ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El santiaguero ahora defiende como refuerzo a Matanzas en la Serie Nacional Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.—Una de las más notables actuaciones de nuestros peloteros en la recién concluida Serie del Caribe la estampó el santiaguero Luis Yander la O, atleta con un progresivo desarrollo y versatilidad para desempeñarse en varias posiciones.

El antesalista cubano no desperdició la ocasión para exhibir en tierra puertorriqueña sus dotes de buen defensor, velocidad en las bases y excelente bateador. Conectó siete imparables en 16 turnos (igualó la marca de jits) y llamó la atención que la mayoría de sus batazos fueron empujando la bola por la banda derecha.

“Suelo batear hacia esa zona con mayor fortaleza, algo que aprendí desde las categorías infantiles y he perfeccionado en los últimos años”, comentó el refuerzo de los Cocodrilos en la segunda parte de la actual Serie Nacional.

A escasas horas de su regreso de Puerto Rico conversamos telefónicamente con este muchacho, casero, según destacó Yamil Ahuar, comisionado de béisbol en la provincia de Santiago de Cuba. El breve diálogo tuvo de fondo la voz intermitente de su hija Elizabeth, de un año y tres meses de edad. “Es lo menos parecido a su padre”, dijo sonriente Diana Rosa, la esposa de Yander, para señalar la constante intranquilidad de la niña.

—¿Qué te pareció la Serie del Caribe?

—Fue un buen torneo, muy exigente. Me impresionó la calidad de casi todos los peloteros y en particular la de los lanzadores. Son pitchers con amplio repertorio, con algunos envíos que no estamos acostumbrados a ver en nuestra pelota. Es preciso prepararse muy bien en cada turno al bate para enfrentar a hombres que por lo general no regalan nada ni anuncian lo que van a tirar.

—Se ganó un evento donde no éramos favoritos después de caer en tres de los cuatro encuentros de la etapa clasificatoria, ¿qué funcionó a nuestro favor?

—La garra que siempre ha caracterizado al béisbol cubano. Ganamos el bueno, el juego del cruce, y luego logramos imponernos por el título. Al margen de lo que tenemos que mejorar, se demostró la calidad de nuestra pelota.

—¿Cuáles aspectos admiras más en Alfonso Urquiola como director?

—La confianza que deposita en cada pelotero. Asombra la calma que demuestra hasta en los momentos más tensos, y eso ofrece seguridad y una reacción positiva en los jugadores.

—A propósito, ¿cómo haces para disimular tan bien el nerviosismo?

—Al inicio del juego todos nos presionamos, hasta los más serenos. En la medida que pasan los innings uno controla el llamado prearranque. Claro, eso se ve más en unos que en otros. Pero te puedo asegurar que a mí también me afecta la ansiedad.    

—¿Cómo valoras tu desempeño como refuerzo con el equipo de Matanzas?

—El rendimiento no ha sido como yo esperaba. De todas formas he sido muy bien acogido en esa provincia, así como por los peloteros y la dirección del equipo. Confío en poder tener un mejor desempeño en lo que resta de campaña para contribuir a la victoria de ese conjunto de mentalidad ganadora.

¿Qué es lo que más falta te hace como pelotero?

—Yo estoy contento con mis resultados, pero pienso que debo continuar mejorando en todos los aspectos, tanto defensivos como ofensivos. Un pelotero debe perfeccionar su trabajo con la preparación diaria, nunca existen motivos suficientes para creerse que uno llegó al tope.  

Luis Yander la O es nacido y criado en la localidad de Boniato, en Santiago de Cuba, donde vive en casa de sus padres junto a su esposa y la pequeña hija.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

raul moreno dijo:

1

11 de febrero de 2015

20:42:16


Felicidades campeon, soy un Tunero fanatico desde nino a Santiago y sigo muy de cerca la carrera de los peloteros de la oriental provincial. Eres un excelente 2do bate, diriges muy bien la pelota hacia el right field, buen tacto, desplasamiento excelente en las bases, juegas varias posiciones, excelentebrazo, no que brazo, brazalete jjjjj, te deseo lo major del mundo en tu carrera deportiva, en la vida, con la familia. Bendiciones.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

