ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A Matanzas se le conoce como la Atenas de Cuba, desde el 17 de febrero de 1860 por su esplendor cultural; es la cuna del danzón, baile icónico en el universo danzario del país; es llamada la ciudad de los puentes por sus 29 pasos sobre las corrientes fluviales y tiene una de las playas más hermosas de la región, Varadero.

Yadiel Hernández, una de las bujías del elenco matancero. Foto: Ricardo López Hevia

A pesar de todo, la matanceridad, sentirse matancero, unirse en un grito, en una apasionada defensa del terruño, era algo casi ausente hasta que su equipo de béisbol se convirtió en uno de los principales protagonistas de las series nacionales. Hoy la identidad del matancero pasa por la pelota, juego del cual fue su asiento en nuestra geografía, pues el primer partido se celebró en sus predios. El cocodrilo verde de gorra roja y bate en ristre se ha apoderado de la imagen de Matanzas, cual escudo de los que allí habitan. No hay casa, centro laboral, hotel, escuela, autos, donde no esté tatuado el animalito pelotero, que lleva más de 140 días en el primer lugar del campeonato. Pero ¿ganará el torneo? La pregunta vuela sobre toda esa provincia, porque se sabe que la pelota es redonda y viene en caja cuadrada, lo que la hace enigmática y capaz de imponernos un ambiente de suspenso, que al mismísimo Sir Alfred Joseph Hitchcock, le costaría trabajo crear.

Sin embargo, la pasada semana, escuché esta respuesta. “Ya ganamos, ese equipo y su dirección le han dado a los matanceros ese sentido de pertenencia de gritar por Matanzas, de decir con orgullo soy de Matanzas. Es la victoria más grande que nos han regalado los peloteros”, dijo Teresa Rojas Monzón, primera secretaria del Partido en esa provincia. Era un reconocimiento de la máxima autoridad del territorio, pero es más, es una gran verdad.

Así deben sentirse los elencos que están disputando en campal batalla el pase a la fase de cuatro que dirimirán el cetro. Industriales, Isla de la Juventud y Pinar del Río disputan ese cuarto boleto en una suerte de finales adelantadas. Es lo mejor que le podía pasar a una temporada, que si bien nos deja deudas en el orden táctico, técnico y en el de aseguramiento a los imprescindibles del espectáculo, los peloteros, nos ha mantenido en vilo, insomnes y con la emoción de guardia.

Granmenses y avileños también han vestido a sus provincias con esa gala de nacionalidad que es el béisbol. Los que se hospedan en Bayamo hacen vibrar a las multitudes o silenciarlas, pues son los dueños del arma más poderosa de este deporte, el jonrón. Y los avileños han liderado la segunda vuelta del campeonato, tras un felino salto desde la sexta plaza de la primera ronda.

En estos días habrá rivalidad, juegos reñidos, entrega total. Los estados de ánimos se dispararán, las descargas de adrenalina serán más intensas, porque en la camiseta del pelotero nos va el alma, en ella vive la cultura, la idiosincrasia de cada una de nuestras regiones.

Por eso debemos proteger al béisbol de lo ocurrido entre Ciego de Ávila e Industriales y entre sus dos mentores, Roger Machado y Lázaro Vargas. ¿Cómo se van insultar públicamente dos hombres que son ídolos, queridos por nuestra afición, por lo que hicieron vestidos de peloteros y porque todavía hoy los tenemos en el terreno? No estaba allí, no sé quién tiró la primera piedra, pero los dos son responsables y sé que los dos, por su calidad humana y porque siempre han respondido al respetable, sabrán revertir el incidente y no ofrecerse disculpas entre ellos, sino al público que siempre los ha aplaudido.

Como regalo, la 54 Serie nos tiene otro suspenso. Ayer Alfredo Despaigne, orgullo de Granma, lideraba a los bateadores con 391; era segundo en jonrones (16), a uno del puntero, su compañero Urmani Guerra, y tercero en impulsadas (59), a tres del propio Guerra. ¿Habrá triple corona? Si la consiguiera sería el tercero en lides cubanas y el primero en formato de Series Nacionales. Antes conquistaron el galardón Omar Linares (Selectiva de 1992) y Frederich Cepeda, Súper Liga de 2003.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos dijo:

1

9 de marzo de 2015

20:32:55


Y la triple corona de kindelan que??????

victor ramos dijo:

2

9 de marzo de 2015

22:30:22


me gusta lo de matanceridad, así podemos acuñar patrióticamente pinareñidad, cienfuegueridad y otros términos. Felicito al inteligente periodista.

