ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

No podía resultar más exigente el retorno de una escuadra cubana de lucha libre al contexto de Copas del Mundo, el cual se materializará entre el 11 y el 12 de abril en la estadounidense ciudad de Los Ángeles.

Reinieri Salas tendrá un pleito revancha de la final universal ante el ruso Abdulrashid Sadulaev. Foto: Ricardo López Hevia

El evento regresa al formato que contempla como inscritas a las siete mejores escuadras del último mundial, más el país sede.

Así, los comandados por el incansable mentor Julio Mendieta, quintos en la cita de Tashkent (33 puntos), batallarán en el grupo A con el actual monarca de Rusia (62), Mongolia (sexta-29) y los anfitriones, según el sorteo difundido por la Unión Mundial de Lucha.

Mientras, en el apartado B el mayor pedigrí corresponde a Irán, campeón defensor de la Copa y segundo en suelo uzbeco (45), Turquía (cuarta-33), Azerbaiyán (tercera-36) y Bielorrusia (séptima-28).

A tenor con el reglamento de la cita, los primeros de cada llave rivalizarán por el cetro en tanto los segundos puestos disputarán la presea de bronce.

Hace un año en el propio escenario angelino los iraníes batieron 6-2 a los rusos por el vellocino, en tanto Estados Unidos prácticamente barría 7-1 a Ucrania en pos del bronce.

Reinieri Salas (86 kg), Liván López (74), Yowlys Bonne (61) y Javier Cortina (97), todos medallistas del último certamen del orbe, deben funcionar como la columna vertebral de una escuadra que evaluará, en consonancia con los resultados del Campeonato Nacional y el venidero Internacional Granma-Cerro Pelado (11-16 de febrero), quiénes serán sus efectivos en 57, 65, 70 y 125 kg.

Los libristas antillanos, que atesoran un oro, tres platas y siete bronces en la historia de las Copas del Mundo, incursionaron por primera en 1978, cuando recalaron cuartos. La quinta plaza de Makhachkala 2011 es el último recuerdo de nuestros efectivos. De aquel elenco únicamente repetirá Salas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

27 de enero de 2015

02:55:28


Bueno si, una llave titanica, claro es una Copa del Mundo, antes ò despues uno se debe medir ante los mejores y màs dificiles rivales. Esta es la mejor oportunidad para poner en practica lo que se hace a diario en los entrenamientos , y asi ver a que punto està cada luchador nuestro, Ya en el ultimo Mundial en el estilo Libre hicimos un excelente resultado, ahora a seguir adelante que aqui en esta Copa se gana puntos importantes para el ranking y con ello poder clasificar a la mayor cantidad de luchadores para la OLimpiada de Rio 2016.

jose dijo:

2

27 de enero de 2015

18:29:20


Esta todo definido cuba va a ser la ganadora de todos los juegos que se selebren porque es una luchadora sin ribal