El mes de enero inicia en el plano deportivo a ritmo de llaves y desbalances, y Camagüey, una fuerte plaza de la lucha, acogerá desde hoy una nueva versión de los campeonatos nacionales.
Los grequistas serán los primeros en calentar los colchones hasta el día 12 en el asidero de expectativas de la sala Rafael Fortún agramontina, pese a que no exhibirá su hegemonía el doble monarca olímpico Mijaín López (130 kg), quien según informó Eduardo Pérez Téllez, presidente de la Federación cubana de la disciplina, estará en las sesiones de la Comisión de Atletas de la Organización Deportiva Panamericana.
En el evento se estrenarán de manera oficial los cambios que regirán en el estilo clásico hasta los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, dispuestos por la Unión Mundial de Luchas.
En lo adelante los gladiadores enfrentarán un solo periodo de combate de cinco minutos; las amonestaciones por pasividad no incluirán ir a la posición de cuatro puntos; y sacar al oponente de la zona de combate empujándolo, dejará de marcar.
“Esas transformaciones continúan en la cuerda de aportarles mayor dinamismo y espectacularidad a los pleitos, exigirán mucho mayor esfuerzo y desarrollo de las capacidades de resistencia de la fuerza en los luchadores, en tanto los jueces deberemos estar más pendientes a situaciones de inactividad”, explicó Manuel Rodríguez González, jefe de arbitraje de la Federación doméstica.
Luego irán al ruedo los libristas y sus homólogas femeninas, con todo su arsenal técnico-táctico en función de escalar el podio de premiaciones y de paso asegurar su presencia en la preselección de casa, conformada a razón de 28 grequistas, otros tantos del estilo libre y un ligero incremento de 14 a 16 entre las damas, aprobado por la Dirección de Alto Rendimiento del INDER.
Pulsos de calibre se sucederán como los que pudieran sostener Yowlys Bonne ante Maikel Pérez o Davián Quintana en los 61 kg, Alejandro Valdés-Franklin Marén (65), Reinieri Salas-Yunieski Torreblanca en los 86, todos en la libre, además de Ismael Borrero-Javier Duménigo en los 59 clásicos, por solo mencionar algunos.
Será este el punto de partida al pie del colchón, en un año de agenda internacional intensa, con los Granma-Cerro Pelado (8-15 de febrero), el Panamericano juvenil (3-9 de mayo), ambos en el coliseo de la Ciudad Deportiva, la justa continental de la disciplina en Santiago de Chile (24-26 de abril), la Copa del Mundo para el elenco de libre masculino en Los Ángeles (11-12 de abril), los Juegos Panamericanos de Toronto (15-18 de julio), y el Mundial de Las Vegas (7-13 de septiembre).
COMENTAR
Humberto dijo:
1
8 de enero de 2015
12:33:22
Responder comentario