ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pinar del Río y Capitalinas pudieran verse las caras en la final de la Liga. Foto: Ismael Batista

Las estadísticas no traicionan. Capitalinos, Santiago de Cuba, Ciego de Ávila y Artemisa en el masculino, y Pinar del Río, Capitalinas, Sancti Spíritus y Guantánamo en el femenino, se perfilan como semifinalistas de la Liga Superior de Baloncesto cuando faltan cuatro partidos para que culmine la etapa regular.

Esos elencos son los que exhiben balance positivo en su casillero de victorias y derrotas. Los giraldillos, al parecer, imitarán el performance de las pinareñas en la campaña precedente y se mantienen invictos en 23 salidas, con 46 puntos y balance de (+ 431) en la relación de cartones anotados y permitidos.

Para materializarlo deberán emerger airosos en par de ocasiones en sus respectivas visitas a las salas polivalentes Alejandro Urgellés indómita (martes y miércoles), y la Rafael Castiello guantanamera, viernes y sábado.

Justamente los santiagueros (17-6) aparecen en la segunda plaza, apoyados en el poderío del centro Javier Jústiz (264 cartones y 164 rebotes), la versatilidad de Esteban Martínez (451-62, además de 41 asistencias), y Eddy Nelson Echevarría (378-142 y 70 recuperaciones de balón), unidos a la experiencia de Ángel Núñez (257-72) y Maykel Romero (156-40, con 84 pases de canasta).

Los Búfalos avileños (15-9), actuales monarcas, y los Toros artemiseños (13-10), cuentan por ese orden con el alero William Granda (299-56) y el base Osmel Oliva (444-63, 91 asistencias y 97 recuperaciones de balón), como principales argumentos ofensivos.

Entre damas, las vueltabajeras (21-2) poseen un quinteto titular donde todas superan los 200 tantos encestados, comandadas por la armadora Arlenis Romero (373 rayas, 129 coequiperas asistidas y 88 cortes de esférica).

Las Capitalinas dependen de su combinación entre juventud y experiencia, con las centros Zuleira Atiez (451-213 capturas bajo las tablas) y Klavdia Calvo (213-138), además de la bombardera Súchitel Ávila (349-135) en rol de bujías, en apoyo a la impetuosidad de las perimetrales Lisdeivys Martínez y Dairis Tornell.

¿Asignaturas pendientes en ambos certámenes? La efectividad en los por cientos de tiradas libres (discretos 62% en cada sexo) cuando una media aceptable se traduciría en frisar o superar el 80; además de una endeble relación asistencias-pérdidas de balón, fijada en (2 066-2 975) en el sector varonil, y en (1 973-3 226) para las damas, lo que vislumbra la urgencia de profundizar en el trabajo de formación de jugadores en la posición de base armador y escolta, quienes mayormente manipulan la esférica y organizan las variantes de ataque durante cada desafío.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Diuver dijo:

1

24 de febrero de 2015

08:04:30


Hace unos dias hice un comentario relacionado casualmente con el tema baloncesto y hoy puedo reiterar Ciego de Ávila pasara a las semifinales, por lo que se desprende por si solo que campeones defensores sean favoritos por encima de 23 victorias en linea de Capitalinos y mucho mejores que un Santiago inmenso dirigido por el giganton Justiz pero que la experiencia de sus compatriotas para estas lides nacionales aun tiene que cuajar, por lo que veremos que sucede en lo adelante.

Diuver dijo:

2

24 de febrero de 2015

08:12:01


Permitanme ahora hacer una critica que espero sea constructiva para alguien si es que estos comentarios se leen, el depore nacional es el beisbol y el futbol este año mejoro su nivel internacional, pero por favor dejemos de ver solo estos dos y los deportes del mundo y muestrennos a nuestros deportistas, a lo largo de todo el país existen telecentros con los medios tecnicos para poder darle seguimiento a los eventos que se realizan en el patio (CUBA), aunque reconocemos que la calidad de los juegos y de las imagines no seran igual pero por lo menos defendemos lo propio y vamos conociendo a los que luego nos representaran por ejemplo en Canada dentro de unos meses y nos desayunamos con nombres o victorias de atletas que estan reconocidos a nivel internacional y viven entre nosotros, por ejemplo Leuris Pupo muchos lo conocimos cuando gano la medalla olimpica y ni hablar de nuestra principal figura en el badminton que se encuentra por europa y no hemos visto ninguno de sus partidos. Por Favor respeten este criterio y leanlo por lo menos

Mario dijo:

3

25 de febrero de 2015

13:36:10


Pero ni siquiera se da a conocer la posición de los equipos en el femenino. No es la primera vez que escribo que se emplea un espacio y no se pone la información básica elemental