
Tres pleitos revancha, cruentas rivalidades y la sobrada calidad del elenco libre femenino estadounidense matizaron la segunda jornada de los Internacionales Granma-Cerro Pelado, con maratónico cartel de 79 combates en el coliseo de la Ciudad Deportiva, y los grequistas de casa colgándose otros tres cetros de cuatro posibles.
En un remake finalista de la primera categoría el experimentado Alexander Casals (66 kg) dispuso nuevamente del as centrocaribeño de Veracruz, Miguel Martínez, ahora por 2-1, gracias a un desbalance efectivo a pocos segundos de caer el telón. Los bronces a la cuenta del prometedor Yosvani Peña y el francés Tarik Belmadami.
Quien sí tuvo su revancha fue Gilberto Piquet (85), intenso durante los seis minutos de pelea, sólido en defensa y capaz de contrarrestar una embestida del doble medallista del orbe Pablo Shorey en el epílogo, para revertirlo en pase atrás y definitivos 3-0, como parte de un peso que vio colgarse los bronces en los pechos del español Jesús Gasca y el húngaro Istvan Vereb.
“Este triunfo es la expresión de todo el rigor puesto en los entrenamientos. Ahora la balanza en torneos oficiales está dos victorias a una a mi favor. Me he propuesto mejorar, pues Pablo es un luchador muy versátil, siempre cazador de cualquier mínimo error para aventajarme. Solo que esta vez no hubo fallo y la resistencia de la fuerza que he alcanzado con las carreras rindió sus frutos”, sentenció Piquet, dispuesto a buscar un cierre de ciclo con podio en Río de Janeiro 2016.
También tuvo redención el capitalino de 21 años Oscar Pino, capaz de superar 2-0 al matancero de mayor aval Yasmani Acosta.
Tocaría el turno de los estadounidenses, con el bronce universal de Tashkent 2014 Andy Biseck (75 kg) en rol de monarca por segunda ocasión consecutiva. La batalla por la corona ante el anfitrión Yurisandi Hernández en definitiva no se efectuó pues este último sufrió una lesión durante la semifinal.
Otras que mantuvieron el brillo dorado fueron sus coterráneas Victoria Anthony (48), Helen Maroulis (55) y Elena Pirozhkova (69), quienes dieron fe del poderío norteño, —llevan tres ediciones mundialistas ocupando la tercera plaza por naciones— para barrer en todos sus enfrentamientos.
Este viernes continúa la justa con el inicio de la libre masculina, donde se mantendrá el pulso pues además de la India, los estadounidenses presentarán a 16 gladiadores.
COMENTAR
AMAURI ALLEN MOORE dijo:
1
17 de febrero de 2015
23:26:06
Responder comentario