
Los Cocodrilos matanceros siguen en su afán depredador, sin darle opciones a los rivales en el clásico beisbolero cubano. Los pupilos de Víctor Mesa son líderes indiscutibles del certamen, fruto de un paso arrollador que continuaron este lunes con su segundo triunfo (8-1) al hilo contra los Alazanes granmenses.
Poderosa ofensiva volvieron a exhibir los yumurinos en sus predios del Victoria de Girón, donde Yadiel Hernández se llevó las cercas y otros cuatro jugadores remolcaron al menos una carrera, muestra de que el gasto con el madero no se concentra en un solo hombre.
Alexei Bell, Yasiel Santoya, Víctor V. Mesa y el máscara Onel Vega añadieron un remolque a su cuenta personal, mientras las otras tres anotaciones de los Cocodrilos llegaron por un error del torpedero granmense Adrián Moreno y dos wild pitch cometidos por los lanzadores orientales, pésimos durante toda la noche con ocho boletos y solo dos estrucados.
Por su parte, el zurdo Yoanni Yera transitó sin grades contratiempos durantes seis capítulos en los que permitió apenas cuatro jits y una limpia, con cinco ponches, suficiente para acreditarse su octavo triunfo de la contienda, puntero en dicho apartado.
LA CORONA NO SE ENTREGA
Si hablamos de buen paso en el torneo beisbolero tampoco podemos obviar a Pinar del Río, monarca vigente, que en menos de un mes ha pasado de estar casi enterrado a ser uno de los fuertes aspirantes a incluirse entre los cuatro grandes de la lid.
La tropa de Alfonso Urquiola acumula 26 sonrisas, a una raya de Industriales e Isla de la Juventud, ocupantes de los dos últimos cupos a la postemporada. Su último triunfo llegó 7-2 a costa de los propios pineros, que se han visto muy por debajo del rendimiento exhibido en la primera ronda.
Conscientes de que ya no podrán contar con los servicios de dos pilares de la corona en la anterior campaña, el receptor Lorenzo Quintana y el lanzador zurdo Julio Alfredo Martínez, quienes pidieron la baja del plantel, los vueltabajeros han mostrado su mejor versión en el inicio de la segunda ronda, en gran medida por los rostros nuevos en la novena.
Tanto Yordanis Linares como Dennis Laza y Andy Sarduy se han acoplado perfectamente a la dinámica de los campeones, justo como demostraron en el duelo nocturno del lunes, cuando remolcaron cinco de las siete anotaciones que subieron al marcador, todos con par de indiscutibles en su cuenta.
En el caso de Laza y Sarduy botaron la Mizuno ante los envíos del diestro tunero Yoalkis Cruz, quien en su primera salida como refuerzo de los Piratas no pudo hacerse justicia, con 11 inatrapables y cinco limpias permitidas en seis episodios, muy distante del nivel mostrado en sus salidas previas.
Pinar del Río busca mantener el paso triunfal y recuperar el terreno perdido durante la primera etapa, la cual saldaron entre altibajos que sembraron enormes dudas entre aficionados y especialistas sobre su capacidad para defender la corona, aunque ahora parecen haber corregido el rumbo y caminar derechos a la lucha por la cima.
La misión no será fácil, sobre todo por las ausencias de Quintana y Julio Alfredo, dos hombres que tenían un peso tremendo en la caseta, en primer orden por su rendimiento y además por su liderazgo dentro del plantel.
En el otro partido nocturno, Ciego de Ávila se impuso 6-5 a Holguín luego de un electrizante final en el que los Tigres remontaron déficit de una carrera y dejaron al campo a los Cachorros, para deleite de la afición presente en el parque José Ramón Cepero.
Los anfitriones salieron delante al explotar al abridor Ernesto Hernández, pero los holguineros ripostaron en el tercer capítulo y se fueron arriba tras expulsar del montículo a Dachel Duquesne, también inefectivo.
La alegría no les duró mucho a los orientales, pues los avileños empataron en la propia tercera entrada, abrazo que se mantuvo hasta el octavo, cuando tomaron la delantera sencillo impulsor del camarero Raúl González, el mejor de la noche por los Tigres.
Cuando parecía que todo estaba terminado en el noveno favorable a los locales, Edilse Silva disparó sencillo y empujó dos a la goma, válido para poner a punto de mate el choque, sobre todo porque la encomienda de sacar los últimos tres outs era para el veloz cerrador Yaisel Sierra.
Pero un costoso error del antesalista José Antonio Castañeda comenzando el inning torció por completo el camino para los holguineros, que vieron como Orlando Lavandera decretaba el empate con elevado de sacrificio y Yorbis Borroto decidía el juego con cohete al derecho que impulsó a Yoelvis Fiss.
En la jornada vespertina, Industriales superó (4-3) por segunda ocasión a Artemisa, con buena labor monticular combinada del santiaguero Alberto Bisset, el veloz Jesús Balaguer y el cerrador Yohandri Portal. Además, los Azules contaron con oportunas conexiones de Lourdes Gurriel Jr. y Rudy Reyes, quienes impulsaron dos carreras per cápita en el quinto episodio y le dieron la vuelta al marcador, pues perdían 0-3.
Ahora los capitalinos ocupan en solitario la cuarta plaza del certamen, distanciados a dos rayas de los abatidos granmenses, e igualados en el balance de victorias y derrotas (27-20) con Isla de la Juventud, aunque estos conservan el tercer escaño pues triunfaron en el pleito particular con los Leones.
Este martes concluirán las primeras subseries de la segunda ronda, y artemiseños, pineros, granmenses y holguineros buscarán salvan la honrilla luego de perder los dos primeros desafíos.

















COMENTAR
jorge hernsndez dijo:
1
6 de enero de 2015
04:18:29
LHDC dijo:
2
6 de enero de 2015
07:31:00
Nuevitera dijo:
3
6 de enero de 2015
08:07:44
pedro dijo:
4
6 de enero de 2015
09:09:23
cubano-cubano dijo:
5
6 de enero de 2015
09:12:09
DAN dijo:
6
6 de enero de 2015
09:22:53
Orestes Espinosa Izquierdo dijo:
7
6 de enero de 2015
10:43:54
MIGUEL ANGEL dijo:
8
6 de enero de 2015
11:21:41
antonio Medina dijo:
9
6 de enero de 2015
11:42:02
DAN dijo:
10
6 de enero de 2015
11:44:58
alexgrm dijo:
11
6 de enero de 2015
14:14:15
editor dijo:
12
6 de enero de 2015
14:15:15
mol dijo:
13
6 de enero de 2015
14:20:35
ElProfe dijo:
14
7 de enero de 2015
15:18:55
Responder comentario