ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dairon Hernández (al centro) impulsó las dos carreras del triunfo para pinar. Foto: Cubadebate

Cual monarca aferrado a su corona y tradición, Pinar del Río ha triunfado siete veces en sus últimos ocho encuentros y tiene casi todos los deberes hechos para asegurar su clasificación a la segunda ronda de la 54 Serie Nacional de Béisbol, en la cual otros siete conjuntos ya garantizaron su presencia.

Y digo “casi” porque todavía remotas op­ciones matemáticas respaldan las candidaturas de Sancti Spíritus y Las Tunas para meterse entre los ocho grandes del torneo, pues ambos triunfaron en sus compromisos dominicales.

Comencemos por los actuales titulares, que sacaron de la lucha por la clasificación a Villa Clara, campeón hace dos años, al  derrotarlo este domingo, sustentados en una excelsa labor del relevista Liván Moinelo, quien retiró a los últimos 11 bateadores y consumió 3,2 episodios con cuatro ponches y solo un jit permitido, indescifrable para la tanda na­ranja.

Del gasto ofensivo se encargaron Randy Arrozarena y Dairon Hernández, autores de dos y tres remolques, respectivamente, aunque es válido destacar, además, la oportunidad de Lorenzo Quintana, Donal Duarte y Olber Peña para entrar en circulación y crear situaciones de carreras.

Llama la atención que el alto mando central no apostó por su as, el estelar Freddy Asiel Álvarez, quien contaba con seis días de descanso desde su última salida el pasado 15 de diciembre contra Ciego de Ávila (ocho capítulos sin carreras).

En su lugar, cargó con la responsabilidad Ronny Valdés, joven en su segunda Serie Nacional que ha presentado credenciales, pero todavía lo golpea el descontrol (tiene más boletos que ponches), como ha demostrado en sus dos últimas aperturas ante Matanzas y vueltabajeros, con siete pasaportes en igual cantidad de entradas.

Con esta derrota los Naranjas quedaron oficialmente eliminados, mientras los pina­reños tienen muchas opciones de entrar en el grupo de avanzada, cuestión que podrán concretar si vencen mañana (10:00 a.m. en el Capitán San Luis) a Las Tunas, uno de los conjuntos que todavía presenta posibilidades tras su victoria dominical por lechada contra la banca de los Tigres avileños.

Labor monticular combinada de Yoalkis Cruz, Yosbel Alarcón y Carlos Juan Viera ca­tapultaron a los Leñadores tuneros, que necesitan superar a Pinar del Río y esperar que estos pierdan después sus dos cotejos pendientes con Granma, lo cual forzaría un triple empate con Sancti Spíritus como tercer invi­tado.

Los Gallos se mantuvieron con vida este domingo tras superar a los Alazanes granmenses gracias a otro excelente relevo de Yankiel Mauri, quien no permitió inatrapables y ponchó a cinco desde su irrupción en el sexto inning. Ahora solo les resta aguardar por tres derrotas en fila de los pinareños para llegar a la mencionada igualdad múltiple, de la cual saldría favorecido el conjunto que menor cantidad de carreras haya permitido en los duelos entre ellos.

En el otro cotejo de la jornada, Isla de la Juventud garantizó al menos el tercer puesto de la clasificación (con opciones de subir al segundo) tras superar a Holguín que, ya asegurado en la siguiente ronda, optó por darle juego a algunos suplentes.

Hoy repetirán su programa los Piratas pi­neros y los Cachorros holguineros (10:00 a.m. en el Labra), y jugarán Mayabeque y Granma (10:00 a.m. en el Nelson Fernández).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Noel meliz dijo:

1

21 de diciembre de 2014

22:32:14


Me gusto su articulo espero que un dia de estos el director de la serie nacional el cual despues del desastre dela desicion en el latino para justificar el horror manifesto que a pesar de que la jugada no estaba bien desidida por las dudas dijo que pinar lo habia dejado con las ganas junto a un poco de demagogia y palabras baratas espero que este satifecho con en actuar de la justicia como alguien un dia dijo cuando un pueblo......llora la injusticia tiembla pinar mucho pinar arriba campeones.

