ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El guantanamero Erislandy Savón volvió a recetar un KO en el primer asalto. Foto: Ismael Batista

¿Cuándo perderán un combate los Do­madores de Cuba? Mejor espérenlo sentados, porque de momento ya suman tres barridas, ayer superaron a Rusia (5-0) en el coliseo de la Ciudad Deportiva y mantienen un paso perfecto en el grupo A de la V Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés).

Y eso que los rusos acudieron esta vez a La Habana con varios medallistas de su potente campeonato doméstico. Pero nada.

De hecho, en la que se suponía la pelea más peliaguda para el equipo cubano, el novato Yoahnys Argilagos (49 kg) no se dejó impresionar por el palmarés de un tricampeón ruso y subtitular europeo como Belik Galanov. No solo volvió a treparse al ring sin complejos el menudo exjuvenil camagüeyano, sino que parece progresar por día, ahora se le vio llegar mucho mejor al quinto asalto y se faja, como evidenció su segunda victoria por votación unánime en el torneo (48-47, 49-46 y 49-46).

Un triunfo por cierto, que dejó el escenario prácticamente listo para la pollona, pues dos púgiles consagrados como Robeisy Ramírez (56) y Yasnier Toledo (64) sacaron a relucir sus galones olímpicos para imponerse a Bakhtovar Nazirov (49-46, 50-44 y 49-46) y Avak Uzlian (50-44, 50-44 y 49-46), recetándoles sendos conteos de protección.

Mientras, los guantanameros Arlen López (75) y Erislandy Savón (91) les siguieron la rima. El primero no se impuso esta vez por KO a Maxim Gazizov (49-46, 50-44, 50-44), como ocurrió ante los Leones de Marruecos; pero sí Savón, que apabulló a Dmitriy Zaytsev con una letal andanada de golpes y sigue sin encontrar oponentes que le aguanten un round completo.

Con ese resultado, la escuadra caribeña comparte la cima del grupo con los Otamans de Ucrania, que este viernes se impusieron (3-2) como visitantes a los Dragones de China e igual arribaron a nueve puntos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dagoberto dijo:

1

31 de enero de 2015

05:03:28


Sin dudas la escuela cubana de boxeo sigue siendo a mi entender la mejor del mundo. Mis felicitaciones a la exelente labor de los entrenadores y la entrega de nuestros atletas. Orgullo de nuestra patria.

Dr. Misael Salvador dijo:

2

31 de enero de 2015

05:27:43


El 24 agosto 2008, nuestro invicto comandante Fidel Castro escribe una reflexión que titula: Para el honor, medalla de oro, de la misma retomo y cito:… Preparémonos para importantes batallas futuras…, en este sentido, esa preparación se profundiza en la Escuela Cubana de Boxeo, la cual seguirá siendo potencia pues se nutre de los resultados sociales actuales, que tienen su piedra angular, en las 16 Escuelas de Iniciación Deportiva Escolar, (EIDE), donde se realiza la práctica del boxeo por una población importante de talentosos niños, juveniles y deportistas de la categoría social, dirigidos por destacados entrenadores, metodólogos, médicos, psicólogos, fisioterapeutas, investigadores, familiares, y en colaboración con otras instituciones del país… FELICIDADES A TODOS LOS QUE HACEN POSIBLES ESTOS RESULTADOS DEL MOVIMIENTO DEPORTIVO CUBANO Y EN ESPECIAL A ESTA POBLACIÓN DE BOXEADORES CUBANOS….

luis reynaldo dijo:

3

31 de enero de 2015

06:04:04


Imprecionante el paso de la escuadra cubana, porque barrer a marruecos y a argelia no es noticia, dada la baja calidad boxistica de esos paises, pero a rusia, que es una potencia mundial reconocida , es ciertamente relevante, sobre todo teniendo en cuenta que esta es la mitad del equipo supuestamente mas " floja"; imaginense cuando topen con la otra mitad( alvares; iglesias, la cruz) , huele a pollona, felicidades campeones.

la carta dijo:

4

31 de enero de 2015

06:23:41


con este equipo y las condisiones que estan para rio en las olinpiadas no hay quien pueda con ellos,rescatar el podion olipico y poner bien alto la escuela de boxeo cubana

