CAMAGÜEY.— Siete divisiones y la quimera de integrar la preselección nacional serán las divisas con las que asaltarán los colchones de la sala polivalente Rafael Fortún, de esta ciudad, los 97 luchadores y 54 damas del estilo libre que hasta el próximo sábado concursarán en el Campeonato Nacional.

Tras desarrollarse el congresillo técnico se conoció que en el femenino competirán hoy las exponentes de los 53, 55, 60 y 75 kilogramos, mientras en el masculino tendrán definición los 65, 86 y 125 kg.
A propósito de las categorías contempladas en el estreno, se conoció que el doble subtitular mundial de Budapest 2013 y Tashkent 2014, Reinieri Salas (86), peleará en los 97, por estrategia del colectivo técnico en un año en el que se someterá en varias oportunidades a realizar el peso exacto. Su ausencia de seguro le allanará el camino al pinero Yunieski Torreblanca, su sempiterno rival en el ámbito doméstico.
Donde sí habrá cruenta batalla será en los 65, pues el santiaguero Franklin Marén y el capitalino Alejandro Valdés de seguro mantendrán la pugna por la titularidad en una temporada llena de exámenes de rigor extrafronteras como los internacionales Granma-Cerro Pelado (febrero), el panamericano de Santiago de Chile —Cuba buscará allí el boleto a los Juegos continentales de Toronto en los 57 kg, única categoría pendiente de las seis convocadas—, y la Copa del Mundo de Los Ángeles, ambos en abril.
También están convocados para este 2015 los Juegos Panamericanos (julio) y el certamen del orbe en Las Vegas (septiembre), primer clasificatorio rumbo a Río de Janeiro 2016, con seis cupos en pugna reservados a los ocupantes de esas posiciones en la modalidad clásica y la libre varonil, y cinco en el caso de las mujeres.
Para las chicas su presencia en las mencionadas confrontaciones se presagia como mucho más escabrosa, toda vez que el entrenador Elio Garraway reconoció el poderío de países como Estados Unidos, Canadá y Brasil, a los cuales se suma el repunte de otras naciones del área con destaque para Colombia y México.
Lissette Echevarría (75), Jacqueline Stornell (58), Catherine Videaux (65) y Yusnelis Guzmán (48) se perfilan como las preseleccionadas de mayores perspectivas en la posible materialización de resultados de relieve.
Precisamente al término de la primera categoría quedarán reestructuradas las preselecciones nacionales, conformadas por 28 varones y 16 muchachas, tras ser aprobadas otras dos capacidades en el femenino por la dirección de alto rendimiento del INDER.

















COMENTAR
Responder comentario