Pepecito dijo:

3

10 de marzo de 2015

07:10:04


Este a;o es de Matanzas, desde ahora lo tiene asegurado, solo hace falta asegurarle el cuarto puesto al desmembrado equipo Industriales y lo demás es pan comido, Industriales no le gana en estos momentos a Matanzas ni nadando como dice Eliades Ochoa, la batalla esta en ganarle la final a Granma, con Víctor si no hay eso de pelotazos contra su equipo y habla donde lo oyen, adiós leones sin melena.

Pepecito dijo:

4

10 de marzo de 2015

07:25:52


Como debe sentirse Alfonso Urquiola? A quien se la ha dedicado el libro "Ese niño es el Caballero del diamante, Hace falta respeto de la CNB, después de los dos incidentes ocurridos, dos expulsiones consecutiva (debe ser un record) y una actitud antideportiva en presencia del publico beisbolero, no se toma ninguna medida contra estos directores y algunos comentaristas apoyan y justifican esa actitud como bochornosamente trataron de explicar ayer en el programa bola viva, este es uno de mis programa de preferencia y desde ayer me ha dejado un sabor amargo al tratar de justificar indisciplina en un programa de televisión nacional que tanto espectadores tiene, ayer me volvió a la mente el relato " La culpa es de la vaca" que al rascarse contra los alambre de púa hacen inutilizables los cueros, por favor debemos respetarnos al hacer un comentario en televisión.

Ireneo dijo:

5

10 de marzo de 2015

08:44:01


De verdad amigo Pepecito ¿Ud. cree que a la violación de una "regla no escrita" de beisbol se deba responder con tirarle la pelota por la cabeza intencionalmente a otro pelotero en contra de las directivas de la CNB y de la humanidad de nuestro deporte? O será la impotencia de Industriales por las reiterdas pelas que le propina Ciego de Avila en los últimos años o la manifestación extrema de la ineficiente dirección de Industriales por Vargas. ¿Hasta cuándo estas cosas en nuestro pasatiempo nacional sin que las autoridades del beisbol se pronuncien? No nos engañemos, estamos atrevesando por la peor crisis de nuestro deporte nacional en todos los órdenes. Que no nos ciegue la victoria en la Serie del Caribe.

Loki dijo:

6

10 de marzo de 2015

09:15:17


Pepecito, confieso me sucedió lo mismo que a ud...lo escuchaba y no lo creía!! ¿¡"Regla no escrita"'?! alabao!! o sea que el causante de toda la deblacle fue el jugador que se robó la base?? Diosss mío!! Es tan irrespetuoso el asunto que me deja sin palabras....no el hecho o los hechos en sí, que son bien deplorables, sino !!¿¿justificarlos en la TV NACIONAL??!! ALABAO!, repito, SIN PALABRAS!

lokita dijo:

7

10 de marzo de 2015

09:16:57


Pepecito, confieso me sucedió lo mismo que a ud...lo escuchaba y no lo creía!! ¿¡"Regla no escrita"'?! alabao!! o sea que el causante de toda la deblacle fue el jugador que se robó la base?? Diosss mío!! Es tan irrespetuoso el asunto que me deja sin palabras....no el hecho o los hechos en sí, que son bien deplorables, sino !!¿¿justificarlos en la TV NACIONAL??!! ALABAO!, repito, SIN PALABRAS!

JAME dijo:

8

10 de marzo de 2015

09:18:13


Quisiera saber cuanto la tv podra televisar a ciego pq lo que tienen con IND ya es demaciado

lokita dijo:

9

10 de marzo de 2015

09:22:21


Y para rematar en el mismo programa donde hicieron "leña" a Urquiola por su "actitud antideportiva e irrespeto a la afición", donde además el propio Hdez. Luján afirmo que "Si Urquiola estaba tan disgustado desde la pasada campaña, entonces que desde el inicio hubiera renunciado a jugar la serie nacional"? Urquiola que retiró a su equipo del terreno, sin aspavientos, sin malas palabras, sin agresiones, sin faltas de respeto ni a los arbitros ni al equipo contrario? Créanme, NO ENTIENDO NADA!! Y creánme no soy ni pinareña ni avileña de nacimiento, SOY HABANERA....pero esto es inconcebible....que lo justifique Verde, ex jugador industrialista o cualquier aficionado es comprensible...pero...¿LA PRENSA DEPORTIVA Y EN TV NACIONAL??. Ojhhh, eso está fuerte.