Pavel dijo:

2

22 de diciembre de 2014

01:36:27


Bravo por PR,asi luchan los campeones y no los llorones de VC,yo soy Villa Clareno y esto esto es mayor ofenda que el equipo de VC y su Direccion le han hecho a nuestro publico,es hora ya de que More deje el mando del VC,pues si seguimos asi,de ahora en lo adelante compartiremos el ultimo lugar de 16 equipos con Mayabeque. Estoy asqueado y muy dolido con la forma de jugar del equipo de VC y mucho mas asqueado con la forma tan mal de dirigir More y sus ayudantes,hasta cuando senores seguiremos apanando a directores como More.

Federico dijo:

3

22 de diciembre de 2014

04:38:47


Es increible!!! despues de una larga semana, en la que Pinar gana 8 juegos y pierde 1 despues del famoso "jonron" (no se puede definir, pero es mas foul que otra cosa), AL FIN escriben algo de Pinar en deportes, increible, felicidades... Otra cosa, no entiendo como es posible que no transmitan a Pinar en ninguno de los 4 juegos que tiene suspendidos? Porfa, el que lo entienda, que lo comparta, sin palabras...hoy se acaban las transmisones de pelota, pero como? si mañana juega Pinar y pasado tambien!!! hmmm, no entiendo...

raul andres denie valdes dijo:

4

22 de diciembre de 2014

04:38:53


Los grandes, siempre son grandes a pesar de las dificultades. Adelante PINAR............

Lolo dijo:

5

22 de diciembre de 2014

07:34:33


Aliet: no entiendo porque en un hipotetico empate, SS tiene alguna posibilidad Matematica si Pinar le gano la serie particular 2-1

Lolo dijo:

6

22 de diciembre de 2014

07:37:41


Lo de Pinar solo tiene un nombre ganar 7 de 8 juegos cuando estaba con la soga al cuello, solo tiene un nombre grande entre los grandes y vamos por mas, no se conforman. sino esperen la proxima aventura en la 2da Fase. Ver para Creer. y Mis respetos para un grande que se quedo Villa Clara cayo contra otro. A More y su tropa mis saludos de corazon

Frank dijo:

7

22 de diciembre de 2014

07:39:19


Pinar clasifica de eso no tengan duda se esta metiendo en la pelea y de que manera ,que tengan mucho cuidado los leones y cocodrilos que la ola del tsunami los ahoga , Pinar Campeón.

osvaldo dijo:

8

22 de diciembre de 2014

07:51:38


Quisiera saber porque se televisa un juego entre dos equipos clasificados como lo son Granma y la Isla de la juventud, que no competia para nada contra el de Pinar del Río y Villa Clara, por demás ambos en la lucha por la clasificacion. para mi mayor asombro cuando sintonizo radio rebelde, me sorprendo que para poder disfrutar del juego de beisbol tendria que combinar la narracion de los comentaristas con las finales del campeonato de boxeo, nada que cuando más inspirado estaba un equipo haciendo carreras, ahi mismo te cambiaban para el boxeo. ¿ Por qué no pusieron la final del Boxeo por la television y dejaron simplemente el juego de Pinar vs Villa Clara por Radio Rebelde ? ¿ O simplemente haber transmitido el juego de Pinar vs las Villas y retransmitir más tarde la final del boxeo por la televisión que tambien me imagino que a todos los cubanos nos hubiera gustado verla?. Cualquier opción menos televisar Granma vs la Isla, me imagino que ni los seguidores de estos equipos dieron real importancia a este juego. Por lo demás arribaaaaaa pinareños seguimos en combate.

