ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El guantanamero Erislandy Savón firmó su tercer triunfo antes del límite de tiempo en esta campaña Foto: Ismael Batista

Bastó nada más que Erislandy Savón (91 kg) asomara en el Palacio de los Deportes de Kiev para que impactase con su sola presencia. Desde el inicio salió sin rodeos a buscar sobre el ring al bielorruso Siarhei Karneyeu y una vez más acabó apuntalando el triunfo de los Domadores de Cuba, que batieron (3-2) a los Otamans ucranianos y continúan invictos en el grupo A de la V Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés).

Es la ley del guantanamero, la ley implacable de un boxeador en estado de gracia y con puños de acero, que dicta que todos sus combates terminan por la vía rápida y ningún rival sale ileso de ellos, como demostraba su paso en la competencia: dos triunfos por TKO (nocao técnico) en el primer asalto y otro por no presentación en el pesaje. No iba a ser Karneyeu la excepción, por muy medallista de bronce mundial que fuera.

Ya en el segundo round, Savón lo había aflojado con una andanada de las suyas, así que en el quinto solo completó su habitual ejercicio de demolición. Fue un roce nada más, y no un golpe directo, de su mano menos hábil: la zurda… pero bastó que el golpe le afeitase la frente a Karneyeu para que el bielorruso acabase de bruces, visiblemente groggy, y el cubano firmara su doceavo éxito en estas lides, sin la mácula de una derrota. Un invicto que se extiende a todas las demás competiciones desde hace más de un año.

Su victoria, por tanto, sirvió para resolver un match que hasta entonces venía comportándose como un auténtico columpio —dos victorias para los ucranianos, dos para los Domadores— pues el matancero Andy Cruz (56 kg) y Yasnier Toledo (64) consiguieron imponerse, no sin sudar lo suyo, a los debutantes Omurbek Malabekov y Volodymyr Matviichuk, por 3-0 y 2-1 respectivamente. Pero el jovencito Joahnys Argilagos (49) y Arlen Lopez (75) tropezaron con dos escollos uzbecos, los refuerzos Hasanboy Dusmatov y Hurshidbek Normatov, sin que pudieran descifrar una fisura en sus adversarios que los librase de un revés por veredicto unánime en cada caso.

Aun así, al final apareció Savón para dictar su ley y garantizar el éxito de los Domadores, que suman y siguen, suman y siguen… y parecen marchar sin contratiempos directamente a semifinales, tras despedir la primera mitad de esta fase preliminar, con siete triunfos en siete topes (equivalentes a 21 puntos), 31 pleitos ganados y solo cuatro perdidos.

Justo así, la próxima semana le devolverán la visita a los Leones del Atlas marroquíes, que este viernes resultaron barridos (5-0) por Rusia, mientras los Guerreros de México vencieron (3-2) a los Lionhearts británicos en el otro resultado de la llave, a falta del duelo de colistas entre los Halcones del Desierto de Argelia y los Dragones de China.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

simon de brasil dijo:

1

27 de febrero de 2015

20:30:41


Em el segundo assalto Savon derroubou y hubo apertura de contage. Pero um juez dio 10 a 8 CONTRA SAvón. Como explicar?

hIlario Quintana dijo:

2

28 de febrero de 2015

02:14:57


Una sola palabra: INDETENIBLE

Dioney Rivero G dijo:

3

28 de febrero de 2015

20:34:55


Es buenos destacar la participación de los boxeares cubanos, pero hay que ser más que realista para darse cuenta que en los torneos internacionales los alfritos están en contra de los cubanos no sólo en este deporte, sino en todos momentos, solo hay que ver las diferencias de golpes que huvo en esta pelea de este rival tan fuerte e invensible, como Savón, viván los boxeadores cubanos y todo los deportista que se enfrentar a estas situación tan injusta, también pienso que la asociación internacional que atiende estos deporte tomen medidas los más ante posible con estos fraudes y no enborrezarcen los bello del deporte y la misma actuación de otros albritos juntos, espero que halla respuesta de esto y los representantes cubanos aboguen por esta situación, "que viva el deporte cubano en todo momento y en cualquier país del mundo"

Leudis dijo:

4

1 de marzo de 2015

11:20:36


No hay dudas que el boxeo cubano, es la que más aporta al medallero en cualquier lid deportiva que se realice en cualquier parte del mundo. Solo resta que la dirección nacional de deportes, conjuntamente con el gobierno, principalmente los locales, le den un poco más de atención a los diferentes gimnasio de entrenamiento del pais, porque los que son de Guantánamo, estan en malas condiciones, algo contradictorio , por la cantidad de excelentes figuras salidas de esta oriental provincia

lean dijo:

5

1 de marzo de 2015

14:32:25


que alegria volver a presenciar un boxeador cubano con pegada, realmente desde hace unos cuantos años no se tenia un pugil con esa pegada, los har con mucha tecnica pero no fulminantes como savon, felicidades muchacho.

wendy dijo:

6

1 de marzo de 2015

21:48:23


Savón, indudablemente EL PATRÓN DOMADOR!!!

Alien Perez dijo:

7

4 de marzo de 2015

09:16:06


Añ juez que voto 10 contra 8 no le pregunto nadie el porque de su decision, claro era el cubano el desfavorecido y la TV extranjera no queria destacar eso. savon casi lo mata y le da puntos a favor del otro. Que gracioso estos jueces. Por eso, las victorias tiene que ser contundentes, hay que remachacar a los contrarios sino se corre ese riesgo. Yo vi la pelea, creanme Savon le dio tremenda tunda, hasta un niño le hubiese pedido a savon que no golpease mas al contrario, le dio con ganas.