La calidad del Grand Prix Villa de La Habana de florete es incuestionable. Pabexpo se vestirá de touchés excelsos desde este viernes y hasta el domingo, con la presencia del ruso Alexey Cheremisinov (puntero del ranking con 225 unidades) y su homóloga italiana Arianna Errigo (300) entre otros pesos pesados confirmados.
En definitiva, serán 127 mujeres y 137 varones los que cruzarán aceros, y en medio de ese “fuego” cruzado Cuba presentará a siete tiradores, encabezados por Leandro Ramos (395), a quien no se le augura posiciones de privilegio. Le acompañan Michael Carty (420), Jesús Delgado (444), Rubén Jay (482), Pedro Mojena (500), Jesús Riano (423) —el más experimentado— y Michel Tejeda (411).
Ángela Winter, Elizabeyh Hidalgo, Daylén Moreno, Elisa Tamayo, Yunaisi Montero y Elizabeth Castillo serán nuestras representantes en el femenino, quienes al no contar con participación internacional de relevancia, carecen de puntuación en el escalafón. Eso significa que sus pareos iniciales serán verdaderos calvarios. Pese a ello, el entrenador David Durán se mostró optimista y no descartó la posibilidad de que dos de sus tres primeras alumnas arriba mencionadas puedan avanzar al cuadro de 64.
“Este torneo deviene crucial para que las muchachas enfrenten asaltos de primer nivel, situaciones tensas de presión, y salgan un poco de su rutina cotidiana, de cara al panamericano de la disciplina (entre el 17 y el 26 de abril en Santiago de Chile), clasificatorio para Toronto. Cabe señalar que no se insertan en el entorno continental hace dos ediciones. Independientemente de esa laguna competitiva, poseen potencial para ubicarse entre los ocho primeros elencos o las 16 mejores de la lid individual en tierra chilena, posiciones que les asegurarían su cupo para la cita canadiense.”
Su homólogo, el avezado Edruardo Jons, timonel masculino, ahondó sobre sus pupilos: “Será muy positivo evaluar el arsenal técnico-táctico de los muchachos, especialmente ante Estados Unidos, Canadá, Venezuela, México, Brasil, consideradas las principales potencias de América. En una confrontación de semejante rigor, cambian las lecturas respecto a los porcentajes de efectividad en las acciones, y apenas hay tiempo de hacer ajustes inmediatos al rendimiento. Por su capacidad analítica, experiencia e inteligencia, Jesús Riaño es el de mayores opciones de colarse en el cuadro de 64”, aseguró Jons.
Con 12 concursantes cada uno, son los elencos de Italia y Estados Unidos los más concurridos entre damas, en tanto con idéntica cifra de mosqueteros aparecen transalpinos, estadounidenses y franceses entre los caballeros, con el galo Enzo Lefort (tercero-176) y el norteño Race Imboden (cuarto-170), además de las italianas Valentina Vezzali (segunda-191) y Elisa Di Francisca (tercera-186), entre los más descollantes.
Encima los exponentes de casa han tenido que lidiar con algunas situaciones de escasez en su parque armamentístico e indumentaria competitiva. Ambos mentores reconocieron los esfuerzos de los armeros, con Virgilio Aguiar a la vanguardia, para hallar soluciones, fundamentalmente relacionadas con las puntas de los floretes.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
12 de marzo de 2015
19:11:40
victor ramos dijo:
2
13 de marzo de 2015
23:55:58
Responder comentario