ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El zurdo Yoanni Yera se convirtió en el primer lanzador con ocho victorias en la presente campaña. Foto: Ricardo López Hevia

Los Cocodrilos matanceros siguen en su afán depredador, sin darle opciones a los rivales en el clásico beisbolero cubano. Los pupilos de Víctor Mesa son líderes indiscutibles del certamen, fruto de un paso arrollador que continuaron este lunes con su segundo triunfo (8-1) al hilo contra los Alazanes granmenses.

Poderosa ofensiva volvieron a exhibir los yumurinos en sus predios del Victoria de Girón, donde Yadiel Hernández se llevó las cercas y otros cuatro jugadores remolcaron al menos una carrera, muestra de que el gasto con el madero no se concentra en un solo hombre.

Alexei Bell, Yasiel Santoya, Víctor V. Mesa y el máscara Onel Vega añadieron un remolque a su cuenta personal, mientras las otras tres anotaciones de los Cocodrilos llegaron por un error del torpedero granmense Adrián Moreno y dos wild pitch cometidos por los lanzadores orientales, pésimos durante toda la noche con ocho boletos y solo dos estrucados.

Por su parte, el zurdo Yoanni Yera transitó sin grades contratiempos durantes seis capítulos en los que permitió apenas cuatro jits y una limpia, con cinco ponches, suficiente para acreditarse su octavo triunfo de la contienda, puntero en dicho apartado.

LA CORONA NO SE ENTREGA

Si hablamos de buen paso en el torneo beisbolero tampoco podemos obviar a Pinar del Río, monarca vigente, que en menos de un mes ha pasado de estar casi enterrado a ser uno de los fuertes aspirantes a incluirse entre los cuatro grandes de la lid.

La tropa de Alfonso Urquiola acumula 26 sonrisas, a una raya de Industriales e Isla de la Juventud, ocupantes de los dos últimos cupos a la postemporada. Su último triunfo llegó 7-2 a costa de los propios pineros, que se han visto muy por debajo del rendimiento exhibido en la primera ronda.

Conscientes de que ya no podrán contar con los servicios de dos pilares de la corona en la anterior campaña, el receptor Lorenzo Quintana y el lanzador zurdo Julio Alfredo Martínez, quienes pidieron la baja del plantel, los vueltabajeros han mostrado su mejor versión en el inicio de la segunda ronda, en gran medida por los rostros nuevos en la novena.

Tanto Yordanis Linares como Dennis Laza y Andy Sarduy se han acoplado perfectamente a la dinámica de los campeones, justo como demostraron en el duelo nocturno del lunes, cuando remolcaron cinco de las siete anotaciones que subieron al marcador, todos con par de indiscutibles en su cuenta.

En el caso de Laza y Sarduy botaron la Mizuno ante los envíos del diestro tunero Yoalkis Cruz, quien en su primera salida como refuerzo de los Piratas no pudo hacerse justicia, con 11 inatrapables y cinco limpias permitidas en seis episodios, muy distante del nivel mostrado en sus salidas previas.

Pinar del Río busca mantener el paso triunfal y recuperar el terreno perdido durante la primera etapa, la cual saldaron entre altibajos que sembraron enormes dudas entre aficionados y especialistas sobre su capacidad para defender la corona, aunque ahora parecen haber corregido el rumbo y caminar derechos a la lucha por la cima.

La misión no será fácil, sobre todo por las ausencias de Quintana y Julio Alfredo, dos hombres que tenían un peso tremendo en la caseta, en primer orden por su rendimiento y además por su liderazgo dentro del plantel.

En el otro partido nocturno, Ciego de Ávila se impuso 6-5 a Holguín luego de un electrizante final en el que los Tigres remontaron déficit de una carrera y dejaron al campo a los Cachorros, para deleite de la afición presente en el parque José Ramón Cepero.

Los anfitriones salieron delante al explotar al abridor Ernesto Hernández, pero los holguineros ripostaron en el tercer capítulo y se fueron arriba tras expulsar del montículo a Dachel Duquesne, también inefectivo.

