ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El santiaguero Alberto Bicet llegó a 100 victorias en Series Nacionales vistiendo la franela de Industriales. Foto: Ricardo López Hevia

El destino depara cosas extrañas, inesperadas. Si tienen dudas pregúntenle al lanzador santiaguero Alberto Bicet, quien seguro jamás en la vida soñó con obtener su victoria número 100 en Series Nacionales vistiendo la franela de Industriales, eterno rival de las huestes indómitas en nuestros clásicos beisboleros.

Pero por esas vueltas inconcebibles de la existencia, las Avispas santiagueras quedaron fuera de la ronda elite en la actual contienda y Bicet fue solicitado como refuerzo por la nave capitalina, y con ella alcanzó este miércoles el centenar de sonrisas en su carrera.

Ya el pasado viernes coqueteó con la marca, pero la pobre ofensiva de los Leones contra el binomio avileño de Yander Guevara y Vladimir García lo dejaron sin opciones de triunfo, que sí concretó ahora 5-4 frente a los Cachorros holguineros, a quienes controló durante siete sólidos episodios en los cuales aceptó solo una carrera.

Del gasto ofensivo por los citadinos se encargaron Yulieski Gurriel, Lourdes Y. Gurriel y Carlos Tabares, remolcadores de cuatro anotaciones, mientras los Cachorros se quedaron cortos en su intento de remontada a la hora de recoger los bates.

En el noveno el tunero Yordan Batista largó cuadrangular de tres carreras contra el joven villaclareño Ronny Valdés, de nuevo tambaleante, por lo que acudió en su ayuda el zurdo Yohandri Portal, quien sacó los dos últimos outs y se apuntó su décimo salvamento.

El granmense Lázaro Blanco se convirtió en el primer serpentinero en alcanzar las diez sonrisas en la actual contienda. Foto: Ricardo López Hevia

En el otro duelo nocturno, Pinar del Río repitió su sonrisa ante los Cocodrilos yumurinos, ahora 5-1, con dominio monticular de Erlis Casanova y el zurdo Liván Moinelo, quienes se cubrieron toda la ruta y dejaron en una carrera a la fuerte toletería matancera.

El villaclareño Ramón Lunar, refuerzo de los actuales monarcas, conectó jonrón de tres carreras que dejó sin opciones a los pupilos de Víctor Mesa, hundidos aún más en el sexto capítulo por cohete impulsor de dos anotaciones de Andrés Quiala, otra de las caras nuevas en el elenco vueltabajero.

DIVISIÓN DE HONORES A PLENO SOL

En la tarde, Ciego de Ávila se desquitó de su derrota el martes frente a Artemisa, al derrotarlos 6-3 con buena faena del reaparecido derecho Ismel Jiménez, quien no lanzaba desde el 6 de enero. El espirituano caminó siete capítulos en los que solo permitió tres jits e igual cantidad de carreras.

Ariel Borrero se ha convertido en una de las bujías de la ofensiva avileña. Foto: Ricardo López Hevia

Los Tigres avileños se recuperaron rápido de la impetuosa arrancada de los Cazadores —marcaron sus tres rayas en el primer acto— e igualaron las acciones en el segundo episodio con cañonazo de Yorbis Borroto y doble de Ariel Borrero, quien repitió la dosis en el séptimo con otro biangular que adelantó a la tropa de Roger Machado.

Del rescate se encargó el talentoso derecho Yunier Cano, quien forzó par de jugadas de doble matanza en sus dos innings de actuación, con lo cual se anotó el salvamento.

El villaclareño Ramón Lunar, ahora con Pinar del Río, despachó decisivo vuelacercas contra Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia

En el Labra pinero, los Alazanes granmenses vencieron 15-2 en el primer desafío con feroz ofensiva que incluyo nueve remolques del trío Yordanis Samón-Urmani Guerra-Lázaro Cedeño, que cubrieron muy bien las espaldas de Guillermo Avilés y Alfredo Despaigne, con tan solo una impulsada pero con seis anotadas entre ambos.

El diestro Lázaro Blanco confirmó su excepcional momento y obtuvo su décima victoria, el primero en alcanzar dicha cifra en la actual temporada, ahora solo dos jits aceptados y sin boletos a su cuenta.

A su segunda hora, la historia fue diferente, pues Yoalkis Cruz caminó siete entradas con tres limpias permitidas, mientras el relevista Danny Aguilera no concedía libertades en el epílogo para apuntarse su séptima sonrisa de la campaña sin fracasos.

Dos impulsadas de Yusniel Ibáñez por cuadrangular y una per cápita para Julio Pablo Martínez, Dainer Gálvez y Luis Felipe Rivera fueron el gasto ofensivo de los Piratas, que conservaron el cuarto escaño de la lid, compartido con Pinar del Río.    

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CARLOS dijo:

1

22 de enero de 2015

11:40:51


En beibol Cubano no veo el estado de los equipos hoy 22/1/2015.