
Escabroso se presenta el camino para las voleibolistas cubanas en este 2015, con los Juegos Panamericanos de Toronto como evento primordial, cuya competencia será del 16 al 26 de julio.
Si las alumnas de Roberto García avanzan a la finalísima del Grand Prix, en Australia del 10 al 12 de julio, de ahí viajarían directamente a Toronto, evento comparable en calidad con la del Campeonato Mundial, a tenor de los atributos reunidos por cuatro de los ocho equipos clasificados: Brasil, Estados Unidos, República Dominicana y Canadá. Incluso, Puerto Rico hoy está por encima de las nuestras, en tanto Argentina y Perú tal vez pudieran verse como menos preocupantes.
Varios elementos se han conjugado en el descenso de la calidad de las cubanas, quienes en esta temporada bajarán al tercer y último nivel del Grand Prix (GP), donde se desempeñarán hasta días antes de la cita continental.
Las deserciones de voleibolistas que ocuparon posiciones claves dentro de la formación del patio, unidas a la inexperiencia del grupo (de 15 a 22 años) que desde hace más de dos años integra la preselección nacional, han dado al traste con las aspiraciones de revertir el descenso que la ha alejado del máximo nivel cualitativo, cuando lo observado es una involución, como lo muestra su pobre desempeño en las dos últimas ediciones del GP.
Roberto García, mentor de selecciones varoniles ahora al frente del colectivo femenino, sabe que si junto a su cuadro de dirección no varían la dinámica del grupo, si no se incrementan el compromiso, la responsabilidad y la entrega ante las tareas asignadas a cada jugadora, difícilmente reducirán la brecha que las separa de las punteras en el ranking mundial. Ese cambio ha de operarse desde el mismo momento del entrenamiento diario.
MELISSA SOLA NO PUEDE
Una de las deficiencias más notables del plantel ha sido su total dependencia de la actuación de Melissa Vargas, a quien en el GP del 2013 la vimos agotarse en el último de los nueve desafíos eliminatorios (todos perdidos), cuando debió abandonar el partido, pues el exceso de trabajo en la cancha le causó molestias en una rodilla.
Desde su aparición como líder ofensiva, el sexteto ha dependido en grado sumo de su ataque, lo que ha limitado su aprendizaje y dominio del recibo y la defensa del campo, cuando ya rebasa los dos años de ser la bujía alentadora de la escuadra. Quizá si pasara de opuesta a la posición de auxiliar, tendría más oportunidades de perfeccionar su labor.
“Para obtener una victoria es imposible que de alrededor de 120 pases, 60 sean para Melissa, porque cuando esa acción es repetida el bloqueo va sobre ella para anularla. Ahora hemos distribuido la responsabilidad entre todas las jóvenes en las líneas de ataque, pues las auxiliares deben aportar de 20-25 puntos por partido y, sumados a los 8-11 de las centrales, deben crear las condiciones para buscar un avance”, señaló el técnico García.
RECEPCIóN Y SERVICIO
Otros problemas persistentes a lo largo de los años han sido el deficiente recibo y la baja utilización del servicio con calidad técnico-táctica. La concentración, tanto para la recepción del balón, como en el momento de ir a la línea de saque con una idea certera de qué hacer, son deficiencias en las cuales nuestras jugadoras incurren frecuentemente.
García explicó que trabajan en estos dos aspectos, además de rectificar las combinaciones cuando la pasadora se halla en las zonas dos o tres del terreno, cambios que deben dar frutos, aunque todavía es preciso insistir mucho con estas voleibolistas, algunas pertenecientes a la categoría de cadetes, como las atacadoras Heidy Casanova y la propia Melissa, junto a la pasadora Gretel Moreno. “Otra parte de la preselección la componen juveniles, por ello opinar sobre una posible actuación de este conjunto en los Panamericanos de Toronto sería apresurada sin antes conocer en qué grupo eliminatorio nos ubicarán”, asevera el preparador.
UNA INVITACIÓN A CHINA
China cursó una invitación a las nuestras para efectuar allá en mayo varios desafíos de preparación, por lo que la dirección del plantel local, conociendo en detalles el nivel actual de sus atletas, decidió realizar este tope frente a la segunda escuadra asiática y no con la primera. Esta visita y la Copa Panamericana, clasificatoria para el GP 2016, se cuentan entre los momentos para buscar el ajuste de las preseleccionadas.
Una oportunidad que les proporcione mayor cantidad de partidos en un determinado nivel cualitativo (aunque por ahora no sea en el más alto del mundo) se abre ante el voleibol cubano con la posible contratación de jóvenes para jugar en equipos foráneos.
Varios países han mostrado interés por obtener los servicios de jóvenes del patio. Sin embargo, si bien esta práctica ha de contribuir al desarrollo técnico y es una oportunidad para el mejoramiento económico de voleibolistas de uno y otro sexo, asumir esa responsabilidad también entraña tener conciencia de cómo conducirse en lo personal dentro y fuera del terreno, significa mantener una actitud ante la vida que, bien aprovechada, se espera contribuya al crecimiento de cada uno de los escogidos.
Ahora mismo estamos fuera de la temporada para la contratación en ligas foráneas, plazo que ha de abrirse entre mayo-junio de este año, periodo en el cual representantes legales de distintos clubes y federaciones llegarían a La Habana para intercambiar criterios con el grupo negociador del Inder y la Federación Cubana de Voleibol.
COMENTAR
Ernesto Mariño Arias dijo:
1
5 de marzo de 2015
20:40:50
JOC dijo:
2
6 de marzo de 2015
03:37:42
juan martinez dijo:
3
6 de marzo de 2015
05:28:09
Ramon dijo:
4
6 de marzo de 2015
07:10:38
wilber dijo:
5
6 de marzo de 2015
08:25:16
Henio ADIR TUDURI OCHOA dijo:
6
6 de marzo de 2015
08:31:28
jose cosle dijo:
7
6 de marzo de 2015
09:04:19
Idael dijo:
8
6 de marzo de 2015
09:05:03
varona dijo:
9
6 de marzo de 2015
10:03:10
Jose dijo:
10
6 de marzo de 2015
10:34:22
Rolando Dornes dijo:
11
6 de marzo de 2015
13:07:48
alfonso nacianceno dijo:
12
6 de marzo de 2015
13:43:23
Ray dijo:
13
6 de marzo de 2015
13:55:19
Domingo alonso dijo:
14
6 de marzo de 2015
14:33:34
DIEGO dijo:
15
6 de marzo de 2015
15:10:20
EUJ dijo:
16
6 de marzo de 2015
16:36:56
LAURO-AZUL dijo:
17
6 de marzo de 2015
16:51:50
Fernando dijo:
18
6 de marzo de 2015
18:32:08
Carlos Miguel Sosa dijo:
19
6 de marzo de 2015
23:02:39
Rolando Dornes dijo:
20
7 de marzo de 2015
03:04:39
Responder comentario