DALLANA CASTRO CRUZ dijo:

10

10 de marzo de 2015

10:29:04


YA MATANZA ES CAMPEON ES CAMPEON HACE RATO Y NO EN ESTA SERIE SINO DESDE HACE MUCHA ES CAMPEON SOLO POR LA DISCIPLINA Y RESPETO Q MANIFIESTA ESE EQUIPO FUERA Y DENTRO DEL TERRENO Y NO SOLO A SU DIRECTOR VICTOR MESA AL CUAL LE DICE PROFESOR..... MUY BIEN MERECIDO...SINO TAMBIEN EL RESPETO Q PROFESAN A SU PUBLICO HAY Q VER LA SALIDA DEL ESTADIO EN CADA JUEGO DISCIPLINADO SIN ESPECULACIONES SIN ALGARABIA ASI HALLAN GANADO TODOS EN SU GUAGUA CON IGUALDAD Y RESPONSABILIDAD...LOS INDUSTRIALISTAS NO SALEN DEL ESTADIO ESTAN LOS CARROS AFUERA DEL ESTADIO ESPERANDO POR ELLOS ...Y NO DIGO Q NO LOS TENGAN ...FELICIDADES SE LA HAN GANADO ...PERO PORQ NO HIRCE ELO EQUIPO JUNTO EN SU RESPECTIVAS GUAGUA COMO EQUIPO Q SON ...Y TODOS EN EL EQUIPO NO TIENEN CARRO ...Y LUEGO EN EL HOTEL DONDE ESTEN HOSPEDADO SE VAN EN SU FAMOSO O LUJOSO CARRO AHI ETAN LAS PRIMERAS INDISCIPLINA Q COMETEMOS O MEJOR DICHO Q PERMITIMOS Q COMENTAN.....PERO LO DE VARGAS ES NORMAL Q TRATE DE PREDISPONER DESDE SUS INICIOS A LOS MANAGER...PARA MI Q ES UNA ESTRATEGIA JAJAJAJAJ....PUES EN LA SERIE PASADA VICTOR NO LE FUE A PBSEQUIAR UN COLLAR CON DIENTES DE TIBURON Y EL SE NEGO DE FORMA GROCERA Y MUY MAL VISTA DELANTE DE TODO UN PUEBLO Q ESTABA MIRANDO ....COMO SI ESO NO FUERA NORMAL ES COMO SI URQUIOLA REGALACE UN TABACO O MACHADO UNA PIÑA ...CLARO EL NO PODIA ACEPTAR PUES DE DONDE IBA A SACR UN LEON O UN DIENTE DE LEON SI NI MELENA LE QUEDAN A ELLOS ...ENTONCES NO ME SORPRENDIO SU ACTITUD EN CIEGO PORQ ESO ES NORMAL EN EL.....LO Q SI TODAVIA NO CONSIVO ES Q EN LOS MEDIOS DE TV LO QUIERN JUSTIFICAR HASTA CUANDO VAN A ESTAR JUSTIFICANDO LAS INDISCIPLINA DE LOS INDUSTRIALISTAS HASTA CUANDO LOS COMENTARIOS VAN HACER PARCIALES Y JUSTIFICATIVOS CON LOS INDUSTRIALISTAS ....A LO CUBANO ...APRETARON CON LO DE LA REGLA NO ESCRITA ......AQUI TODO ESTA DICHO ESCRITO Y ELABORADO ADEMAS BIEN PENSADO LO Q SUCEDE ES Q A INDUSTRIALES NO LE GUSTA PERDER Y CUANDO PIERDEN NO LO ASUMEN CON DIGNIDAD Y RESPETO........ME IMAGINO Q EL YULI GURRIEL DEBE ESTAR VUELTO LOCO DESPUES DE HABER ESTADO BAJO EL REGIMEN DE UNA TEMPORADA EN UN EQUIPO DISCIPLINADO EXIGENTE EN LOS RIGORES DE LA DISCIPLINA Y ENTRAR EN UN EQUIPO LLENOS DE ESTAS DIFICULTDES DEBE ESTAR ENTRE DOS AGUAS.....COMO DICE UN COLEGA DE USTEDE ...SAQUE USTED SUS PROPIAS CONCLUCIONES.......

