Las estadísticas no traicionan. Capitalinos, Santiago de Cuba, Ciego de Ávila y Artemisa en el masculino, y Pinar del Río, Capitalinas, Sancti Spíritus y Guantánamo en el femenino, se perfilan como semifinalistas de la Liga Superior de Baloncesto cuando faltan cuatro partidos para que culmine la etapa regular.
Esos elencos son los que exhiben balance positivo en su casillero de victorias y derrotas. Los giraldillos, al parecer, imitarán el performance de las pinareñas en la campaña precedente y se mantienen invictos en 23 salidas, con 46 puntos y balance de (+ 431) en la relación de cartones anotados y permitidos.
Para materializarlo deberán emerger airosos en par de ocasiones en sus respectivas visitas a las salas polivalentes Alejandro Urgellés indómita (martes y miércoles), y la Rafael Castiello guantanamera, viernes y sábado.
Justamente los santiagueros (17-6) aparecen en la segunda plaza, apoyados en el poderío del centro Javier Jústiz (264 cartones y 164 rebotes), la versatilidad de Esteban Martínez (451-62, además de 41 asistencias), y Eddy Nelson Echevarría (378-142 y 70 recuperaciones de balón), unidos a la experiencia de Ángel Núñez (257-72) y Maykel Romero (156-40, con 84 pases de canasta).
Los Búfalos avileños (15-9), actuales monarcas, y los Toros artemiseños (13-10), cuentan por ese orden con el alero William Granda (299-56) y el base Osmel Oliva (444-63, 91 asistencias y 97 recuperaciones de balón), como principales argumentos ofensivos.
Entre damas, las vueltabajeras (21-2) poseen un quinteto titular donde todas superan los 200 tantos encestados, comandadas por la armadora Arlenis Romero (373 rayas, 129 coequiperas asistidas y 88 cortes de esférica).
Las Capitalinas dependen de su combinación entre juventud y experiencia, con las centros Zuleira Atiez (451-213 capturas bajo las tablas) y Klavdia Calvo (213-138), además de la bombardera Súchitel Ávila (349-135) en rol de bujías, en apoyo a la impetuosidad de las perimetrales Lisdeivys Martínez y Dairis Tornell.
¿Asignaturas pendientes en ambos certámenes? La efectividad en los por cientos de tiradas libres (discretos 62% en cada sexo) cuando una media aceptable se traduciría en frisar o superar el 80; además de una endeble relación asistencias-pérdidas de balón, fijada en (2 066-2 975) en el sector varonil, y en (1 973-3 226) para las damas, lo que vislumbra la urgencia de profundizar en el trabajo de formación de jugadores en la posición de base armador y escolta, quienes mayormente manipulan la esférica y organizan las variantes de ataque durante cada desafío.
COMENTAR
Diuver dijo:
1
24 de febrero de 2015
08:04:30
Diuver dijo:
2
24 de febrero de 2015
08:12:01
Mario dijo:
3
25 de febrero de 2015
13:36:10
Responder comentario