ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El subcampeón mundial José Alexis Armenteros (100 kg), a la derecha, encabezará la participación cubana en el Grand Prix de Dusseldorf. Foto: Ricardo López Hevia

Como viene siendo tradicional, el judo cubano iniciará su periplo competitivo este 2015 en Europa, con miras a los Juegos Panamericanos de Toronto y el Campeonato Mund­ial de Astaná, Kazajstán, en julio y agosto próximos.

Y el primer evento puntuable para el ranking de las selecciones de la Mayor de las Antillas será el Grand Prix de Dusseldorf, del 20 al 22 de febrero en Alemania, toda vez que uno de los principales torneos del calendario, el Grand Slam de París, quedó aplazado este año para mediados de octubre debido a las reparaciones del Palais Om­nisports de Bercy; aunque ambos equipos tienen previsto efectuar sendas bases de entrenamiento pre­cisa­mente en Francia.

De ese modo, por el elenco varonil —que podría debutar es­te fin de semana en el Abierto de Visé, con sede en Bélgica— buscarán fogueo en el Viejo Continente el subcampeón mundial José Ar­men­teros (100 kg) y los exjuveniles Mag­diel Estrada (73) e Iván Silva (81), los tres exponentes de más perspectivas dentro el equipo ahora mismo, salvando la distancia de Asley Gon­zález, todavía sumido en el calvario de su lesión de hombro.

Mientras, entre las muchachas, además de Aliuska Ojeda (57), ha­rán el viaje bajo la égida del entrenador Ismael Borboña, Maylín del To­ro (63) y Kaliema Antomarchi (78), dos judocas llamadas a ganar protagonismo ante la baja temporal de Maricet Espinosa —posiblemente fuera de los tatamis medio año, tras una operación de codo— y las molestias que arrastra en una rodilla la subtitular olímpica de Bei­jing 2008, Yalennis Castillo.

“Comenzando el año, además, hemos decidido priorizar a las atletas que menos puntos tienen en el ranking para que incrementen sus acumulados con vistas a la clasificación olímpica”, explica el entrenador principal del equipo, Ronaldo Veitía. De ahí que la escuadra podría doblar esas dos categorías en el Cam­peo­­nato Pana­mericano de Ed­mon­ton, en abril.

Antes, la selección femenina también participará en marzo, con Dayaris Mestre (48), Yanet Bermoy (52), Alius­ka, Olga Masferrer (63) y Yalen­ni­s, en un torneo por equipos en Nue­va York, que reuniría además a las formaciones de Francia, Estados Uni­dos y Ca­nadá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

simon de brasil dijo:

1

28 de enero de 2015

10:58:39


Por que no están Laborde y Ortiz

Ramon dijo:

2

28 de enero de 2015

19:44:05


Estimado Simon, Maria Celia Laborde abandono la delegaciòn en los Centroamericanos de Veracruz 2014. saludos.

Ramon dijo:

3

29 de enero de 2015

14:52:52


Ranking Mundial de Judo actualizado en el sitio de la Federacion Internacional el 28/01/2015. Asi conocemos la posiciòn de nuestros atletas, tengan en cuenta que queda este año y los primeros 3 meses del 2016 para tratar de entrar entre los primeros 16 de dicho ranking y asi clasificar directos a la Olimpiada de Rio 2016. Ranking Masculino: 60kg Janier Peña lugar 48 con 316ptos ( a Janier lo debieron haber llevado a la gira europea para subir posiciones en el ranking); 66kg Gilberto Solar lugar 62 con 286 ptos; 73kg Magdiel Estrada lugar 25 con 646 ptos; 81kg Ivan Felipe Silva lugar 44 con 386 ptos; 90kg Asley Gonzales lugar 8vo con 1150 ptos ( està recuperandose de la operaciòn en el hombro); 100kg Josè Armenteros ( Subcampeòn Mundial) lugar 13 con 1124 ptos; +100kg Oscar Brayson ( anunciò su retiro ) lugar 14 con 862 ptos. Como informaciòn les dire que en el Open de Bèlgica los puntos que se dàn por posiciones alcanzadas son: 1er lugar 100 ptos; 2do 60 ptos; 3ro 40 ptos; 5to 20 ptos; 7mo 16 ptos; 8vos de final 12 ptos; 16vos de final 8 ptos; y por ganar el primer combate 4 ptos. Los puntos no son acumulativos nunca. Mientras en el Grand Prix de Dusseldorf, Alemania que es de màs prestigio los puntos que se otorgan son: 1er lugar 300 ptos; 2do 180 ptos; 3ro 120 ptos; 5to 60 ptos; 7mo 48 ptos; 8vos de final 36 ptos; 16 vos de final 24 ptos; por ganar el primer combate 12 ptos y por participar 4 ptos. Estos puntos valen ya sea para el masculino que para el femenino.

