“Para los cubanos la Carrera Terry Fox tiene un elevado grado de espiritualidad, a tono con su idiosincrasia, tanto es así que fuera de Canadá constituye este el segundo país de mayor participación y único donde en toda su geografía se desarrolla de manera simultánea”, destacó en conferencia de prensa Yves Gagnon, embajador de Canadá, al referirse a la XVII edición que se correrá el sábado 14 de este mes a partir de las 10:00 a.m., con salida y meta en la sala Kid Chocolate.
La esperanza y actitud en la lucha contra el cáncer, será el combustible que impulsará los corazones de los andarines. Justo la misma motivación del joven canadiense Terry Fox, quien sufrió la amputación de la pierna derecha con solo 18 años, y a pesar de ello inició el 12 de abril de 1980 en St. John’s, Newfoundland, su extenso recorrido de 42 kilómetros diarios durante 143 jornadas
La primera edición de la carrera Terry Fox en la Isla se celebró en 1998, con salida y meta en las áreas aledañas al Instituto de Oncología y Radiobiología, principal institución destinada a la cura e investigación sobre los diferentes tipos de cáncer y hacia donde se destinarán todos los fondos recaudados, tanto en metálico como a través del sitio www.terryfox.org/InternationalRun/Cuba.
La Dra Teresa Romero, una de las principales impulsoras de los estudios sobre el padecimiento que desde el 2012 se convirtió en la principal causa de muerte en nuestro país, destacó lo crucial de potenciar la carrera desde el punto de vista educativo y en función de una mejor calidad de vida, pues en Cuba desde cero hasta los 19 años se detectan anualmente alrededor de 400 nuevos casos de cáncer, y en adultos la cifra oscila entre 36 000 y 40 000, siendo el de pulmón el de mayor incidencia.
Pasos ennoblecedores por la vida, solidaridad y el espíritu del joven Terry Fox en los latidos de miles de andarines.
COMENTAR
Responder comentario