Malena dijo:

11

10 de marzo de 2015

10:48:40


Periodista, estoy de acuerdo con ud, honor a quien honor merece, es bueno que nuestra prensa reconozca el papel de la pelota matancera en estas series. Yo también comparto el criterio de que matanzas ya ganó, sólo por lo que le ha dado a sus aficionados hasta el día de hoy. Felicidades a ud y a matanzas.

María O. dijo:

12

10 de marzo de 2015

12:37:00


Gracias al periodista Oscar Sánchez por reconocer al equipo de Matanzas y a su público. Este equipo y su DIRECCIÖN ha ganado lo que ha ganado por su disciplina, creo que esto es lo primero. Y eso que ha tenido que navegar con viento en contra. Yo también me quedé atónita ayer cuando vi las justificasciones mencionadas en Bola Viva.

Yonsi dijo:

13

10 de marzo de 2015

13:16:38


Me solidarizo con todos los comentarios del buen sentido de Matanzas y de Víctor Mesa, es la magia de este manager y de su equipo lo que ha llevado a matanzas a ser el equipo más estable en las últimas series, felicidades a todos, no deseo irme sin mencionar el humilde comentario de nuestro GRNDE CEPEDA, comparto con cada palabra, es cierto que mucha gente sufre detrás de ellos, solamente voy a mencionar un pelotero grande que en una conversación que sostuve con me solidarice con sus lágrimas y con su criterio en un programa de Confesiones de Grande de Aurelio Prieto Alemán, me refiero la GRAN MATNCERO LAZARO JUNCO, gran pelotero y gran persona, no dejare de mencionar mis ídolos en el beisbol el cual comparto con ALFREDO DESPAIGNE que también es el actual pero ellos son ANTONIO PACHECO Y ORESTES KINDELAN, aunque soy grámense y vivo en Matanzas ya ven que el amor por el Beisbol es por toda CUBA. NOTA: AL COMICIONADO DE BEISBOL, DEBEN HACER UN ANÁLIS MÁS PROFUNDO DEL QUE HAN HECHO CON RESPECTO A LOS PELOTEROS NUESTROS QUE DEBEN JUGAR EN LIGAS EXTRANGERAS, Y NO DEJAR ESCAPAR LA FUGA DE TALENTOS QUE DURANTE AÑOS A CAUSADO MILLONARIAS PERDIDAS A NUESTRO PAIS, TODO POR ERRORES EN TRATAR DE CAMBIAR LA MENTALIDAD DE OTROS, QUE ALGUIEN ME DIGA EN ESTOS 54 AÑOS DE BEISBOL REVOLUCIONARIO CUANTO HEMOS PERDIDO EN MILLONES POR LA DESERCIONES DE PELOTEROS.

ICB dijo:

14

10 de marzo de 2015

14:01:50


Quisiera recordarle al periodista y el resto de los lectores que, aunque ahora, se ha convertido en el mas estable de los equipos Matanzas siempre ha sido una potencia beisbolera o es que ya se olvidaron de los Enequeneros y Citricultores (canteras del equipo Cuba) y aunque no lo parezca Matanzas es una de las provincias que mas titulos tiene ¿Por que cuando se refieren a Pinar le tienen en cuenta los Vegueros y a Matanzas no?

loki dijo:

15

10 de marzo de 2015

14:20:52


ICB a pinar no le tienen en cuenta nada pues si asi fuera no seria Ind. el equipo con mas series o campeonatos ganados.....ellos dicen "con el nombre de PInar..tantos, con Vegueros mas cuantos", pero ni muertos los suman...por tanto es Ind el equipo que mas SN tiene....ve? No solo sucede con Matanzas que verdad es que tambien era una gran cantera, de la cual a quien mas recuerdo es a Lázaro Junco al cual creo recordar "lo retiraron" en plenitud de condiciones...como a tantos otros.

