ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Wesley So mantiene su estado de gracia desde que se coronó en el Capablanca 2014. Foto: Ricardo López Hevia

Terminó el calvario para los rivales del noruego Magnus Carlsen (2 862 puntos de coeficiente Elo), quienes perdieron seis partidas de forma consecutiva ante el campeón mundial.

Este miércoles, en poder de piezas ne­gras, Carlsen apostó a una firma de paz re­lámpago, en solo 18 movimientos, ante su homólogo ucraniano Vasilly Ivanchuk  (2 715), en la décima ronda del torneo ajedrecístico Tata Steel, con asiento en la ciudad holandesa de Wijk aan Zee.

Sin desgaste, el cotejo se definió en un Gambito de Dama que ratificó al prodigio noruego como líder en solitario con 7.5 puntos, además de exhibir una suma de 8.9 unidades a su rating performance en vivo. Ivanchuk, en este último acápite, lleva hasta este minuto una tajada de 14 rayas, además de anclar cuarto en el evento con seis unidades, sin conocer la derrota.

Si de adiciones en directo se trata, el estadounidense Wesley So (2 762) y el francés Maxime Vachier-Lagrave (2  757), quienes comparten la segunda plaza gracias a 6.5 rayas, también andan lúcidos y con provechos respectivos de 22.1 y 10.1 puntos a sus índices de sapiencia.

Ambos se abrazaron en esta décima jornada, So ante el chino Liren Ding (2 732) en 24 jugadas, y Vachier-Lagrave frente al polaco Radoslaw Wojtaszek (2 744) en 32.

El armenio Levon Aronian (2 797), campeón defensor que cederá su corona por no tener forma de alcanzar a los líderes en la puntuación, también firmó el armisticio frente al azerí Teimour Radjabov (2 734), tras 56 actos de una apertura Española, ataque Marshall, cuando solo quedaban los monarcas sobre el tablero.

La jornada igualmente tuvo como ganadores a los anfitriones Loek van Wely (2 667) y Anish Giri (2 784), además del segundo hombre del ranking mundial, el italiano Fabiano Caruana (2 820). Van Wely fue verdugo de la china Yifan Hou en 24 lances de una defensa Siciliana, y Giri dispuso del croata Ivan Saric (2 666) en 47 del mismo sistema, solo que variante Paulsen.

Caruana, apeló a toda su maestría y se impuso en un epílogo complicado al georgiano Baadur Jovaba (2 727), donde el asedio del reloj y de los alfiles de su oponente pudieron presagiar otro desenlace.

Detrás de Carlsen (7.5) se encuentran So y Vachier-Lagrave (6.5). Aparecen abra­zados a Ivanchuk con seis unidades Giri, Ding y Caruana; le siguen Wojtaszek y Rad­jabov (5); Aronian (4.5), Van Wely (3.5), Hou y Saric (3), y Jobava (1.5).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Abel dijo:

1

22 de enero de 2015

01:22:12


Harold discupa Ivanchuk perdio en la ronda 8 contra So con piezas blancas, la informacion debe ser siempre y sin disculpas a verdad. Un abrazo