GUille dijo:

9

22 de diciembre de 2014

08:11:33


Bien por PInar, pero Muy bochosrnosos para los holguineros que seguimos el deporte, ver como el director no respeto el espectaculo por puera (estrategias), como si las victorias de hoy, creo que es sagrado salir al terreno a garanr y a adr un espectaculo a qiuenes asisten y quienes se sientan delante del TV para ver el intento de su equipo ganar, penoso pueden haber atletas cansados y con algunas lesiones y que deben cuidar pero todo el equipo regular de holguiin NO eso para mi es mas sancionable que lo que hiciera Urquiola, ya al tunero lo sancionaron por eso en una oportunidad???

driggs dijo:

10

22 de diciembre de 2014

08:23:09


Como pronostiqué y quedó demostrado, Holguín clasifico, por si mismo, a pesar de que los comentaristas deportivos nunca lo incluyen entre los de posibilidades, pesar de que fue campeon una vez, a pesar de que el año pasado clasificó y en la segunda etapa superó a varios equipos y hasta el último día luchó por entrar en la semifinal, pero en la mente de los que vivien de escribir solo están Santiago, Villa Clara, :ndustriales y Pinar y no se dan cuenta que una nueva geografia de beisbol está dibujándose. Felicidades a Holguin, que años tras año sin importación de peloteros lucha. ah a los periodistas que luchen por ser más objetivos en sus pronósticos

tunero dijo:

11

22 de diciembre de 2014

08:40:05


Pinar es un.equipo grande Para.decidir.una.jugada por camara.hay.que.estar.seguro.de.ella Lo unico.que.deseo.es.que.pinar.clasifique Que en el camino se encuentre con industriales y los.elimine Seria hacer justicia

lolo dijo:

12

22 de diciembre de 2014

08:47:35


Considero que la actuacion de Pinar desde lo ocurrido en el 2do Juego contra Industriales es digno de reconocer 7 victorias en 8 salidas, solo ese repunte lo hacen equipos con historia, con garras. y cuidado para la 2da Fase porque quien duda ahora que estaremos en la 2da fase y ahi si la cosa es mas dificil, eso lo sabemos pero confio en ese equipo grande. antes de terminar este comentario Mis saludos y mis respetos para ese quipo grande que cayo ante otro Villa Clara, que se mantivieron por mas de 15 años participando. para todos sus jugadores y direccion mis respetos y saludos de corazoion . desde Pinar va este comentario y para los que decian que mi equipo no clasificaba y que tenian duda de su participacion en la serie del caribe porque no debian clasificar a la 2da fase, veran lo que es un equipo grande entre los grande. Porque el que dude que no estaremos en la 2da fase, no sabe de pelotas. adelante Tsunami, adelante Urquiola este pueblo guajiro esta con ustedesssssssssssssssssss. siempreeeeeeeeeeee

Thol dijo:

13

22 de diciembre de 2014

08:49:28


Realmente eso de no poner a Freddy Asiel esta muy raro, tal parece que VC ya se daba por vencido y le pone el pase a Pinar en la mano.

rosendo dijo:

14

22 de diciembre de 2014

09:02:54


Bueno sucedió lo que ya había anunciado. VC se fue con la peor actuación de toda su vida. Se acabó el mito de que siempre entran en la final. Y creo que es hora de buscar relevos forzados, auanque nos pase como a Cienfuegos, Camagüey y mayabeque por 4 ó 5 series en adelante. Hay muchas cosas ocultas detrás de ese desastre. Acá en Vanguardia sacaron la cuenta que ante esos 3 colistas VC salió 5-4. Yo agregaría que cerca de 5 juegos lanzados por Freddy Asiel, se quedaron empatados a 0, o algún escore bajo y luego lo perdieron. O sea, nunca aprovecharon bien a su mejor picher, no lo cuidaron y eso da al traste de la cantidad de derrotas. Nunca he sido partidario de cuando se pierde echarle la culpa a los manager, pero creo que ya la etapa de More pasó.

gomez dijo:

15

22 de diciembre de 2014

09:08:15


Soy Industiralista pero este año Matanzas ha sido un equipo muy superior y estable comparado con el resto y hay que reconocerlo,sobre todo Insdustriales que un dia hace 10 carerras y despues pierde verios juegos seguidos sin batear,yo creo que Matanzas se lleva la seie.

