ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Liga retornará al formato de encuentros de ida y vuelta entre los 12 contendientes Foto: Internet

La afición del patio agradecerá el regreso de la Liga Mundial de Voleibol al coliseo de la Ciudad Deportiva, cuando los días 5 y 6 de junio Cuba enfrente allí al cuadro de Bulgaria.

El pasado año la escuadra local —en el lugar 11del ranking mundial— terminó en el puesto 21 entre 28 elencos, como líder del grupo tres, sitial que le otorgó el derecho de ascender al segundo nivel para la anunciada contienda.

El cuadro nacional debutará el 16 de mayo como visitador frente a Canadá. Después viajará hasta Argentina, donde rivalizará del 29 al 31 del propio mes, para luego recibir en La Habana a búlgaros, argentinos y canadienses en semanas consecutivas.

Así la Liga retornará al formato de encuentros de ida y vuelta entre los 12 contendientes que en este escalón intermedio estará compuesto por tres apartados. En el C aparecen Bulgaria (lugar 9 del ranking del orbe), Cuba (11), Canadá (14) y Argentina (6). En el D lidiarán Francia (12), Japón (21), Sudcorea (16) y la República Checa, en tanto en el E rivalizarán Bélgica (20), Portugal (27), Finlandia (17) y Holanda (25). Las finales, entre cuatro elencos, serán los días 10 y 11 de julio, en Bulgaria.

El clásico, en su edición 26, contará en esta temporada con 32 equipos. El grupo uno lo integran Estados Unidos (actual campeón), Brasil, Italia, Australia, Irán, Polonia, Rusia y Serbia. En el tercer peldaño batallarán otras 12 selecciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

frankf dijo:

1

12 de febrero de 2015

12:54:04


Quisiera saber cuando se dará a conocer la nómina del equipo cubano a la liga mundial, pues varios sitios en internet se refieren a la contratación de uriarte y cepeda en polonia al margen de la nueva política deportiva cubana. Alguna posibilidad de rescatar jugadores que ya juegan en el exterior??

Granma dijo:

2

12 de febrero de 2015

13:00:29


Estimado lector. Quien le responde, Alfonso Nacianceno, que escribe de voleibol en Granma, vio publicada esa misma información a la que Usted se refiere especulando sobre una supuesta contratación de Osmani Uriarte y Rolando Cepeda en Polonia. Consulé a la Comisión Nacional de Voleibol y me respondieron que ambos están en la Escuela Nacional de Voleibol entrenando, esa es la información que poseo obtenida hace unos días atrás.

frank dijo:

3

12 de febrero de 2015

13:38:46


Gracias por la respuesta, lo cierto es q yo solo pude ver el titular, no pude leer la noticia.

frank dijo:

4

12 de febrero de 2015

13:53:20


Aprovecho esta noticia de voleibol para hacer un llamado a la televisión cubana. Quisiera saber por qué si el voleibol es un deporte que se juega todo el año, con ligas de interés, campeonato mundial de clubes, champions, la televisión cubana transmite cualquier deporte excepto el voleibol. Solo podemos ver partidos de este deporte una vez al año, durante la liga mundial y algún que otro juego de alguna competencia(ejemplo el año pasado el camponato mundial de clubes(femenino), aunque sin seriedad alguna en la transmisión, primero la final, luego la semifinal). No quisiera volver a repetir lo mismo pero es una espina que tengo clavada: es el segundo campeonato mundial de voleibol de forma consecutiva del que los cubanos no podemos ver ni un juego, se transmitían de forma nocturna los partidos del mundial de baloncesto, incluso ahora se transmite el de balonmano, pero el de voleibol, jamás. Espero que para el 2018, se haga una mejor planificación y nos llegue el evento por la tv, por último de la liga mundial, el año pasado se anunció que se iba a transmitir la etapa final completa, no se perderán ni un detalle decía la noticia, sin embargo solo pudimos ver a partir de la semifinal, e incluso nos perdimos partes de partidos por estar transmitiendo la pelota sub 23, me pregunto, sería más atractivo para el televidente seguir la final de la liga mundial o un partido de la sub-23 de pelota a estadio vacío?? Espero que sirva de algo este comentario, y más que una crítica sea un llamado de atención. Si queremos que el voleibol cubano vuelva a planos estelares tenemos también que darle prioridad nosotros desde todos los sentidos. Recientemente me incribí en un foro de voleibol peruano, y decía, el segundo deporte más practicado en el país, y yo me preguntaba, en cuba cuál sera, el cuarto, quinto, ....

frank dijo:

5

12 de febrero de 2015

14:00:03


Hace algunos día leía una noticia referida a un escándalo de corrupción en el voleibol brazileño, y que como consecuencias el equipo de ese país renunciaba a la liga mundial, si alguien tiene alguna noticia, no entendí si el brasil no iba a organizar la fase final como estaba previsto o si no iba a participar(al igual que alemania por cierto)

Granma dijo:

6

12 de febrero de 2015

14:13:36


Estimado Frank, hace días no, hace meses que ese asunto de posible corrupción en el voleibol brasileño apunta hacia la figura del actual presidente de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), precisamente el brasileño Ary Graca, pero hasta el momento no tengo más noticias si la denuncia en su contra avanzó o no. Si hubo un cambio de Ministro de Deportes en ese país recientemente.

frank dijo:

7

12 de febrero de 2015

15:05:46


Acabo de encontrar la noticia a la que me refería. Se encuentra en esta dirección http://www.volleywood.net/category/volleyball-related-news/page/2/, con fecha de 14 de diciembre en ella dice que a consecuencias de las sanciones de la fivb a algunos jugadores brasileños por indisciplinas durante el partido que ganó polonia en el campeonato mundial 3-2, según refieren algunos de los sancionados, esta medida tiene relación con el escándalo de Ary Graca, Brasil ya no organizará la final de la liga mundial.

YOMISMO dijo:

8

12 de febrero de 2015

15:26:57


OPORTUNA RESPUESTA DE LA REDACCION DEL DIARIO A FRANK.POR CIERTO, COINCIDO EN QUE LA TV CUBANA (TELEREBELDE)TRANSMITE POQUISIMAS HORAS DE VOLI, UN DEPORTE TAN SEGUIDO POR LA AFICION CUBANA. LO SUCEDIDO CON LAS ULTIMAS TRANSMICIONES DE LOS EVENTOS DE MAS ALTO NIVEL A SIDO UN TOTAL IRRESPETO AL PUBLICO CUBANO ,TAN CONOCEDOR Y AMANTE DE ESTA DISCIPLINA DEPORTIVA.