Pablo dijo:

16

10 de marzo de 2015

20:56:53


Sr Oscar Sánchez Cómo se puede decir semejante cosa que la matanceridad era algo "casi ausente"? por favor, pregunte por los tres mosqueteros de la pelota cubana, dónde se jugó el primer juego de ese deporte pasión en este país, de dónde eran los peloteros que ostentaban la mayoría de los records ofensivos y de pitcheo hasta hace apenas 15 o 20 años, evidentemente Ud no pudo hacerlo pero tuve el privilegio de ver la pasión con que unos matanceros de adentro sufrían la narración de un juego radial en que discutían con Metropolitanos quién quedaba último, perdone pero matenceridad SIEMPRE hubo, no se deje llevar por el marketing de pegatinas en todas partes, no hace mucho el mismo VM32 dijo en la TV que creció admirando a los equipos matanceros, azucareros, industriales, entre otros, cuando tenga una de las tantas oportunidades que tiene de conversar con él pregúntele si la matanceridad era algo casi ausente. Otra cosa, dejen tranquilo a Industriales, este artículo es de Matanzas, por eso es que mi equipo es tan mediático y todos hablan de él y lo ponen tanto a la televisión porque cuando no está o no lo publican sus detractores se encargan de hacerlo.

YUNIEL dijo:

17

10 de marzo de 2015

22:14:42


!!!!!! MATANZAS CAMPEON !!!!!!!....

andrea, lisandra y liset. dijo:

18

11 de marzo de 2015

08:29:44


solo se reconoce lo que hace matanzas, y el equipo pinareño que esta jugando con el corazon pero su pueblo que siempre lo apoya y lo seguira hasta el final porque confia en la firmesa de alfonso y en la grandesa de su equipo.

amir dijo:

19

11 de marzo de 2015

10:37:17


Oscar si no vio lo que paso en Ciego de Ávila, no hable de eso, si no sebe quien tiro la primera piedra, entonces haga bien su trabajo que es preguntar y informarse antes de dar una opinión. Es una falta de respeto de su parte hablar sobre un tema que reconoce no saber. Aunque es difícil de creer que no sepa que el día anterior de que expulsaran a los directores de ambos equipos en el mismo estadio expulsaron a cinco miembros del equipo de Industriales por indisciplina incluyendo al director Lázaro Vargas hechos que extrañamente usted no menciona en su articulo. Si no sabe realmente lo que ocurrió porque pone primero el nombre del equipo de Ciego de Ávila y el de Roger Machado cuando menciona a los directores esto no párese casualidad, párese intencional para dar la impresión de que el problema lo empezó Roger Machado que simplemente se molesto con toda la razón porque Vargas no lo quiso saludar cuando fueron a discutir las reglas del terreno, y no tiene que pedir disculpas a Vargas, y mucho menos a la afición Avileña por tener sangre en las venas y responder a la mala educación de Vargas

Luis Lima dijo:

20

11 de marzo de 2015

11:05:19


Con mucho respeto al que escribe este trabajo periodístico, me parece exagerado reducri la llamada "matanceridad" a que gane un equipo deportivo o no. Si lo que quiere expresar es que la afición al béisbol está entusiasta y orgullosa de los resultados de su equipo y eso contribuye a afianzar el gentilicio de la provincia, eso es correcto, pero de manera general me parece confuso. Esa afirmación me parece lamentable y debe venir de alguien que no es matancero y no sabe lo que sienten los matanceros por su tierra que tampoco es porque tengamos una de las mejores playas de Cuba. "A pesar de todo, la matanceridad, sentirse matancero, unirse en un grito, en una apasionada defensa del terruño, era algo casi ausente hasta que su equipo de béisbol se convirtió en uno de los principales protagonistas de las series nacionales". ¡Quiero que el periodista diga cómo se mide la matanceridad o la pineridad o la habanidad? Los matanceros somos apegados a nuestro gentiliicio como los habaneros o los santiagueros, de hecho es la provincia de Cuba que menos las personas cambian de domicilio. Además hay toda una historia que engrandece a la tierra yumrina que va desde el propio nombre de nuestra gloriosa provincia que se ha mantenido siempre a pesar de las divisiones políticas administrativas realizadas a lo largo de nuestra historia.