Benedito de Jesus Neto d'Alva dijo:

5

31 de enero de 2015

07:12:09


Soy un apreciador del deporte en Cuba, pays donde me cursé. Soy del tiempo de Alberto Juantorrena, Milián, Jorge Hernández, Ángel Herrera, Andrés Aldama, Sisto Sória, Adolfo Horta, Sílvio ... (100 m), Pedro Chapé, Tomás Herrera, El gigante de Escambray, Pedro Marquete, y muchos otros. Es conocido a nível mundial los logros que Cuba há alcanzado en esta área, solamente en esta me estoy limitando, no obstante las dificultades resultantes del bloqueo que le ha impuesto los Estados Unidos. Me pregunto, bueno, por supuesto desde luego al INDER (no sé si todavia se llama así el organismo que orienta el deporte), para cuando la creación de un torneo en memória del que fué, a mi ver, tal como Casablanca el ajedrez, el mayor ícone de todos los tempos en Cuba, en rama del boxeo, Teófilo Stevenson?

cheng dijo:

6

31 de enero de 2015

08:42:56


¿Cómo se puede permitir que Rusia suba a un ring de boxeo a trabajadores de la embajada? Esos no eran pugiles, parecian rankeados en un gimnasio casero. Yo no deseo que los mios pierdan, pero me gusta el boxeo, no el abuso.

MIGUEL ANGEL dijo:

7

31 de enero de 2015

09:37:55


CREO Q EL COMENTARIO DEL PERIODISTA COYA ES EXAGERADO, LA ESCUADRA CUBANA HA DEMOSTRADO CALIDAD SUPERLATIVA, CON 3 BARRIDAS CONTUNDENTES, 2 A EQUIPOS DE 2a CLASE Y OTRA AL POTENTE EQUIPO RUSO, PERO DE AHI, A EXPRESAR: "¿Cuándo perderán un combate los Do­madores de Cuba? Mejor espérenlo sentados", ES UNA EXPRESION DE EXAGERADO TRIUNFALISMO, Q INCLUSO PRESIONA DEMASIADO A NUESTROS PROPIOS PUGILISTAS, PORQUE UNA PELEA, INCLUSO UN ENCUENTRO, LO PIERDE CUALQUIERA, NO SOMOS INVENCIBLES, SOMOS SIMPLEMENTE, UN EQUIPO DE EXCELENTE CALIDAD, Q REPRESENTA DIGNAMENTE A LA ESCUELA CUBANA DE PUGILISMO, PERO SIN EXAGERACIONES, DEBEMOS SER MAS RESPETUOSOS Y MODESTOS. SALUDOS

MIGUEL ANGEL dijo:

8

31 de enero de 2015

11:56:11


SEÑOR BENEDITO, EXISTE YA UN CAMPEONATO EN HONOR A ESA GLORIA DEL DEPORTE UNIVERSAL Y DE CUBA, TEOFILO STEVENSON. SIN DUDAS UNOS DE LOS MEJORES BOXEADORES DEL MUNDO EN TODA SU HISTORIA. NOS TOCA LOGRAR Q ESE CAMPEONATO SEA MAS MASIVO, CON MAYOR PARTICIPACION FORANEA. ABRAZOS, ES UD UN BUEN CONOCEDOR DEL DEPORTE CUBANO. GRACIAS.

MIGUEL ANGEL dijo:

9

31 de enero de 2015

16:19:05


PARECE Q MI COMENTARIO NO SALIO, QUIERO PENSAR ESTO. COMENTABA Q VEO MUY EXAGERADA LA OPINION DEL PERIODISTA AUTOR DE ESTE TRABAJO, CUANDO EXPRESA: "¿Cuándo perderán un combate los Do­madores de Cuba? Mejor espérenlo sentados", PORQUE NUESTRA ESCUADRA HA TENIDO EXCELENTES RESULTADOS, EN 3 TOPES, 3 POLLONAS, INCLUYENDO UNA AL FUERTE EQUIPO RUSO, PERO ESTO NO QUIERE DECIR Q NO PODAMOS PERDER ALGUN COMBATE, INCLUSO UN ENCUENTRO CON ALGUN EQUIPO, PUES EXISTEN REPRESENTANTES DE MUCHA CALIDAD. ESTOS ATLETAS SON GENUINOS EXPONENTES DE LA TALENTOSA Y PRODIGIOSA ESCUELA DE BOXEO CUBANA, Q TANTA GLORIA HAN DADO A NUESTRO PAIS. NOS SENTIMOS MUY ORGULLOSOS DE ELLOS. TAMBIEN DE SUS PREPARADORES, COMENZANDO POR EL PROFESOR DE PROFESORES ALCIDES SAGARRA, FUNDADOR DE ESTA ESCUELA.

