ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estados Unidos ganó la pasada edición de la Liga. Foto: Getty Images

La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) anunció en su sede de Lausana, Suiza, que la Liga Mundial correspondiente al 2015 aumentará a 32 los equipos participantes.

El evento anual más importante de este deporte ha incrementado paulatinamente la cantidad de países que componen su nómina, pues de 12 colectivos en el 2012, avanzó a 18 un año más tarde y en el recién concluido ascendió a 28 elencos, repartidos en diversos niveles cualitativos.

En esta oportunidad el clásico extenderá su calendario desde el 16 de mayo al 19 de julio, y efectuará las finales de sus tres peldaños de manera escalonada en diferentes sedes. El epílogo del grupo uno lo animarán seis selecciones del 14 al 19 de julio en Río de Janeiro, a manera de ensayo para los Juegos Olímpicos del 2016.

En esa agrupación líder para la ronda de partidos intercontinentales se hallan en el apartado A, Brasil (nueve veces titular), Italia (ocho triunfos), Serbia y Australia, que sustituye a Bulgaria tras ganar el grupo dos en el 2014. En el cuarteto B aparecen Rusia, Polonia, Estados Unidos e Irán.

La segunda sección está compuesta por 12 escuadras, repartidas en las zonas C, D y E, donde los ganadores de cada una de estas áreas avanzarán a la final del 10 al 12 de julio, junto al anfitrión Bulgaria. El conjunto que se imponga ascenderá al primer nivel en la edición del 2016. Esta docena la integran Argentina, Bélgica, Bulgaria, Canadá, República Checa, Cuba (líder en el 2015 del grupo tres), Finlandia, Francia, Japón, Sudcorea, Holanda y Portugal. Los cubanos jugarán en el apartado C, contra los argentinos, búlgaros y canadienses.

El tercer grupo lo forman China, Egipto, Grecia, Kazajstán, México, Montenegro, Puerto Rico, Eslovaquia, España, Túnez, Turquía y Venezuela, distribuidos en los cuartetos F, G, y H. La discusión de los primeros escaños se hará del 3 al 5 de julio, en Eslovaquia.

El pasado año, Estados Unidos, guiado por el mejor atacante y jugador más valioso, Taylor Sander, aventajó a Brasil 3-1 (31-29, 21-25, 25-20, 25-23), para llevarse su segundo título de la Liga Mundial ante 9 000 aficionados en la sala Nelson Mandela, de Florencia, Italia. Su primer oro lo ganó en el 2008.

La preselección antillana, comandada por Rodolfo Sánchez, retornó desde ayer a los entrenamientos en la Escuela Nacional de Voleibol para irle dando forma al equipo que tomará parte en la Liga Mundial y en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando dijo:

1

6 de enero de 2015

10:04:44


Alfonso, feliz 2015 y después de esto, hay algo nuevo sobre la posibilidad de que se inserten cubanos en ligas extranjeras, Saludos.

Félix dijo:

2

6 de enero de 2015

10:57:52


Nacianceno usted es un periodista siempre en contacto con los foristas, por fin que se sabe de la inserción de voleibolistas en las ligas extranjeras pues en su artículo no da la impresión que esto vaya a ocurrir y parece que se seguirá desarrollando un voleybol de laboratorio, entonces el cuartico está igualito???? Hace unos dias leímos un artículo donde se hablaba de darle esa oportunidad a jugadores como Cepeda, Uriarte y Jiménez.

Rafael dijo:

3

6 de enero de 2015

11:03:25


Si las autoridades deportivas cubanas autorizaran a los voleibolistas cubanos radicados en otras tierras a formar parte de la seleccion nacional, de seguro el equipo cuba estaria verdaderamente en el lugar que merece, por la calidad de sus jugadores, mientras no se emplee esta formula, seguiremos en la cola de esta disciplina. Los tiempos actuales exigen cambios de mentalidad de dirigentes aferrados a politicas erradas, hay tiempo para rectificar, rectificar no es claudicar.

Fernando dijo:

4

7 de enero de 2015

11:20:39


Si se va a autorizar a dedo quien puede ir a jugar a ligas extranjeras muy mal vamos, si se va a dar la posibilidad debe ser para todos los que puedan tener un contrato en otro club acorde a su valía, sino no se va a detener la sangría, porque el que no reciba autirizacion va a pedir la baja y se irá, sería un rotundo fracaso si esa formula selectiva es la que se va a aplicar.

antonio dijo:

5

8 de enero de 2015

10:05:42


SOMOS LA CENICIENTA EN AMBOS SEXOS EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS PARA QUE IR A UNA LIGA MUNDIAL