ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mejor púgil de la edición pasada, Erislandy Savón (derecha) (+91 kg) buscará prolongar su invicto en el torneo. Foto: Ricardo López Hevia

Finalmente amanece el día en que los Domadores de Cuba desenfundan el látigo para recibir a los Leones del Atlas marroquíes, en el inicio de la V Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés). Será a las 8:30 p.m. y de antemano se espera un coliseo abarrotado en la Ciudad Deportiva para ver el regreso de los campeones defensores.

“Para nosotros está claro que será un nuevo desafío —asegura el técnico principal de la escuadra, Rolando Acebal— porque hasta ahora nunca un equipo ha logrado ganar la Serie dos años seguidos y esta vez estarán en juego, además, los primeros boletos de la clasificación olímpica”. Dos para los púgiles de mejores números en las divisiones de los 52, 56, 60, 64, 69, 75 y 81 kg durante la etapa clasificatoria y uno para los líderes de los 49, 91 y +91 kg, respectivamente.

De ahí que los organizadores han establecido un nuevo esquema para definir los rankings individuales, otorgando diversas puntuaciones a partir del matiz que revista cada resultado (cinco unidades para el vencedor por KO o veredicto unánime, por ejemplo, cuatro para quien se imponga por votación dividida, tres para el que gane por la descalificación de su oponente… y así por el estilo).

No serán estas, por demás, las únicas novedades del torneo que tendrá una cifra récord de participantes al reunir por primera vez a 16 equipos en dos grupos, pues también estrenará ahora un nuevo formato de clasificación a los play off que arrancarán en mayo. De tal suerte que los punteros de cada llave (A y B) avanzarán directamente a semifinales, mientras que los puestos dos y tres se cruzarán entre sí (2A-3B y 2B-3A) por el pase a esa instancia, para definir a las dos escuadras que discutirán el título en Dubai los días 11 y 12 de junio.

Además de los Domadores y el debutante equipo marroquí, el gru­po A incluye al equipo de Rusia, los Otamans de Ucrania, los Guerreros de México, los Halcones argelinos, los Lionhearts británicos y los Dra­gones de China, dos franquicias es­tas últimas que retornan al certamen. Mientras, en el B se estrenan los Caciques de Venezuela y los Hu­racanes de Puerto Rico, junto a los Bakú Fires azeríes, los Arlans Astaná kazajos, el Thunder de Italia, los Knockouts estadounidenses, los Hú­sares de Polonia y los Cóndores de Argentina, para brindarle un mayor acento latino a la competencia.

A propósito del rival de esta noche, Acebal aseguró que sus discípulos ya los conocen, “porque tuvimos la posibilidad de topar con ellos el año pasado antes de viajar a los Juegos Centroamericanos. Es un equipo con buenos boxeadores, sobre todo en los pesos más pequeños, de 69 kilogramos para abajo”.

No obstante, destacó que “después de cerrar el 2014 con un Torneo Playa Girón de mucha calidad, conforme a lo que teníamos planificado, todos los muchachos cumplieron satisfactoriamente sus planes de en­trenamiento específicos y están centrados en abrir ganando este tope”.

Así que la mayor incógnita quizá revolotee en torno al combate inicial que protagonizará el camagüeyano Yohanys Argilagos ante Zouhir El Bekkali en los 49 kg, en lo que supondrá su primera presentación en una competencia de mayores (sin cabecera), tras cumplir 18 años el pasado 11 de enero.

“Todavía tengo que agarrarle me­jor el ritmo a los cinco rounds, pero desde septiembre vengo entrenando para este momento y voy a buscar la primera victoria del equipo”, afirmó el talentoso exjuvenil que durante el pasado Girón solo pudo efectuar dos peleas de exhibición.

Por su parte, el monarca olímpico Robeisy Ramírez (56) se mostró ávido por conseguir la revancha sobre Mohamed Hamout frente a su público: “Esta vez voy a ganar seguro, para que no quede duda”. Y el “Domador Mayor”, Erislandy Savón (+91), expresó su confianza en las posibilidades del equipo: “Después de ganar la Serie el año pasado, para nosotros no repetir ahora sería un fracaso”.

 
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

presidente!!! dijo:

1

16 de enero de 2015

08:30:39


La frace de Erislandy Sabon debe ser la que guie a los domadores: “Después de ganar la Serie el año pasado, para nosotros no repetir ahora sería un fracaso”. esa es la actitud que se esperaba y se espera.

Ernesto dijo:

2

16 de enero de 2015

09:26:55


El boxeo cubano va pa' alante!!!

Yorge Danilo dijo:

3

16 de enero de 2015

11:26:10


Este torneo será ganado nuevamente por la rapidez de Yosvany y la fuerza de Erislandy

MIGUEL DE LOS ANGELES dijo:

4

16 de enero de 2015

11:29:57


LOS DOMADORES NUEVAMENTE DEMOSTRARAN SU CALIDAD. LA ESCUELA CUBANA DE BOXEO SIGUE EN PIE.

Jorge Gutiérrez dijo:

5

16 de enero de 2015

13:50:43


Yo voy a ver si en el otro grupo ponen a Leinier Perot como lo merece y se comprometió Acebal, o si van a complacer nuevamente a su niño mimado Toirac.