LUIS CARLOS MACHADO dijo:

10

31 de enero de 2015

17:04:16


Saludos desde Buenos Aires de un compatriota, me enorgullece ver el deporte de mi país en lo alto, la escuela de boxeo nuestra sigue siendo la numero 1. Exitos a los pugilistas cubanos y a todos nuestros atletas que nos representan en el exterior. Vamos pa'lante. Gracias x darme tanta alegría.

Naite Plasencia dijo:

11

31 de enero de 2015

20:05:44


Felicitaciones a los Domadores de Cuba excelentes boxeadores, me gustaría saber porque no se transmiten torneos de boxeo profesional, soy practicante de artes marciales y amo los deportes de combate, creo que esto despertaría mas interés en los talentos que aun no se han descubierto, los cubanos siempre nos hemos destacado en estas disciplinas a nivel mundial, creo ya hemos superado varias barreras, tenemos las posibilidades de ver beisbol de grandes ligas competencias de deportes extremos etc. ¿Porque no tener la oportunidad de ver torneos de unos de los deportes que más medallas aportado a Cuba?

Naite Plasencia dijo:

12

1 de febrero de 2015

07:10:32


Hola… espero que mi pregunta sea respondida por algún periodista, o alguien que comparta mi opinión y me dé la suya…Siempre dice que tal equipo o más cual no trajeron sus mejores púgiles, entonces ¿ Estamos frente a un torneo de baja calidad ? No pienso que nuestros domadores sean abusadores o algo por el estilo solo muestran la calidad de la escuela de boxeo cubana, pero si estos oponentes presentan a sus mejores figuras el camino seria mas engorroso…Tendríamos que ver el llamado boxeo profesional para hacer comparaciones y todos sabemos que Cuba tiene reconocidas figuras en esa rama no importa quién inmigro o no o las razones que sean… se formo en nuestra prestigiosa escuela…Deseo ver peleas de Rigundiaux , Yoriorquis Gamboa( El ciclón de Guantánamo ) y muchas figuras relevantes del boxeo profesional. Un saludo a todos…Daniel.

Jose angel dijo:

13

1 de febrero de 2015

10:55:17


Coincido con uno de los comentarios sobre el triunfalismo del peiodista. Pues cuando cuba pierda alguna pelea o algun enfrentamiento, debiera aprener que los que compiten van con las mismas opciones, ganar o perder... Si algo nos enseñaron fue a ser humildes y respetuosos con el oponente, hay que ponerlo en práctica, el chovinismo suena de muy mal gusto. Cuando se gana hay que ponerse en el lugar del otro, para cuando nos llegue el turno. O ya nos olvidamos del último mach en la vuelta anterior que estabamos cruzando los dedos... Lo mejor para cuba pero sin infravalorar el trabajo y esfuerzo de los demás. Saludos a todos pir los comentarios tan resspetuosos y ponderados, muestra de educación y civismo.

vitor dijo:

14

1 de febrero de 2015

16:00:32


O boxe cubano sempre foi uma referência mundial. Parabéns.

Calixto dijo:

15

2 de febrero de 2015

14:59:55


El boxeo cubano va pa' alante!!! Felicidades a los muchachos y la direccion de ese deporte!!!

Claudia dijo:

16

3 de febrero de 2015

06:23:06


La situación actual del boxeo es muy sencilla de definir; Alberto Puig de la Barco con todo, no le falta nada, ni carro, ni dinero, ni viajes, igual esta Rolando Acebal, donde está el problema, precisamente los que hicieron vida en este deporte, no tiene espacio, no pueden hablar, lo mismo pasa con Sagarra y Sarbelio, es URGENTE que alguien defienda a estas generaciones….