ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

La selección sub 20 cubana de fútbol irá hoy a un crucial partido ante Honduras, por el grupo B de la fase final de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe (CONCACAF), con sede en Jamaica, informa la agencia cubana AIN.

En esta lid compiten 12 equipos divididos en dos grupos, en pos cuatro boletos para la Copa del Mundo de la categoría, que se dirimirá este año en Nueva Zelanda.

El cuadro cubano, dirigido por William Bennet, se encuentra en una situación precaria, pues en su debut del pasado sábado cayeron por estrepitosa goleada de 9-1 ante el favorito elenco de México, en el duelo que se disputó en el Montego Bay Sports Complex.

Mientras, los hondureños iniciaron su accionar con un empate 2-2 ante El Salvador. Este grupo B se completa con las escuadras de Haití, Canadá, Honduras y El Salvador. Mientras, en la llave A juegan Estados Unidos, Trinidad y Tobago, Aruba, Panamá, Guatemala y Jamaica.

Contra los catrachos, hoy Bennet podría alinear con el portero Elier Pozo y los defensas Yendri Torres, Gilbert Iglesias, David Urgellés y Daniel Alarco. 

Además, los volantes serían Roberney Caballero, Brian Rosales, Roberto Peraza y  Morgerman Rodríguez, mientras que Frank López y Eddy Sanamé-autor del gol ante México-, fungirían como delanteros.       

Luego de ese duelo contra los hondureños, Cuba se enfrentaría a Haití (15 enero), Canadá (19) y El Salvador (22).

Según trascendió, los líderes de cada grupo clasificarán de manera directa a la Copa Mundial de Nueva Zelanda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Chema dijo:

1

12 de enero de 2015

19:03:50


La paliza que les han dado los mexicanos demuestra que el buen resultado del fútbol en los centroamericanos no fue mas que un espejismo, el futbol es un deporte donde se requiere oficio y el oficio se adquiere jugando muchos partidos al año y no ahciendo selecciones de pacotilla y entrenando durante meses entre ellos mismos, que sirva de experiencia. Muchas gracias

Ramon dijo:

2

12 de enero de 2015

19:21:10


Estamos perdiendo con Honduras 3-0.

Ramon dijo:

3

13 de enero de 2015

08:23:43


Calma Chema, que los muchachos que jugaron en los centroamericanos son los mismos que nos clasificaron hace dos años a nuestro primer mundial Sud 20, estos que ahora perdieron con Mexico en èsta eliminatoria son los que vienen detràs por categoria. Asi que no mezcles una cosa con otra.

osnay dijo:

4

13 de enero de 2015

11:00:20


Perdimos 9-1 con México y 3-0 con Honduras en el clasificatorio sub-20 de futbol, es lamentable después de que en Veracruz pensé ver una luz al final del túnel. No estoy totalmente convencido de que existan generaciones doradas, aunque sí han descollado algunas figuras en el futbol cubano en cada etapa. Creo que han existido siempre buenos jugadores (incluso bajo la lupa de clubes y de probables contrataciones, pero en una etapa diferente a esta) muy a pesar de las constantes transformaciones y recortes de un Campeonato Nacional que no permite acumular las horas necesarias de gambetas y recortes, de tiros a puerta y achiques, que no desarrolla las estrategias y el pensamiento técnico-táctico que se necesita, la rutina de juego que permita enfrentar diversas situaciones de juego y alcanzar el tan anhelado oficio; Campeonato Nacional que desarrolla su torneo de la Centuria como si hubiésemos comenzado ayer, sin penas ni glorias. Que existen serios problemas que podemos resolver aquí, EXISTEN, lo afirmo cuando lo que hacemos aquí no difiere mucho de una etapa a la otra, de un año a otro, al menos en los difíciles 20 a 25 últimos años donde se han hecho ingentes esfuerzos por sostener el deporte revolucionario, y entrenamos, entrenamos, jugamos entre nosotros mismos y ya; por qué los altibajos, es solo por todos los que han decidido abandonarnos, prefiero razonar además que también cambian las direcciones de los equipos, los métodos, los sistemas de entrenamiento, la planificación, la posibilidad de efectuar topes de verdadero rigor y me parece muy contrastante que en categorías donde hay estabilidad de jugadores en desarrollo y no deserción, los que fueron a los Centroamericanos y jugaron BIEN, MUY BIEN, hace solo 2 años formaban parte del sub-20 que dominó en el área, se clasificó al Mundial, no pudieron avanzar en el pero se plantaron bonito en la cancha, y solo 2 años después con su relevo nos den estas palizas, créanme que no lo entiendo cuando de nosotros depende al menos mantener o mostrar un nivel cercano al del sub-23 actual, por su edad, donde la mayoría de sus contemporáneos aún despuntan, aunque alguno ya esté insertado en un nivel superior. A pesar de las limitaciones reales, debemos pensar a fondo qué hacer en un deporte donde podemos avanzar más, hasta dónde podemos llevar el campeonato nacional y su techo, y que estrategia seguimos para que nuestros jugadores jueguen, jueguen y jueguen en un nivel superior. La política de la Revolución nos dio la autopista para interactuar con otras Ligas y varios que lamentablemente desertaron han demostrado que existen jugadores con probada calidad en nuestra Cuba. Escuché en las transmisiones de Radio Rebelde que equipos de México, Portugal y Francia habían mostrado interés en jugadores del sub-23, qué ha pasado desde entonces, qué hay que hacer ya; si bien es cierto que ellos no tienen chequeadores acá nosotros tenemos que ser inteligentes, agresivos y lograr con intencionalidad que los vean e insertarlos bajo los contratos que tenemos que aprender a materializar. No me resisto a creer que Veracruz fue una casualidad, no lo comparto.

SoyYo dijo:

5

13 de enero de 2015

14:04:43


POR FAVOR QUIEN SABE QUIEN GANO EL PARTIDO DE AYER CON HONDURAS????????????????

Ramon dijo:

6

13 de enero de 2015

15:52:31


Es obvio que estos jugadores no son los mismos que hace dos años nos clasificaron al mundial sub 20 y que tan buen resultado obtuvieron en los Centroamericanos de Veracruz, es lògico que estos futbolistas de esta eliminatoria son los que venian detràs por sus edades de los del sub 20 que nos llevò al mundial ùltimo. No todos los grupos de atletas pueden tener la misma calidad, y es lo que ha pasado ahora. Lo que debe quedar claro que ahora en nuestra seleccion de mayores estan muchos de los muchachos del Sub 20 que con gran calidad nos llevaron al mundial y obtuviron el bronce en los Centroamericanos. Nuestra seleccion de mayores debe tener buenos resultados en un futuro no lejano, mientras hay que seguir trabajando tacticamente y tecnicamente en la base para volver a los mundales Sub 17 y Sub 20.