
Una ofensiva crecida en grado superlativo, con promedio general de 284 y un average de embasado cercano a los 400, con 423 cuadrangulares en 348 juegos, trae como consecuencia que a la hora de seleccionar un Todos Estrellas ofensivo la dificultad sea mayor.
Con las comparecencias requeridas, 235 en total, 43 bateadores promediaron por encima de los 300, una cifra que demuestra lo anteriormente expuesto, y que nos hizo escudriñar las estadísticas para presentarles los que, en mi opinión, brillaron con mayor intensidad.
Receptoría: El máscara de mayor efectividad madero en mano es el tunero Yosvani Alarcón, cuarto entre los de mayor average, por encima de los 350 y uno de los pocos que arribaron a la cifra de 100 indiscutibles.
Cuadro: en la inicial por regla general encontramos a hombres de fuerza y buenos impulsadores de carreras. Alexander Malleta y Yordanis Samón sobresalieron entre todos. El capitalino pegó 13 vuelacercas con 64 impulsadas pero el granmense produjo 125 carreras (58 anotadas y 71 remolcadas menos cuatro jonrones) y conectó 108 jits, segundo entre todos, además de promediar 394 con hombres en circulación. Para él es la nominación.
Como mejor al bate entre los camareros el más consistente fue el pinero Dainier Gálvez, muy cercano al centenar de imparables y más de 350 comparecencias y 306 de promedio. Entre los torpederos nadie mejor que Adrián Moreno (GRA), con 25 dobletes, líder, y 74 anotadas. Y en la pugna entre los antesalistas —hubo muchos con alto rendimiento—, sobresalió el Super 12 pinero, Michel Enríquez, quien en su temporada número 18 demostró estar en plenitud de condiciones, tercero entre los bateadores, 360 de average.
Jardines: Dos jugadores del equipo más bateador, Granma —muchos lo comparan con la Aplanadora santiaguera—y un matancero coparon los jardines. Urmani Guerra con sus lideratos de jonrones, impulsadas y total de bases, 177; Roel Santos , puntero en anotadas (85) y bases por bolas (79), tercero en jits, 105, y Yadiel Hernández, amparado en sus 104 indiscutibles y 77 boletos.
Designado: De sus 263 comparecencias, 222 fueron en función de bateador designado. Y no lo pudo hacer mejor Alfredo Despaigne: encabezó los departamentos de bateo y slugging, este último con 762, fue el líder en veces que remolca empate o ventaja, 22, y solo se ponchó 22 veces en 202 turnos al bate. Fue, además, el Jugador Más Valioso de la justa, la bujía de un conjunto que creció como la espuma de un año a otro.
Novato: resulta difícil debutar en un equipo grande como Industriales y ganarse la titularidad. Eso hizo el capitalino de 19 años Yunier Díaz al promediar 348 y colocarse como sexto entre los mejores bateadores.


















COMENTAR
reinaldo dijo:
1
23 de marzo de 2015
07:37:39
isael dijo:
2
23 de marzo de 2015
08:46:36
alazan siempre dijo:
3
23 de marzo de 2015
09:33:56
arturo dijo:
4
23 de marzo de 2015
09:49:45
Jorge luis Almaguer Almaguer dijo:
5
23 de marzo de 2015
10:47:27
Amador dijo:
6
23 de marzo de 2015
11:05:42
Mulet dijo:
7
23 de marzo de 2015
11:08:40
Rene dijo:
8
23 de marzo de 2015
11:22:49
JMFdez dijo:
9
23 de marzo de 2015
11:33:52
Roybert dijo:
10
23 de marzo de 2015
11:42:19
de siempre dijo:
11
23 de marzo de 2015
12:36:47
Negrin dijo:
12
23 de marzo de 2015
13:50:45
jose moreno. dijo:
13
23 de marzo de 2015
13:59:00
Juan lemes dijo:
14
23 de marzo de 2015
14:06:20
Abel Derivet dijo:
15
23 de marzo de 2015
14:09:33
Granmense 100% dijo:
16
23 de marzo de 2015
14:54:08
Pp El Mayorquin dijo:
17
23 de marzo de 2015
15:18:53
Yuniel dijo:
18
23 de marzo de 2015
15:48:48
PedroHV dijo:
19
23 de marzo de 2015
15:56:01
jorge luis diaz montoya dijo:
20
23 de marzo de 2015
16:16:47
Responder comentario