ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Leinier (a la derecha) intentará cerrar fuerte en Khanty-Mansiysk, Rusia entre el 13 y el 27 de mayo próximos Foto: M. Emelinova

Se cumplió el vaticinio, pese a las seis tablas del adiós entre todos los contendientes. El ruso Evgeny Tomashewsky (2 716 de coeficiente Elo) se coronó en la tercera parada del Grand Prix de ajedrez, desarrollada en Tbilisi, capital de Georgia, al culminar con ocho puntos de 11 posibles.

Tomashewsky concluyó con cinco sonrisas y seis abrazos (ocho puntos), a la vanguardia del trío de invictos durante el certamen, que completaron su coterráneo Dmitry Jakovenko (2 733) y el azerí Teimour Radjabov (2 731), precisamente sus escoltas en la tabla de posiciones con respectivas 6.5 y 6 unidades.

Luego, en el cuarteto dueño de 5.5 rayas, concluyó el cubano Leinier Domínguez (2 726), quien con piezas negras entabló en 63 lances de una Defensa Bogoindia frente al holandés Anish Giri (2 797) segundo preclasificado y quien terminó con el mismo saldo que nuestro exponente. Los otros dos igualados en el acumulado resultaron el uzbeco Rustam Kadsinzhanov (2 705), y el azerbaijano Shakhriyar Mamedyarov (2 759).

Completaron las ubicaciones Alexander Grischuk (2 810), Maxime Vachier-Lagrave (2 775) y Baadur Jobava (2 696) con cinco unidades; Peter Svidler (2 739) con 4.5, y Dmitry Andreikin (2 737) en poder de cuatro.

Para Leinier significó la mejor ubicación en sus dos incursiones del certamen, además de lograr una sumatoria de 3.2 puntos a su rating-performance en vivo. Justamente el mencionado Tomashewsky (+29.4) fue el de mayor botín, secundado por Jakovenko (+9.4), en tanto Grischuk (-16.1) y Andreikin (-14.1) se despidieron cabizbajos.

Antes, en la apertura de Bakú, el ídolo de Güines concluyó en la última plaza y acumuló escasos diez puntos para el ranking del evento, a los cuales sumará los 90 que le depararon la cuarta plaza en suelo georgiano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

1 de marzo de 2015

07:20:11


FELICIDADES PARA LEINIER, UNA BUENA ACTUACION, FRENTE A TREBEJISTAS DE GRAN CALIDAD, CASI TODOS CON MAYOR PROMEDIO ELO Q EL IDOLO DE GUINES Y DE CUBA, SUPO RECUPERARSE DE LOS ULTIMOS TORNEOS EN Q PARTICIPO, CON BAJOS RENDIMIENTOS, PARA OCUPAR UN 4o MERECIDO LUGAR, ENTRE 12 MONSTRUOS, SOLO UN REVES, UNA VICTORIA Y EL RESTO TABLAS. ASI SE RECUPERAN LOS GRANDES, ESTOY CONVENCIDO Q LE DEPARARAN GRANDES EXITOS, PORQUE POSEE DEMOSTRADA CALIDAD, LO ACOMPAÑAN LA JUVENTUD Y EL CORAJE. DIGNO REPRESENTANTE DEL DEPORTE Y EN PARTICULAR DEL AJEDREZ CUBANOS, DONDE EXISTE RICA TRADICION, DESDE CAPABLANC HASTA NUESTROS TIEMPOS. ADELANTE LEINIER, EL PUEBLO DE CUBA TE ADMIRA, POR TU CONSAGRACION, TU ESFUERZO, HUMILDAD, TALENTO Y PATRIOTISMO. !FELICIDADES CAMPEON!

Jordan dijo:

2

5 de marzo de 2015

14:50:22


Saludos cordiales: No sè si este es el mejor espacio , pero según veo es el último artículo de ajedrez. Acabo de ver los listados de la FIDE de los rankings y hay una cubana entre las 50 mejores juveniles.Se llama Ana Flavia Roca Rojas es MF de ajedrez femenino y nacida en 1996 y está en el lugar 33 con un ELO de 2242. Quisiera saber si ha sido la mejor ubicación de una juvenil cubana o tuvimos otras.Ahhh y muchas felicidades para Leinier una vez más. Desde ya ,gracias