ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El camagüeyano Peró completó la barrida sobre los Dragones de China. Foto: Ismael Batista

Si los cinco Domadores del C1 (49, 56, 64, 75 y 91 kg) suman ya diez peleas ganadas sin la mácula de una derrota, el quinteto del C2 no es menos explosivo como de­mostró este viernes al barrer (5-0) a los Dragones de China durante la cuarta semana de la V Serie Mun­dial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés).

La victoria en sí fue tan clara como la soberana paliza que le prodigó Lázaro Álvarez (60 kg) a Jun Shan en la segunda pelea de la noche. Siempre a la caza, siempre golpeando, el estelar vueltabajero grabó en el cuerpo de su rival una disertación boxística de esas que difícilmente se olvidan para terminar ganando por votación unánime de los jueces (49-46, 50-44 y 50-44).

Poco antes Yosbany Veitía (52 kg) había abierto el marcador frente a Yong Chang, un púgil capaz de competir en explosividad pero con menos poder de fuego, de manera que el zurdo de Fomento archivó su décimo triunfo sin revés en el torneo (49-46, 50-45 y 50-45) y todos pudimos comprobar por qué un bronce mundial cotiza más que una plata de los Juegos Asiáticos.
Quien dictó el “jaque mate” en el match, sin embargo, fue el sub­campeón del orbe Arisnoidis Des­paigne (69), que volvía por sus fueros a la competencia y le recetó un conteo de protección en el segundo round a Hurichabilige. Mientras, Julio César la Cruz  (81) tampoco mostró compasión y protagonizó un auténtico monólogo sobre el ring ante Guojun Shi (triple 50-43).

Restaba únicamente la pelea de los supercompletos y Lenier Peró (91) le sacudió el polvo (y las vísceras) al refuerzo serbio Vladan Ba­bic. Su éxito (50-44, 50-44 y 49-46) selló la barrida y dejó un claro mensaje: Da igual si pesas 60 libras más o vienes de los Balcanes, los Do­madores son intratables. Así que también devino la despedida perfecta de la Ciudad Deportiva, pues la próxima semana el equipo cubano estará visitando a los Guerreros de México en Aguascalientes.

Precisamente esta última escuadra, cedió (0-5) ante Rusia esta jornada, a la vez que los Lionhearts británicos lograban su segundo éxito (4-1) sobre los Halcones argelinos en otro de los resultados del grupo A.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

7 de febrero de 2015

06:15:55


TENEMOS BOXEADORES EXCELENTES, LO MEJOR DEL DEPORTE CUBANO A NIVEL INTERNACIONAL EN ESTOS TIEMPOS, ADEMAS DE LA LUCHA, EL JUDO Y OTROS DEPORTES DE COMBATE, UN BUEN EJEMPLO A SEGUIR. FELICIDADES CAMPEONES!

Osmani dijo:

2

7 de febrero de 2015

06:50:22


Bien por cuba

Wilder dijo:

3

7 de febrero de 2015

08:33:02


Ese es el equipo cubano que tanto anciamos, de 20-20, inmenso peró antes el mateodonte, crecido ante los grandes, sigamos así, muestren su estirpe de cubanos, todos merecen ser regosijados.

EUJ dijo:

4

7 de febrero de 2015

11:53:52


Muy bien por Perot,pero esta regalando demasiado peso de ventaja,ojala no le pase como a erislandy savon,recuerden a philip hzergovich el refuerzo de azerbaizhan,ya le dio ko a Larduet y a Toirac.

angel dijo:

5

7 de febrero de 2015

23:05:08


FELICIDADES ACEBAL JUNTO A TU EQUIPO DE TRABAJO ,SIEMPRE CONFIE EN TI,ADELANTE CUBA

Naite Plasencia dijo:

6

8 de febrero de 2015

08:01:51


Felicitaciones a los Domadores de Cuba excelentes boxeadores, me gustaría saber porque no se transmiten torneos de boxeo profesional, soy practicante de artes marciales y amo los deportes de combate, creo que esto despertaría mas interés en los talentos que aun no se han descubierto, los cubanos siempre nos hemos destacado en estas disciplinas a nivel mundial, creo ya hemos superado varias barreras, tenemos las posibilidades de ver beisbol de grandes ligas competencias de deportes extremos etc. ¿Porque no tener la oportunidad de ver torneos de unos de los deportes que más medallas aportado a Cuba? espero que mi pregunta sea respondida por algún periodista, o alguien que comparta mi opinión y me dé la suya…Siempre dice que tal equipo o más cual no trajeron sus mejores púgiles, entonces ¿ Estamos frente a un torneo de baja calidad ? No pienso que nuestros domadores sean abusadores o algo por el estilo solo muestran la calidad de la escuela de boxeo cubana, pero si estos oponentes presentan a sus mejores figuras el camino seria mas engorroso…Tendríamos que ver el llamado boxeo profesional para hacer comparaciones y todos sabemos que Cuba tiene reconocidas figuras en esa rama no importa quién inmigro o no o las razones que sean… se formo en nuestra prestigiosa escuela…Deseo ver peleas de Rigundiaux , Yoriorquis Gamboa( El ciclón de Guantánamo ) y muchas figuras relevantes del boxeo profesional. Un saludo a todos…Daniel.