CÁRDENAS.—Antes del relato, el balance. Contabilizadas todas las etapas de este clásico ciclístico Guantánamo-Habana, salvo la contrarreloj de este sábado y el último tramo (114 km hasta la capital), el líder José Mojica aventaja en un minuto y medio al espirituano Solenzal y al granmense Yenier López en más de dos.
Cabe significarlo para concluir que el artemiseño Mujica sigue siendo el principal favorito, aunque la crono individual no sea precisamente su fuerte ni esté ahora mismo mucho mejor que el resto de los ciclistas. Pesa la carrera y vuela la cabeza, porque la mayoría siente que ya han llegado al límite de sus fuerzas.
De hecho, este viernes ninguno de los punteros intentó dar un golpe de efecto, con tal de reservarse para la etapa decisiva del día siguiente; aunque no faltaron pedalistas insurrectos y sí hubo fuga en el larguísimo trayecto (185 kilómetros) de Santa Clara a esta ciudad.
Espoleados por el frío que abanicaba la carretera, nueve aventureros se desprendieron del pelotón como a los 20 kilómetros y juntos fueron dejando atrás toda suerte de campos, pueblos y metas volantes. De tal suerte que dos corredores de apellido Viamontes, el holguinero Serguey y el mayabequense Yasmani, se metieron de lleno en la lucha por esa clasificación, al repartirse las de Santo Domingo (km 37), Colón (km 112) y Jovellanos (km 144). Y aun tuvieron piernas y ganas para seguir pedaleando hacia a la raya final, aunque por un momento pareció que el pelotón, glotón, les daría caza.
A la altura de Coliseo (km 161), su ventaja de dos minutos se encogió a 1:12. Pero una extraña pereza se apoderó del grupo, harto, quizá, de batallar contra el viento. Y los rebeldes, con los dos Viamontes a la cabeza, picaron espuelas.
La décima etapa la ganó Yasmani, que ya se había impuesto igual, en el último sprint, el tercer día en Bayamo, siendo escoltado en la meta por su tocayo de apellido y por su coequipero de La Habana, Dariel Ramírez, casi un minuto más temprano que el resto de la caravana, sin que ello alterase demasiado la clasificación general individual.
Así pues, la deriva natural de la carrera puede que señale como campeón a Mojica, pero la contrarreloj individual (35 km entre Varadero y Matanzas) se presenta sencillamente apasionante. Si Solenzal y Yennier consiguen llegar en los tiempos del artemiseño, la última jornada será gloriosa. Y no me olvido de Arnold Alcolea que, ya sin posibilidades de luchar por el maillot de líder, tratará seguramente de arañar un hueco en el podio principal, además de la montaña.
Resultados de la décima etapa (Santa Clara-Cárdenas-185 km): 1-Yasmani Viamontes (La Habana), 4:12:27 horas; 2-Serguey Viamontes (Holguín), m.t.; 3-Dariel Ramírez (La Habana), m.t. Clasificación general individual: 1-José Mojica (Artemisa), 28:59:42 horas; 2-Joel Solenzal (Sancti Spíritus), a 1:32 minutos; 3- Yennier López (Granma), a 2:36. Metas volantes: 1-Onel Santa Clara (Guantánamo), 22 puntos; 2-Yasmani Estupiñán (Matanzas), 16; 3- Lisuandy Alonso (Villa Clara) y Serguey Viamontes (Holguín), nueve

















COMENTAR
osmani dijo:
1
21 de febrero de 2015
05:30:57
Luis Enrique Oliveros Fonseca dijo:
2
21 de febrero de 2015
10:47:05
yoel dijo:
3
21 de febrero de 2015
16:30:54
Responder comentario