ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lissette Hechevarría mantuvo inmaculado su casillero de puntos adversos en los 75 kg Foto: Ismael Batista

CAMAGÜEY.—Continúa con su paso arrollador la santiaguera Lissette Hechevarría (75 kg). Tras un 2014 sin permitir puntos técnicos, impuso su ritmo de oro en el Campeonato Nacional de lucha libre en la sala Rafael Fortún, de esta ciudad.

Tres veredictos idénticos antes del tiempo reglamentario le valieron la reedición de su cetro y sirvieron de punto de partida a sus aspiraciones:

“Tendré otro medidor de calidad ante las estadounidenses, canadienses y las brasileñas en el torneo Cerro Pelado. Busco convertirme en una luchadora pareja y combinativa con el tackle y la presa a ambos brazos como recursos principales. Clasifiqué para los Panamericanos de Toronto, pero quedar entre las cinco primeras en el Mundial de Las Vegas y obtener el boleto a Río de Janeiro 2016 son mis prioridades”, sentenció la gladiadora de 30 años, quien en el 2006 cambió del judo a la lucha. La avileña Danielis Rosabal y la pinareña Maberquis Capote concluyeron aquí segunda y tercera, respectivamente.

Tampoco dejó opciones a sus rivales la subtitular centrocaribeña de Veracruz Jacqueline Stornell (Guantánamo), dueña de todos sus desafíos antes del límite. Las otras dos reinas fueron su coterránea Marisleidys Urgellés, verdugo por pegada de la granmense Dianelis Ortiz por el oro, y la capitalina Elianne Valdés, superior 4-3 a la tunera Beatriz Traba.

Elio Garraway, mentor principal de la armada femenina, destacó que para los Panamericanos de Toronto piensan clasificar en las cuatro divisiones pendientes (53, 58, 63 y 69) en el continental de la disciplina en Chile. La propia Stornell, Catherine Videaux y Yudaris Sánchez, están entre quines pueden lograrlo.

TORREBLANCA Y VALDÉS A LA MEDIDA

El pinero Yunieski Torreblanca (86 kg) dominó sin contratiempos a cuanto oponente enfrentó, incluido el granmense Wilfredo Pita, su víctima en la discusión del oro por superioridad técnica de 11-0.

En tanto, el capitalino Alejandro Valdés (65) se alzó por cuarta ocasión consecutiva sobre Franklin Marén, esta vez 9-0, para dar fe de que en casa se ha tornado imbatible. Yodermi Alpajón, de Holguín, ganó en los 125, donde el juvenil tunero Juan Carlos Masón sorprendió al imponerse al titular de Veracruz Eduardo Mesa.

Este jueves continúa la lid con los 48 y 63 kg de la libre femenina y los 61 de la masculina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.