Mencionar el apellido Panfet, es sinónimo de baloncesto en Cuba, y especialmente en La Habana. Por casi una década Reinier Panfet deslumbró a muchos con su magia para asistir compañeros y sus habilidades en el manejo del balón como base de Capitalinos.
Paralelo a él, su hermano Raynel logró consolidar, como entrenador, el rendimiento de las féminas de la capital entre las cuatro mejores armadas de la nación. Vivir de y para los encestes es su fórmula, siguiendo los pormenores de las mejores ligas del mundo, bebiendo de los gurúes, imprimiendo a sus elencos siempre la filosofía de la exigencia y el rigor.
Así funge como mentor debutante de Capitalinos en la presente temporada, sin renunciar a la defensa y excelente condición física de todos sus jugadores como tradicionales sólidos argumentos.
Además les ha inyectado la necesidad de mantener la intensidad durante los 40 minutos de juego, apoyado en el equilibrio que le brinda una plantilla profunda.
—Capitalinos nunca había tenido un comienzo tan contundente, con 14 victorias sin reveses en la primera mitad. ¿A qué se atribuye este rendimiento?
—Es la combinación de varios elementos. Una excelente preparación que comenzó a rendir sus frutos en el Torneo de Ascenso, pues sin la presencia de los titulares Lisván Valdés (alero de 1.95 metros), Orestes Torres (centro-2.00) y Jasiel Rivero (centro-2.03), involucrados en la preparación y el certamen de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, supimos mantener el nivel, al punto de que solo perdimos un encuentro con Artemisa en dicha instancia.
—Con la misma base del año precedente… ¿Hablamos de un cambio de mentalidad y actitud sobre la cancha?
—Hablamos de mantener el ritmo de principio a fin en cada partido, de una segunda línea seria, que permita oxigenar y rotar a los titulares sin que haya un bajón notable en las acciones, de una defensa hermética (solo Santiago de Cuba pudo anotarles más de 70 puntos en una ocasión, en la victoria giraldilla 97-76) con exigencias en las variantes de marcaje personal y por zonas, de fidelidad táctica para ejecutar las diferentes jugadas ofensivas.
—¿Han encajado los refuerzos Allen Jemmott y Luis Alberto “el Goyo” Hernández en la dinámica del conjunto?
—Ambos se han adaptado perfectamente a la mecánica del equipo. El Goyo se convierte en nuestro cuarto hombre de dos metros o más, junto con Torres, Rivero y Edson Standard. Su presencia aumenta nuestro poder en el accionar interior y bajo los tableros. Allen le aporta experiencia y serenidad al resto, por sus similitudes ha hecho excelente dupla con Lisván Valdés (ambos de mirilla certera más allá del perímetro) y encima se comporta como un líder natural dentro y fuera del tabloncillo, algo de que había adolecido Capitalinos en las últimas dos temporadas.
“Hay otro que merece ser destacado. El pívot de 19 años y 1.90 metros Daniel Simón (hijo del otrora estelar Roberto Simón). Suplió la ausencia por lesión de Rivero con sobrada calidad y ha sido pieza clave para mantener el invicto”.
—¿Difícil la transición del femenino al masculino?
—En lo personal no fue tan brusca, dirigí al quinteto masculino de Diez de Octubre durante seis años en la primera categoría. después, durante mucho tiempo, he mantenido el roce con buena parte de los baloncestistas de la capital. El proceso de adaptación no fue brusco, siempre sobre la base del respeto y los objetivos puntuales con los atletas, y el apoyo del resto del cuerpo técnico.
—Objetivos puntuales… ¿Significa ganar la Liga?
—Esa es la meta, para cruzarla debemos vencer partido por partido, sin renunciar a la filosofía practicada hasta este minuto, manteniendo el grado de responsabilidad de cada uno en su rol. Si de potencialidades y calidad se habla, Capitalinos lo posee todo para imponerse, como otras tantas veces en que no pudo materializarlo. Ahora estamos marcando la diferencia.
Capitalinos continúa con el juego colectivo como divisa, una muestra de ello lo constituye el hecho de que ninguno de sus efectivos se encuentra entre la decena de máximos anotadores de la lid. En cambio, a excepción de Rivero (únicamente se ha desempeñado en seis desafíos), Yosmel Zequeira, Valdés, Jemmott y Torres, los otros cuatro titulares, rebasan el centenar de cartones, bien respaldados además por su banca, con la puntería más afinada de la lid desde los tres puntos (31 %), y listos para saciar su sed de triunfo.

















COMENTAR
Ramon dijo:
1
6 de febrero de 2015
09:40:12
ANDRES dijo:
2
7 de febrero de 2015
08:26:30
Responder comentario