2

12 de febrero de 2015

08:21:33


Hace tiempo que sigo los números de este deportista, desde que tuvo que ir a jugar con otro eqwuipo porque no podia jugar con Santiago y siempre me di cuenta que iba ser uno de los grandes, es cierto que le falta todavía mucha preparación, ikncluso debe aprender a batear para otras zonas, porque cuando se juega en eventos extranjeros se dan cuanta rápido y le hacen formaciones tales como hicieron ahora con cepeda para sacarlo de paso con lanzamientos que les preparan. Hace falta que siga preparandose y aportando mucho al beísbol nacional, en Santiago ahora con Matanzas y después en el Cuba, y que trate de mantenerse en su país, a lo mejor la oportunidad le llega en algún momento y puede formar parte de equipos del área o de asia y juega en estas lides que falta nos hace, que recuerde siempre que aui se hizo como pelotero y que las enseñanzas se las ha dado el pueblo, que no se convierta en una mercancia para el futuro como han hecho otros que han negado su identidad para servir a explotadores, que cuando le falte algo como pelotero va a parar al fondo de un tanque de basura. Felicidades Yander, tiene un porvenir por delante que si sabes aprovecharlo y cuidarlo te vas a convertir en un gran pelotero como lo fue el Tambor mayor, como lo ha sido Bell, Laffita, Larduet, Echevarría, el meteoro de la Maya, Alarcón, solo por citar unos cuantos, esa región tuya ha estado llena de hombres dignos y muy buenos peloteros y de otros deportes, además hombres y mujeres de altisima calidad.

Manuel dijo:

3

12 de febrero de 2015

08:27:54


Felicidades a ti y a los demás integrante del equipo, Luis Yander soy Santiaguero y me siento contento de la actuación del equipo allá en Puerto Rico y por logicamente por la tuya en particular... confieso q no pensé te fuera ir así pero ya ves la estirpe de los grandes se impone y se demuestra, es muy cierto lo que dices de la calidad de la pelota cubana, pero tambien es cierto que hay que mejorar y mucho, y creo que una solución es que ya quedó demostrado que 16 equipo es demaciado, concuerdo con el amigo Renier Gonzales en que debería quedarce en 8 y al igual que el me siguen sobrando 2, para alcanzar una real y buena calidad a nuestro clásico, por otra parte como Raúl te deseo muchos exitos en tu carrera y hermano espero que para la proxima temporada que estoy seguro que será así porque calidad sobra en ti seas contratado para una liga foranea

vicente dijo:

4

12 de febrero de 2015

09:08:25


FELICITACIONES POR TUS RESULTADOS. ERES LA CONTINUIDAD DE VARIOS ANTESALISTAS SANTIAGUEROS. ESPERO QUE EL PROXIMO AÑO SANTIAGO VUELVA A ESTAR ENTRE LOS OCHO GRANDES DEL BESIBOL CUBANO

aleka dijo:

5

12 de febrero de 2015

09:36:30


muy buen muchacho, modesto y sencillo, hace falta que no lo pierdan ni lo desestimulen y al final termine como moreira y vladimir

SAN2 dijo:

6

12 de febrero de 2015

10:02:17


Industriales barre a Holguín, que malTema! Mañana, Industriales frente a Granma en el Mártires.La mesa está servida. Voy a vengar a mis vecinos Sabuesos.!BARRIDA Granmense!El Alazán se come el León.jaja Saludos! San2!

ymr dijo:

7

12 de febrero de 2015

10:09:25


Lázaro Tito Valdés Léon, ¿Que pasa, tienes mala memoria o se te olvido en tu lista mencionar a Pacheco? Sin duda uno de los mejores en la historia de la pelota en esa región del pais y en CUBA.

eLRAFA dijo:

8

12 de febrero de 2015

11:04:26


Si bien no es menos cierto se logro una victoria despues de 50 y tantos años de no participar en este evento, ojo, que la mayoria de estos peloteros que conformaron los diferentes equipos son deportistas en el ocaso de su carreras, no seran ellos, la mayoria que conformaran los equipos par el clasico mundial, la calidad de los peloteros de esos paises alli representados estan en los equipor de la MLB, asi que no nos llamemos a engaños, ganamos un torneo pero no con la verdadera calidad de los beisbolistas, HONOR A QUIEN HONOR MERECE.

daniel juarez dijo:

9

12 de febrero de 2015

11:36:49


Es de reconocerse la calidad de Yander La O. ojalá se mantenga así y que Santiago vuelva a ser lo que fue, felicitaciones y adelante campeón.

