preparación de la preselección nacional femenina para futuros compromisos, como el clasificatorio continental de abril venidero en Edmonton y los Juegos Panamericanos de julio en Toronto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

24 de marzo de 2015

09:59:53


Muy bueno esto , asi mantienen la forma competitiva, haria falta lo mismo ahora para el masculino. Debemos llevar a competir para ganar puntos al ranking y asi poder luchar por estar en la proxima Olimpiada a varios judocas nuestros como. Janier Pena, Magdiel , Ivan Silva a Asley apenas pueda incorporarse a la competicion, y a Armenteros, en fin podemos llevar muy bien a 5 judocas a Rio 2016, todo depende de a cuantas Copas del Mundo iremos y a cuantos Grand Prix de aqui a Marzo que es cuando se cierra la clasificacion, y cada uno debe entrar entre los primeros 16 del ranking por cada division para entrar directos sin necesidad de eliminarse para luchar por un puesto en nuestro continente. esperemos que hagan las cosas como se deben hacer, de lo contrario si en cada deporte dejamos pasar la posibilidad de clasificar a atletas , entonces iremos a Rio con una delegacion inferior a los 100 atletas , o sea en vez de evolucionar o mantenernos involucionariamos como en los primeros anos de la revolucion cuando nuestro movimiento deportivo aun no era fuerte. Recuerdo que en la Olimpiada de Sydney 2000 llevamnos a 240 atletas , y despues hemos poco a poco ido disminuyendo los clasificados a dichos juegos , hasta la ultima en Londres 2012 donde asistimos con solo 110 atletas, una gran diferencia en el lapso de 12 anos., eh? Y no clasificamos a ningun deporte colectivo. Veremos que nos depara el fururo en el 2016.