A partir del 11 al 22 de febrero próximo se correrá en Cuba la vuelta ciclística Guantánamo-La Habana, según informó Hector Ruiz, comisionado nacional de la disciplina, citado hoy por el diario deportivo Jit.
El recorrido de mil 344 kilómetros divididos en 12 etapas, contará con la presencia de equipos foráneos que han mostrado interés, además de los representantes de varias provincias y los equipos nacionales.
La vuelta, similar a la del año pasado Camagüey-La Habana, aumentará esta vez las jornadas, una de ellas contrarreloj por equipos, así como más premios de montaña pues incluye además de Topes de Collantes, el ascenso a la Gran Piedra, Puerto Moya y La Candela, destacó Ruiz.
Según el Comisionado, se mantiene la contrarreloj individual, pero esta vez no será de Morón a Ciego de Ávila como en el 2014, sino desde Varadero a Matanzas, lo cual elevará las expectativas respecto a la clasificación general individual.
Destaca Jit que aunque no incluye la occidental provincia de Pinar del Río, el evento tiene un recorrido similar a las Vueltas a Cuba internacionales, ausentes del calendario de la UCI desde el 2011.
Se espera que el principal evento del ciclismo en Cuba reaparezca en el 2016, pues están todos los detalles para su regreso.
COMENTAR
jose luis dijo:
1
23 de enero de 2015
09:39:55
Xp dijo:
2
23 de enero de 2015
12:30:23
Mario dijo:
3
23 de enero de 2015
12:31:59
Responder comentario