ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Reinieri Salas (86 kg, a la izquierda) está determinado a imponerse en cuanto escenario se presente. Foto: Ismael Batista

“Prácticamente disputé un Mundial, mira los antebrazos como los tengo”, sentenció el tres veces medallista del orbe Reinieri Salas (86 kg), al ganar 5-4 su cruenta batalla finalista ante el estadounidense Clayton Foster, para colgarse el único metal dorado de la escuadra de lucha libre cubana inscrita en la 46 edición de los Internacionales Granma-Cerro Pelado.

“Es un rival fuerte, tackleador nato a las piernas y me había exigido mucho en los dos pleitos ante los polacos”, ahondó Salas, quien tuvo en las fintas y el tackle a las dos piernas su recurso eficaz, además de considerar la victoria como única meta posible en lo que resta de un año bien intenso.

Subtitular universal juvenil en el 2014, muy centrado y capaz de reponerse a la superioridad técnica 18-6 que le aplicara el anfitrión Yowlys Bonne, el también estadounidense de 19 abriles Joel Mc Kenna dominó en los 61 kg, categoría disputada por todos contra todos y definida por los puntos técnicos a favor y en contra. A sus espaldas, terminaron los locales Maykel Pérez y Davián Quintana.

Estados Unidos obtuvo además la corona de Zach Rey (125) triunfador 5-2 contra el local Eduardo Mesa, 2-1 sobre su compatriota Tony Nelson y por el oro 6-2 versus el húngaro Daniel Ligeti, para reinar en la modalidad con oros, tres platas y cuatro bronces, por delante de Polonia (2-0-4), Cuba (1-3-4), Canadá (1-0-0), España (0-1-1), Hungría (0-1-0), Ecuador (0-0-1) y Francia (0-0-1).

Julio Mendieta y Brandon Slay, timoneles respectivos de la escuadra nacional y la norteña, ofrecieron algunas impresiones a Granma:

Mendieta: “Ha sido un certamen de alto nivel, gracias al concurso de europeos y estadounidenses de calidad. Solo ganamos en los 86 kg, pero de los errores se aprende. En 74 y 61, pequeños deslices tácticos dieron al traste con la victoria. Ahora se harán los análisis individuales y colectivos de cara a la Copa del Mundo de Los Ángeles (11-12 abril). Además, cuatro juveniles preseleccionados para el Panamericano de la categoría en mayo, tuvieron la oportunidad de foguearse con rigor.”

Slay: “Los luchadores cubanos difieren en estilo a los europeos, tienen mayor explosividad y velocidad en sus entradas. Este año era muy importante para nosotros venir, pues estaremos midiendo fuerzas en seis certámenes distintos. Estoy contento, especialmente por el performance de Aaron Pico (65) y Mc Kenna (61), juveniles capaces de titularse ante contrarios muy fuertes.”

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

1

15 de febrero de 2015

18:23:23


Parece mentira que solamente un oro, con un equipo de primera y en su Casa. Donde esta Livan, que le paso bonne!! Gracias Salas por ese unico oro.

Luis A.Valdes dijo:

2

16 de febrero de 2015

06:18:58


No quiera señor jefe de los entrenadores del estilo de lucha libre, señor Mendieta tapar la realidad. Es una actuación pesima y yo pregunto: Que habrá para los Panamericanos de Toronto con respecto a la lucha estilo libre? Creo que veremos en Toronto 2015 una lucha libre cubana decepcionante.

ramiro castillo dijo:

3

16 de febrero de 2015

07:40:55


Que que le paso a livan ,casi nada el americano es el actual campeon olimpico ,casi nada

Ramon dijo:

4

16 de febrero de 2015

18:24:35


Pedro Val dijo que la calidad fue buena pero no optima. Entonces lo que hay que acabar de hacer para mejorar la calidad de estos torneos Granma y Cerro Pelado es pedir a la Federaciòn Internacional de Lucha FILA que le dè finalmente categoria de Grand Prix almenos asi vendran muchos màs luchadores de calidad sobre todo de Europa y Asia. Ya que estimularia que vengan los mejores el que puedan ganar puntos aqui para el ranking mundial. Es ya hora de que empezemos a aumentar los torneos en nuestros pais con categoria de GRAND PRIX, ya tenemos el de JUDO que no se celebrarà este año y volvera en el 2016 pocos meses antes de la Olimpiada de Rio.

Javier dijo:

5

16 de febrero de 2015

19:16:19


Lo que hay que hacer el salir a ganar, por que cuando nos da la gana no hay quien nos ponga un pie Delante, y si no! Ahi esta salas, a ver ,por que salas se llevo el oro? Simple y Llanamente por que salio a ganar.

AMAURI ALLEN MOORE dijo:

6

17 de febrero de 2015

06:43:43


Felicidades para Reineri Salas ,muy buena actuacion el demostro que tiene garra clase y nivel ,para los demas a seguir preparandoce bien para seguir cosechando exitos ,ahora le dire algo debemos sacar de verdad las concluciones de cada atleta que compitieron en la greco ,libre my f ,para ver y soy del criterio que tenemos que darle mas rose de nivel sobre todo en europa ,debemos gastarno el dinero invirtiendo sabemos que hay situaciones pero no justifica nada eso ,base de entrenamiento y competencia asi como cuando estuvimo en IRAN lo otro que retorne la ESPA nacional que fue una derrota de la COMICION NACIONAL DE LUCHA DEJARLA QUE NO LA QUITEN.