
No podía ser de otra forma. Un clásico de la pelota cubana en el occidente no debe de irse de un solo lado. Y luego de la victoria inicial de Industriales, los Vegueros pinareños tomaron desquite y se llevaron un cerrado triunfo por dos carreras de diferencia, en una jornada donde los Alazanes granmenses salieron por la puerta ancha luego de cuatro reveses
Buen duelo entre Yosvani Torres y Vicyohyandri Odelin, dos veteranos que saben lo que hacer en un montículo.Torres apeló a sus rompimientos para dejar con la carabina al hombro a siete Leones en igual cantidad de entradas y del resto se encargó Vladimir Gutiérrez, para colgar los dos últimos ceros.
Odelín también se comportó a gran altura, permitiendo solo dos limpias en dos tercios de juego antes de cederle el montículo al zurdo Pedro Durán. Buena noticia para la tropa del mentor Alfonso Urquiola fue la reaparición en la receptoría del corpulento Yosvani Peraza, quien bateó de 3-3 con una carrera impulsada.
Fuerza es lo que sobra a los Alazanes de Carlos Martí. Y con esa fuerza alcanzaron su primer triunfo de esta segunda fase. Fueron dos cuadrangulares, el primero de Urmari Guerra—su número 11 de la justa— y el segundo a la cuenta del primer bate Roel Santos, ambos con un corredor en circulación ante los lanzamientos del abridor Osmar Carrero y el relevista Denis Castillo.
Sobraron carreras pues el mejor serpentinero de los granmenses, Lázaro Blanco, colgó seis ceros y dos tercios estrucando a cinco y luego el cerrador Ciro Silvino Licea sacó los últimos siete outs aceptando un solitario imparable sin regalar boletos.
Por la tarde, en el 26 de Julio, Artemisa volvió a doblegar a los Piratas de la Isla. apoyada en el pitcheo del derecho espirituano Ángel Peña, quien no regaló boletos y ponchó a cinco en igual cantidad de entradas y el cierre perfecto de José Ángel García, autor de los últimos seis outs para salvar su juego número 13, líder.
Los Cazadores decidieron temprano, en el cuarto capítulo, cuando consiguieron combinar tres boletos, dobletes de Robersis Ramos (bateó de 4-3) y Michael González y sencillos consecutivos de Frederich Cepeda y Yosvani Alarcón, todo a costa de los envíos del abridor Luis Manuel Suárez.
Por último, en el choque más demorado de la jornada (casi cinco horas de duración), los Cachorros holguineros detuvieron la racha ganadora de los Cocodrilos matanceros—se extendió a ocho triunfos—, gracias a una ofensiva de 15 imparables y al trabajo combinado de Norge Luis Ruiz y Frank Navarro.

COMENTAR
yoslan dijo:
1
10 de enero de 2015
07:51:45
Azulita Sky dijo:
2
10 de enero de 2015
11:49:09
angel eduardo dijo:
3
10 de enero de 2015
12:28:51
rodny dijo:
4
10 de enero de 2015
18:24:54
Julio César Váldes Sotolongo dijo:
5
10 de enero de 2015
21:46:56
Julio César Váldes Sotolongo dijo:
6
10 de enero de 2015
21:51:06
Responder comentario