Ramon dijo:

4

29 de enero de 2015

16:04:30


Ranking Mundial femenino actualizado el 28/01/2015. Como ya hice con el ranking mundial masculino y con la posicion de los nuestros, ahora lo hago con el femenino, recordando que para clasificarse a Rio 2016 hay que estar entre las primeras 16 posiciones. Ranking Mundial femenino: 48kg Dayaris Mestre lugar 23 con 776 ptos, Maria Celia Laborde ocupa el lugar 7mo; 52kg Yanet Bermoi lugar 8vo con 1282 ptos; 57kg Aliuska Ojeda lugar 34 con 479 ptos; 63kg Maricet Espinosa lugar 12 con 952 ptos y Maylin del Toro lugar 68 con 144 ptos; 70 kg Onix Cortes lugar 19 con 733 ptos; 78 kg Yalennis Castillo lugar 21 con 666 ptos y Kaliema Antomarchi lugar 72 con 91 ptos; +78kg Idalys Ortiz 1er lugar del ranking con 2808 ptos.

simon de brasil dijo:

5

29 de enero de 2015

18:00:09


Ramon, gracias. Soy apasionado por deporte cubano e tenho um blog sobre el. http://cubaquerida.com/ Conozcalo y ayude a divulgar, caso le guste

Ramon dijo:

6

30 de enero de 2015

14:43:32


Saludos Simon è obrigado per il blog. Lo verè con mucho placer. saludos.

justo noda dijo:

7

2 de febrero de 2015

03:26:00


Estimado Ramón nos complace mucho tener alguien como usted que conoce los pormenores de nuestro deporte, a veces no se habla del judo como sus resultados merecen por solo poner un ejemplo de Asley González se habla poco siendo subcampeón olímpico y campeón mundial, ahora sería bueno que se hablara sobre el ranking olímpico que está en judobase.org donde está el ranking mundial y el olímpico, para que se entienda mejor hay atletas que pueden ocupar un lugar en el ranking mundial y no estar el al ranking olímpico si los juegos olímpicos fueran mañana no estarían clasificados, Asley está en 8vo del mundial y tiene cero en el olímpico por solo poner un ejemplo porque esa clasificación es a partir del gran prix de la Habana – Para esclarecer el atleta Iván Felipe Silva Morales nació el 08/02/96 por lo tanto sique siendo juvenil

Javier dijo:

8

2 de febrero de 2015

19:25:42


Justo Noda no entendí mucho lo que quiso transmitirnos. Usted nos quiere decir que si las Olimpíadas fueran manana Asley no podría participar? Que una cosa es el ranking mundial y otra muy distinta el ranking olímpico?? Es eso lo que usted intenta trasmitirnos??

noda dijo:

9

3 de febrero de 2015

03:58:39


Estimado Javier Eso es exactamente lo que pasaría si los juegos fueran mañana lo que no quiere decir que en el tiempo qué queda Asley no pudiera clasificar pero el objetivo de mi mensaje es que el Rankin mundial y olímpico no dicen lo mismo entre el sitio judobase.org y vera que hay un Rankin olímpico y uno mundial .

Amaury73 dijo:

10

3 de febrero de 2015

22:50:31


Hola Ramón, pasa algo con Idalys Ortiz que no está convocada para las primeras competencias del año??? Justo Noda, si es el entrenador del equipo masculino le agradezco en nombre de los aficionados amantes del Judo su participación en este foro, pocas veces se puede intercambiar con un entrenador del equipo nacional, sobre Asley le agradecería que nos mantuviera al tanto de la operación de su hombro y su recuperación, y quisiera preguntarle porqué a esos eventos que otorgan puntos para la clasificación olímpica no se lleva equipo completo???

reinier silva valdes dijo:

11

31 de marzo de 2015

12:41:22


yo creo que viendo los resurtado en el pasado y este campeonato nacional de judo el el cuado los 66 kg su primera figura no logra harsarce con los titulos y los dos años cosecutivo los logra orlanier solis que cada vez que sangan de gira le deben de dar la oportunida a orlanier para porbarlo internacionalmente que tal es u estirpe asi esa divicion seguira en desventaja con las demas no se el porque nos casamo con figuras sabemos que no dan mas alla de lo que puedan y tenemos talentos en casa que quieren calle y lo dejamso darse a conocer por lo medios internacionales lo mismo digo en 100 soy fan de armentero pero tiene un rival de altura y creo que este año podemos doblar en varias de la divisiones los mismo en femenino que en le masculino pienses y veran que tengo razon los resurtado seran notables sin me despido un deportista mas reinier