La alegría no les duró mucho a los orientales, pues los avileños empataron en la propia tercera entrada, abrazo que se mantuvo hasta el octavo, cuando tomaron la delantera sencillo impulsor del camarero Raúl González, el mejor de la noche por los Tigres.

Cuando parecía que todo estaba terminado en el noveno favorable a los locales, Edilse Silva disparó sencillo y empujó dos a la goma, válido para poner a punto de mate el choque, sobre todo porque la encomienda de sacar los últimos tres outs era para el veloz cerrador Yaisel Sierra.

Pero un costoso error del antesalista José Antonio Castañeda comenzando el inning torció por completo el camino para los holguineros, que vieron como Orlando Lavandera decretaba el empate con elevado de sacrificio y Yorbis Borroto decidía el juego con cohete al derecho que impulsó a Yoelvis Fiss.   

En la jornada vespertina, Industriales superó (4-3) por segunda ocasión a Artemisa, con buena labor monticular combinada del santiaguero Alberto Bisset, el veloz Jesús Balaguer y el cerrador Yohandri Portal. Además, los Azules contaron con oportunas conexiones de Lourdes Gurriel Jr. y Rudy Reyes, quienes impulsaron dos carreras per cápita en el quinto episodio y le dieron la vuelta al marcador, pues perdían 0-3.

Ahora los capitalinos ocupan en solitario la cuarta plaza del certamen, distanciados a dos rayas de los abatidos granmenses, e igualados en el balance de victorias y derrotas (27-20) con Isla de la Juventud, aunque estos conservan el tercer escaño pues triunfaron en el pleito particular con los Leones.

Este martes concluirán las primeras subseries de la segunda ronda, y artemiseños, pineros, granmenses y holguineros buscarán salvan la honrilla luego de perder los dos primeros desafíos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge hernsndez dijo:

1

6 de enero de 2015

04:18:29


Alguien me diga porque, Quintana y julio alfredo pidieron la baja del equipo de Pinar del Rio, no vivo en Cuba pero sigo la serie nacionL y mi equipo es Pinar del Rio .Que gane el mejor..

LHDC dijo:

2

6 de enero de 2015

07:31:00


La pregunta tiene una sola respuesta, quién único lo ha hecho siempre, Pinar del Río. Está visto y comprobado que cada caldero tiene su tapa y la de Matanzas es el Tsunami pinareño, pues los Alazanes de Carlos Martí, han dejado mucho que desear frente a los cocodrilos, tal parece que en vez de vestirse de azul, que para la próxima campaña lo hagan de amarillo, no han mostrado su garra y fortaleza al bate. El pitcheo de relevo, ni hablar, en fin que la única oportunidad que tiene Matanzas de no estar en la segunda posición es que Pinar no discuta con ellos.

Nuevitera dijo:

3

6 de enero de 2015

08:07:44


ARRIBA PINAR LA CORONA ES TUYA PINAR CAMPEONNNNNNN

pedro dijo:

4

6 de enero de 2015

09:09:23


Desagradable incidente anoche en el capitan san luis con el lanzador yoalkis cruz de las tunas . despues del jonron de Laza le dio pelotazo a Madera , se vio como normal por los arbitros . En el ining siguiente vinieron conexiones seguidas jonron de Sarduy , jit de Arrozarena , doble de Linares y le tiro la pelota para la cabeza a Donal innecesariamente , lo cual provoco un hecho en el que fueron los dos expulsados , como es logico . La direccion del beisbol tiene que tomar medidas para estos hechos que se repiten constantemente y otros que son conocidos por los aficionados que ocurren en nuestro beisbol . Con una multa al lanzador de 5000 pesos y al director del equipo de hasta 500 pesos se evitaria esto tan desagradable . Despues del pelotazo a Madera no hubo visita al box , despues del lanzamiento a Duarte tampoco hubo visita al box . Nuestro beisbol tiene que disciplinarse en todos sus niveles porque los estadios estan repletos ,porque es nuestro mayor espectaculo cultural y porque lo necesitamos. gracias

cubano-cubano dijo:

5

6 de enero de 2015

09:12:09


Malo que son esos matanceros , suerte que tienen jajjajjaj

DAN dijo:

6

6 de enero de 2015

09:22:53


Matanzas está arroyador. No se puede detener. Arriba Victor este es un año más de victorias.

