
Casi en silencio, mientras otros subían y bajaban, el inicialista espirituano Yunier Mendoza terminó la primera fase de la 54 Serie Nacional de Béisbol al frente de los bateadores, con elevado promedio de 375 y 63 indiscutibles en 168 turnos oficiales al bate.
Concluyó su actuación seguido muy de cerca por ese prospecto avileño llamado José Adonis García, 372, y el torpedero pinareño Luis Alberto Valdés, 369, líder durante una buena parte de la etapa.
No será este el único departamento duramente disputado durante la segunda ronda de la justa, pues en carreras anotadas el granmense Roel Santos, puntero con 40, tiene a sus espaldas a otro buen primer bate, el matancero Dainier Moreira, 38, y al zurdo yumurino Yadiel Hernández, 36. Es Moreira el de mayor cantidad de jits conectados, 69, con Mendoza detrás, 63, un bateador que temporada tras temporada ha conseguido la marca de 100 imparables, gracias a su buen tacto.
Un escapado en el casillero que más atención llama a la afición, el de jonrones conectados, tiene a un representante de los Alazanes granmenses, Lázaro Cedeño, quien ya suma una docena de bambinazos, por encima de un trío que también posee fuerza: Luis Serrano (SSP), Yosvani Alarcón (LTU) y Urmari Guerra (GRA). Es bueno recordar que los dos principales sluggers del béisbol cubano, Yulieski Gourriel y Alfredo Despaigne, comenzaron a jugar cuando ya la temporada andaba bien avanzada.
En el área de pitcheo hay una fuerte lucha entre dos lanzadores por el liderato de carreras limpias, el matancero Cionel Pérez (1,05) y el mundialista villaclareño Freddy Asiel Álvarez (1,07), con un veterano santiaguero que rindió mucho, Alberto Bicet, en el tercer puesto (1,54). La batalla por ser el primero continúa en el departamento de ponches, pues Cionel acumula 60 y Freddy Asiel 56, con el tunero Darien Núñez ubicado entre ambos, pues lleva 59 retirados por la vía de los strikes.
Si un aspecto es importante en el béisbol moderno es el del pitcheo de relevo. Existen muchas formas de medir la efectividad de un apagafuegos, pero los juegos salvados serán siempre un índice importante. No es ninguna sorpresa que ese acápite esté encabezado por el derecho artemiseño José Ángel García (11) pues es el líder histórico. Un veterano de mil campañas, Ciro Silvino Licea (GRA); un lanzador que fue elegido Novato del Año la pasada campaña, Vladimir Gutiérrez (PRI), el zurdo capitalino Yohandry Portal y el cerrador pinero Danny Aguilera le siguen los pasos, todos con ocho.
De cara a los últimos 42 juegos de la 54 Serie resultará interesante seguir de cerca la lucha por los lideratos individuales, que promete mucha expectación y rivalidad hasta el último día.
COMENTAR
raiqueljfp dijo:
1
26 de diciembre de 2014
07:25:56
michel2 dijo:
2
26 de diciembre de 2014
09:51:34
Armando Alberto dijo:
3
26 de diciembre de 2014
11:56:17
RAINER dijo:
4
26 de diciembre de 2014
15:44:13
Radamés dijo:
5
26 de diciembre de 2014
16:37:49
B. Delis dijo:
6
26 de diciembre de 2014
18:17:00
Andy Solano Diaz dijo:
7
27 de diciembre de 2014
09:38:03
Yosmani Cabrera Madrigal dijo:
8
27 de diciembre de 2014
11:14:42
Alberto Herrera calvo dijo:
9
29 de diciembre de 2014
09:53:30
Responder comentario