ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Domadores de Cuba (derecha) y Lionhearts británicos (izquierda) medirán fuerzas en la Serie Mundial de Boxeo. Foto: Jose M. Correa

Por más que le busquemos la vuelta, los caminos de los Domadores de Cuba y los Lionhearts británicos en la V Serie Mundial de Boxeo (WSB) no están entrelazados. Los antillanos han puesto la directa para revalidar la corona, y los europeos luchan por subsistir en el certamen de los puños, hasta el momento con un decoroso cuarto escaño en la llave A.

No obstante, toca el turno este viernes (8:30 p.m.) de que las dos franquicias midan fuerzas durante la sexta semana de la lid, en un cara a cara que tendrá por escenario a la Ciudad Deportiva capitalina, donde pugnarán en la modalidad C-2 (52 kg, 60, 69, 81 y +91), los cubanos por conservar su invicto y los británicos por raspar su primera victoria lejos de casa.

El duelo comenzará con la disputa en los pesos mosca entre el fogoso espirituano Yosbany Veitía y el dominicano nacionalizado español José Kelvin de la Nieve Linares, dos veces medallista europeo, quien tendrá su debut en la WSB con los Lionhearts.

En los 60, el doble monarca universal Lázaro Álvarez se medirá al francés Oualid Belaoura, también en su primera presentación defendiendo los colores del conjunto británico, aunque ya se estrenó en la competencia con los Halcones argelinos.

No tan sencillo será el compromiso del titular olímpico Roniel Iglesias, quien se las verá con Haizel Ekow Tabiri-Essuman, cuarto en el ranking de la WSB e imbatible en dos salidas este año, mientras Julio César La Cruz, inferior en estatura, cruzará guantes con John Newell en los 81.

Por último, en otro duelo de invictos se las verán Leinier Peró y el portentoso Joseph Joyce (1,98 metros de estatura y 110 kg de peso), bronce europeo en Minsk 2013, quien supera al antillano en casi 11 kilogramos.

“Hemos trabajado en circunstancias similares en otras ocasiones y siempre mencionamos la importancia de pelear con inteligencia, desarrollar a la perfección el plan táctico para no ser sorprendidos por un rival más grande y más pesado, que además pega fuerte”, opinó sobre el desafío en los superpesados Rolando Acebal, preparador de la escuadra nacional.

El mentor antillano señaló que respetan mucho a un rival que ha obtenido algunas victorias en la presente Serie Mundial y se encuentra cuarto en el grupo A con siete unidades, detrás de los cubanos (15), ucranianos (10) y rusos (9), estos últimos con un match menos.

Por su parte, David Alloway, entrenador principal de la franquicia británica, destacó la fortaleza del boxeo cubano, particularmente cuando pelean en casa, pero aseguró que “sus hombres están preparados física y mentalmente para dar batalla”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rainel gomez dijo:

1

20 de febrero de 2015

10:46:45


creo que los domadores mantendran su invito este fin de semana pues los veos muy enfacados en la victoria solo tienen que salir a trabajar fuerte y no confiarse

Luis Alberto dijo:

2

20 de febrero de 2015

16:44:05


Llama la atención en la foto que todos los boxeadores del equipo británico superan en estatura a los nuestros, lo que significa excepto en los pesos supercompletos, que pueden tener pesos similares pero los nuestros presentan mayor masa muscular, lo que es positivo independientemente de su técnica superior. Podrán explicar ¿por qué se insiste en Peró ante estos mastondontes? ?es por pura estrategia para darle mayor fogueo al muchacho? es que a mi consideración a Toirac todavía le falta "carretera" y debiera competir también en estos match.