Robertico dijo:

16

22 de diciembre de 2014

09:22:47


Como ubiesen deseado los detractores de Pinar que los juegos suspendidos, en su momento se pudieran haber jugado, pues en ese instante Pinar atravesaba por no se sabe donde, pero la vida es as;i, les cobro y de que manera, arriba pinar compeón.

ROGER dijo:

17

22 de diciembre de 2014

09:31:33


Noel, no soy pinareño, y quisiera el maneger del Cuba, fuera Urquiola o en su defecton Jonson el de la Isla, que tambien merece y necesita un chance, lo ha demostrado con creces, pero si estamos insistiendo en que no se pueden permitir indisciplina, como se va a permitir lo de tu equipo, con razon o no, en un juego que se estaba trasmitiendo para el mundo y como sabes , eso no se hace en ninguna pelota, tenian el derecho de jugar bajo protesta, etc, pero habia que tomar una medida severa, como la que se tomo y ojala clasifiquen y hasta ganen, te repito y no soy pinareño. Lo segundo no es agradable, para no ser demasiado severo en la calificacion, que saques de contecto una frase de nuestro comandante, en un momento de profundo dolor de nuestro pueblo, en que fueron pronunciadas.

luisalberto dijo:

18

22 de diciembre de 2014

09:44:50


PR es mucho poinar industriales debe estar resando porque no clasifiquen eso es 4 a 0 para pinar pa lante mi equipo demostremole a la comision nacional que industriales a la fuerza no gana y a los 5 heroes que pinar es campeon

Esteban dijo:

19

22 de diciembre de 2014

09:49:45


Una vez mas se demuestra que estos juegos suspendidos jugarlos al final del segmento de una forma casi maratónica no es bueno, si se fijan Ciego de Avila le regaló el juego a Las Tunas para quedar por debajo de Industriales y entonces pedir primero que ellos en la primera vuelta y así poder llevarse a uno de los tres pitcher estelares que estarán en la bolsa (Freddy Asiel, Norge Luis e Ismel Jimenez), creo que los juegos suspendidos hay que tratar de intercalarlos dentro del mismo calendario normal porque sino suceden estas cosas al final. Les aclaro que no soy industrialista, soy pinareño, pero me gusta que se sea justo, les recuerdo aunque quede en septimo o en octavo voy de nuevo por el campeonato, o sino esperen y veran.

ducardenas dijo:

20

22 de diciembre de 2014

09:55:33


Saludos a todos y un feliz fin de año y prospero 2015, claro que villa Clara no podía clasificar ¿Por qué? 1. Un director que desde que empezó la serie nacional dijo que esta era la última para el dirigiendo el villa clara, por la tanto le da lo mismo ganar que perder y sí es la última de las dos es mejor, porque así no tendría que seguir jugando. 2. Según pude escuchar en bola viva las indisciplinas están en el equipo V/C a la orden del día, quedando demostrado que era cierto. 3. Se demostró falta de entrenamiento, desinterés, apatía y poca unión en el equipo, un cuerpo de dirección que no supo o pudo conducir a los peloteros como se debe hacer. 4. Un calendario final que puso al Villa Clara a jugar fuera de su estadio las ultimas 4 series con equipos electrizante y difícil de ganar en su terreno, cualquiera pensaría que fue a propósito. 5. Retos: buscar una dirección que sea capaz de resolver estos problemas y que haga de cada pelotero un equipo, que gane dentro y fuera de la provincia.