ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Catherine Videaux necesita medirse a rivales de máxima categoría de cara a Toronto. Foto: Jorge Luis González

Ocho divisiones con oro en pugna, solo una al cuello de la titular panamericana de Guadalajara 2011, Catherine Videaux (63 kg), fue el botín sacado de los colchones por los gladiadores cubanos en la continuación de los Internacionales Granma-Cerro Pelado de lucha, que hoy concluirán en el coliseo de la ciudad Deportiva.

Lo cierto es que para dar fe de la calidad del certamen los europeos y estadounidenses dijeron presente. Entre las damas la española Karina Sánchez (53 kg y quinta del orbe en Tashkent) dejó sin opciones 4-0 a la francesa Tatiana Deben por el cetro: “Esta primera experiencia en Cuba ha sido genial, estoy muy centrada en la lucha y clasificar a los Juegos Olímpicos de río de Janeiro sería un sueño, sentenció la gladiadora de 23 años y natural de Palma de Mallorca.

En los 58 kg la estadounidense Kelsey Campbell continuó la ruta de sus coequiperas para imponerse, amén de no exigirse en la final, pues la ecuatoriana Lisset Antes, sufrió una lesión en su cuello. Campbell fue imitada por la as universal Adelina Gray (75), capaz de resolver sus tres pleitos antes del límite.

“Las luchadoras cubanas son fuertes e intensas, les falta adquirir visión competitiva para saltar al máximo nivel, sentenció Gray, verdugo por superioridad técnica (10-0) sobre Lissette Hechevarría, nuestra principal carta.
El resto de los vellocinos quedaron en poder del canadiense John Pineda, el juvenil de 18 años estadounidense Aaron Pico, el polaco Krystian Brzosowski y JD Bergman.

Videaux, sin oposición de primera línea en su categoría, selló sus cuatro desafíos por superioridad o pegada, iniciando así con el pie derecho internacionalmente en el 2015.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AMAURI ALLEN MOORE dijo:

1

15 de febrero de 2015

08:50:36


SALUDOS Y DEBEMOS SEGUIR ,BUSCANDO NIVEL CON LA POTENCIA DE EUROPA Y ASIA ,QUE ES ALLI DONDE ESTA LA MECA ,AMEN QUE AQUI EN AMERICA EXISTAN POTENCIA COMO E.U.A Y CANADA ,CONFIANZA PARA LOS LUCHADORES ,LA COMICION NACIONAL QUE DE SEGURO EN RIO 2016 LA LUCHA SEGUIRA SU PASO ARROLLADOR EN LOS JUEGOS OLIMPICO .

Ramon dijo:

2

15 de febrero de 2015

17:02:34


En los dos ultimos Juegos Olimpicos , o sea Beijing 2008 y Londres 2012, solo un luchador nuestro obtuvo medalla de oro, Mijain Lopez. Creo que en este año Preolimpico la lucha debe demostrar en las Copas del Mundo y en el Campeonato Mundial que para Rio 2016 estamos obligados a incrementar la cosecha, para poder decir que la lucha vuelve a tener un papel importante en nuestra delegaciòn.

yuniel dijo:

3

16 de febrero de 2015

02:12:46


A sacar conclusiones, que nos falta, topar, topar, topar, topar, topar pero no entre cubanos. Ojala sea el comienzo para lograr grandes cosas en Rio.

AMAURI ALLEN MORA dijo:

4

17 de febrero de 2015

06:33:53


DEBEMOS TAMBIEN GARANTIZAR LA RESERVA EN TODO EL PAIS ,ASI COMO LA RESERVA DEL EQUIPO NACIONAL ,LA ESPA NACIONAL QUE EL QUE DESAPARECIO Y TODOS LOS CONOCEDORES DE ESTE MILENARIO DEPORTE SABEN QUE AQUI LOS ATLETAS SE PREPARABAN CON MUY BUEN NIVEL,ASI COMO EL AUMENTO DE LAS MATRICULA EN MUCHAS EIDE ,EN LO QUE NOS INCLUIMOS NOSOTROS AQUI EN GUANTANAMO QUE SOLO TENEMOS 36 ATLETAS PARA 6 EQUIPO ESO ES UNA LOCURA TENEMOS QUE HACER MAGIA.