ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro Bruzón posee calidad para reinscribirse entre los hombres 2 700. Foto: Ricardo López Hevia

Cierre de año con lucidez en sus análisis y movimientos. Esa fue la fórmula aplicada por el GM tunero Lázaro Bruzón (2 685 puntos de coeficiente Elo) para iniciar de manera exitosa el 2015.

El cetro conquistado en la Copa Latina, de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, y la materialización de un ascenso de 27 escaños (del 81 al 54), en el ranking mundial constituyeron sus argumentos en diciembre del 2014, mes de intensa actividad pues disputó 18 partidas de ajedrez.

Con el casillero de derrotas inmaculado, ocho puntos de nueve posibles —siete sonrisas y par de abrazos, incluido el del adiós ante su coequipero y titular nacional Isam Ortiz (2 621)—, ese fue el saldo de Bruzón en Guayaquil, válido para su tercera corona en dicha lid luego de las obtenidas en las ediciones del 2005 y 2013.

A propósito de Ortiz, terminó segundo gracias al mejor de­sempate entre los cuatro po­seedores de siete rayas. Los otros tres, por ese orden resultaron la peruana Deysi Cori (2 425), el anfitrión Carlos Matamoros (2 523) y el también cubano Víctor Rodríguez (2 358).

Por Cuba también rindió de manera aceptable la experimentada Maritza Arribas (2 288), quien concluyó en el puesto 11 poseedora de 6.5 unidades. Su compañera Yanira Vigoa (2 283) acumuló 5.5 y fue trigésimo cuarta entre los 147 inscritos en una justa disputada por el sistema Suizo.


EL VAIVÉN DE LOS RANKING
Ya comentábamos acerca del ascenso de Bruzón en el escalafón del orbe, cuyo actual escaño 54 constituye la tercera mejor ubicación desde enero del 2014, precedida por el 52 en el mes de julio (2 696) y el 53 de junio (2 694). Pese a su mejoría, el tunero no se acerca aún a la posición del 31 de octubre del 2012 cuando alcanzó su índice de sapiencia cimero (2 717).

Amén de mantenerse como el mejor trebejista de Latinoamérica, Leinier Domínguez (2 726), inactivo durante diciembre último y anclado en la plaza 28, no pudo sellar el 2014 con ribetes de estabilidad y éxitos. Luego de su punto clímax en mayo, avalado por 2 768 e in­clusión en el top-ten de poderío supremo, el Ído­lo de Güines poco a poco fue cediendo terreno, y en ese sentido octubre se antojó una pesadilla, con rebaja de 25 unidades y nueve posiciones.

Si de escalafón se trata, el fenómeno no­ruego Magnus Carlsen (2 862), independientemente de transitar por cauces tranquilos en diciembre, continuó en la cúspide del reino de Caissa, por trigésimo primer mes en línea.

A sus espaldas aparecen el italiano Fabiano Caruana (2 820), el ruso Alexander Grischuk (2 810), el búlgaro Veselin Topalov (2 800), el indio Viswanathan Anand (2 797), el armenio Levon Aronian (2 797) y el holandés Anish Giri (2 784), autor del mayor incremento entre ellos con 16 rayas y tres posiciones ganadas.

Completan la decena de privilegio, el ruso Vladimir Kramnik (2 783), y los estadounidenses Hikaru Nakamura (2 776), y Wesley So (2 762), antes filipino.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jordan dijo:

1

4 de enero de 2015

12:41:06


Saludos cordiales:Muchas felicidades para este grupo de ajedrecistas cubanos y especialmente para Lazarito Bruzòn y Ortiz . Esperemos que para este 2015 Leinier regrese a los 12 o 15 primeros, Bruzòn vuelva a los 2700, Yuniesky Quesada se establice sobre los 2650 , Isam sobre los 2600 y que Yuri Gonzàlez se acerque o llegue a los 2600. Además de que tengamos más maestros, árbitros y entrenadores titulados internacionalmente. Feliz 2015 para el ajedrez cubano!!Afectos

Daniel dijo:

2

4 de enero de 2015

13:08:00


No compañeros! El título está mal!...: Comenzó con el "pie izquierdo", ya que todo lo "derecho", en el mundo, ha sido nefasto!!!