Marigardo dijo:

10

12 de febrero de 2015

12:18:40


Yander feleicidades.Pidele a VM32 un apto en Santa Martha y no tendras q seguir viviendo agregado con tus padres.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

11

12 de febrero de 2015

14:20:06


yrm, no, no tengo mala memoria, como sigo el beísbol desde que tengo uso de razón me recuerdo de los buenos y malos peloteros que hemos tenido, señale que solo por citar unos cuantos, esa región ha dado muy buenos deportistas en todos los deportes, pero no pense en ese señor, porque, no fue elegante lo que hizo, pudo haber abandonado el país como lo han hecho milies de cubanos, pero de otra manera, él siempre dijo que era cubano y que esta era su partia, cuando un hombre de ese nivel hace esos compromisos, debe respetarlos, en Cuba pasa las buenas y las malas, como la hemnos pasado todos los cubanos, se le respeto por el pueblo como persona y atleta, cuando fue director todos los aficionados al beísbol cuando lo veiamos salir al terreno a discutir las reglas del juego lo aplaudiamos, ahora no puedo pensar positivamente en él. Te solicito disculpas si te sientes ofendido por haber dejado de mencionar a tu ídolo.

Andrés García de la Cruz dijo:

12

12 de febrero de 2015

14:34:01


Muy bien Luís Yander, gracias por representar tan dignamente a nuestra región Oriental y a toda Cuba. Soy seguidor del Equipo Santiago y deseo que tu trabajo siga en ascenso y que tu ejemplo sirva a otros peloteros del aguerrido equipo indómito para lograr los niveles que tuvimos en años pasados por el bien del béisbol cubano y el disfrute de todo nuestro pueblo. Solo pido que te mantengas siendo grande no solo en la pelota. Para no ir a parar al basurero de la historia y que tu nombre nos dé pena o lástima pronunciarlo a quienes te admiramos hoy por tu desempeño en la pelota, es importante que siempre mantengas claro el consejo del sabio al viajero: ¨El Viajero se vuelve Sabio, cuando mantiene en su conciencia constantemente que es un Viajero, que está de paso en este mundo, que lo permanente está dentro de él: sus valores, sus cualidades, su propia eternidad¨

Hiram Perez Soto dijo:

13

12 de febrero de 2015

15:17:11


Como puertoriqueno presencie todos los juegos de Cuba . Sabia el bateo iba a llegar. Luego de la victoria sobre Venezuela me convenci de que los cubanos le ganarin a Mexico. Me sorprendio el mucho respaldo que tenia Cuba de la fanticada . Felicidades a toda Cuba . Recuerden que Cuba y Puerto Rico son de un pajaro dos alas reciben flores y balas en el mismocorazon

pedro orlando dijo:

14

12 de febrero de 2015

15:34:24


bueno , estamos acostumbrados a grandes bateadores en tercera base , cheo , linares , vargas , caldes , pierre , el propio donal y otros . este jugador dirige bien la bola y pudiera intentar mas el toque de bola por su tacto y rapidez . es muy completo aunque verde aun .

Perucho dijo:

15

12 de febrero de 2015

16:08:32


Que edad tiene este muchacho que representa a Cuba en un evento internacional, ya esta casado y todavia vive con los padres. El inder no le puede asignar un apartamento?

Cardona. dijo:

16

12 de febrero de 2015

16:59:07


Felicidades por los resultados que ha exibido en estos eventos, continua con tú empeño de ayudar al equioen el cual te encuentre, los cubanos siempre te apoyaremos.

nelson rosales fernandez dijo:

17

12 de febrero de 2015

17:07:28


SE observa un pelotero en potencia si cumple con todo seguro sera un pelotero de grandes resultados , ya esta demostrando que puede imponerse y tiene buenas condiciones .. nelson rosales

rcp dijo:

18

13 de febrero de 2015

11:02:12


Felicidades campeon, de camaguey se te sigue tambien

Alcides Ricardo Perez dijo:

19

13 de febrero de 2015

21:47:15


Hola campeon.Te felicito ,eres un excelente pelotero,continua con esa dedicacion,disciplina y amor al beisbol.Para mi eres una estrella.Un abrazo hermano. Soy cubano y sigo nuestro beisbol