Orestes Espinosa Izquierdo dijo:

7

6 de enero de 2015

10:43:54


a los cocodrilos los cazan los leones de la capital y el tsunami pinareño

MIGUEL ANGEL dijo:

8

6 de enero de 2015

11:21:41


LOS COCODRILOS LLEVAN UN PASO IMPRESIONANTE, CONJUGANDO EXCELENTEMENTE TODOS LOS ELEMENTOS DEL JUEGO, BATEO OPORTUNO, PITCHEO EFICIENTE Y DEFENSA ADECUADA, PIENSO Q SERA MUY DIFICIL DESBANCARLOS DEL PRIMER LUGAR, PERO CUANDO COMIENCEN LOS PLAY OFF, PUEDE CAMBIAR ESTA SITUACION, LA HISTORIA DE LOS MISMOS PRESENTA MULTIPLES EJEMPLOS, LO IMPORTANTE EN ESTA ETAPA ES GANAR Y GANAR PARA CLASIFICAR ENTRE LOS 4 GRANDES, DESPUES COMIENZA LA BATALLA DECISIVA .

antonio Medina dijo:

9

6 de enero de 2015

11:42:02


Este año la tropa de los cocodrilos no dejaran escapar la cúspide del campeonato han de unir no solo táctica y estrategia sino tambien coraje,factor que pesa a la hora de alcanzar metas superiores,Matanzas necedita ese campeonato y tiene para lograrlo, ADELANTE COCODRILOS

DAN dijo:

10

6 de enero de 2015

11:44:58


MATANZAS ESTARÁ EN LA FINALÍSIMA, QUE NADIE LO DUDE. LOS COCODRILOS ESTÁN MORDIENDO Y DURO. CUÍDENSE CONTRARIOS. ESTE ES EL AÑO DE LA CORONACIÓN.

alexgrm dijo:

11

6 de enero de 2015

14:14:15


Lo de granma tiene fácil solución, cambiar la alineación: 1-Roel Santos- CF 2-Adrian Moreno- Torpedero 3-Guillermo Avilés- primera base 4-Alfredo Despaingne-LF 5-Urmaris Guerra RF 6-Carlos Benitez- segunda base 7-Yulexis la Rosa- Cacher 8- Lázaro Cedeño- Bateador desaignado 9- Yordanis Alarcón- Tercera base. Samón a tomar un largo descanso, o mejor a hacer ejercicios para bajar la barriga.

editor dijo:

12

6 de enero de 2015

14:15:15


a los cocodrilos no los caza ningun gato de la manigua disfrazado de leon hace dos años que ya no pueden con los cocodrilos sino miren los numeros y la metia de palos que les dan incuyendo barridas

mol dijo:

13

6 de enero de 2015

14:20:35


ante todo me gusta la alineación de granma que dio alexgrm, además sugerirles que Revisen en cubadebate la carta del arbitro nacional Reynol Alfonso, Ralmente explosiva.

ElProfe dijo:

14

7 de enero de 2015

15:18:55


El maravilloso espectáculo que nos ofreció la provincia Granma organizando el Juego de las Estrellas nos llenó de alegría a todos, y como colofón la recuperación del Salón de la Fama del Baseball Cubano para hacer justicia a tanto olvido durante décadas, y que exaltó a figuras tan queridas como Casanova, Muñoz, Vinet, Linares y Kindelán; sin embargo otros de los exaltados son totalmente desconocidos para los jóvenes de esta época, por eso los invito a descubrir ¿Quién era Orestes Miñoso? https://elpalcodelahistoria.wordpress.com/2015/01/05/quien-era-orestes-minoso-512015/