ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las espadistas cubanas Yoslaine Cardenal (escaño 66), Yamilka Rodríguez (75) y Ceily Mendoza (116) no sobresalieron en la Copa del Mundo de Buenos Aires, pero desde allí fijaron la mirada en el Pana­mericano de la disciplina en Santiago de Chile (17-26 de abril), donde buscarán su clasificación para los juegos continentales de Toronto 2015.

Tras haberse coronado individualmente Mendoza en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, y por colectivos junto a Rodríguez y Marisol Oña, la justa en suelo albiceleste, con la presencia de 158 exponentes, les proporcionó algunos asaltos de nivel, además de detectar deficiencias técnicas y tácticas que al decir del mentor Pedro En­rí­quez son cruciales para continuar el trabajo de perfeccionamiento sobre el repertorio de cada una de sus discípulas.

Si bien las ubicaciones de nuestras exponentes, y el escaño 22 por colectivos (sumaron ocho unidades) en la justa dominada por Italia (64 puntos de botín), no estuvieron acordes con lo proyectado por Enríquez de terminar en la duodécima plaza, contribuyeron a modelar el panorama de los principales contendientes de la región.

Sobresalen como escollos Estados Unidos (puesto 13-21 rayas), además de Katharine Holmes como mejor ubicada en solitario en el peldaño 24. Les siguieron Venezuela (15-19) y Eliana Lugo como bujía en la plaza 48; Brasil (16-18) y Cleia Guilhon (76) y Canadá (18-8).

Volviendo a nuestras esgrimistas, de conjunto cayeron 28-29 ante las sudcoreanas, en definitiva séptimas, mientras en el concurso individual Cardenal, número 411 del ranking mundial (sin puntuación), fracasó 11-15 ante la estonia Kristina Kuusk, anclada en la posición 51 gracias a 32 unidades; Rodríguez (424) sucumbió 12-15 a manos de la suiza Tiffany Geroudet (50-32); y Mendoza (202-3 rayas) resbaló 12-15 ante la también suiza Ángela Krieger (141-6).

En Santiago de Chile, entre otras bien rankeadas estarán las estadounidenses Courtney Hurley (puesto 11 y dueña de 109 unidades), Katharine Holmes (20-78), Anna Van Brum­men (32-51), Kelley Hurley (41-43), las argentinas Isabel Di Tella (39-44) y Sandra Agüero (67-23), las morochas María Mar­tínez (66-24), Eliana Lugo (79-19), Da­yana Mar­tínez (87-17), las mexicanas Ale­jandra Terán (89-17) y Liliana Tejeda (94-15), y la canadiense Daria Jonquera (90-17), agraciadas en el top 100.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.