SANTA CLARA.—Sonó el gong inicial del torneo boxístico Playa Girón en la sala Amistad de esta ciudad y ya durante la primera fecha, entre swines y ganchos, se pudo ver algo.
Dos medallistas de ediciones pasadas, el guantanamero Iván Oñate (60 kg) y el pinareño Olandy Regalado (56), patentizaron sobre el ring sus intenciones de reverdecer laureles; mientras un campeón mundial juvenil, el matancero Javier Ibáñez (56), salió a demostrar que no será presa fácil en un certamen que mucho promete como antesala a la V Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés), que arrancará en unas semanas.
En ese sentido, el presidente de la Federación Cubana, Alberto Puig, subrayó “la posibilidad de cerrar el 2014 con el mejor Playa Girón de los últimos años, por el nivel técnico, la rivalidad y la lucha en algunas categorías de peso como los 56, los 64 y más de 91 kg, conjuntamente con el esmero que ha puesto Villa Clara para organizar un muy buen evento”.
Y haciendo balance del año que recién culmina se mostró satisfecho con los resultados del boxeo. “El triunfo de los Domadores en la IV Serie Mundial, cuando el propósito en su estreno era incluirse en la final, y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, con ocho medallas de oro, además de los dos títulos en el Mundial Juvenil y los Juegos Olímpicos de la Juventud, hicieron que el mejor boxeador (Erislandy Savón), el mejor juvenil (Jordan Alain Hernández) y el mejor entrenador (Rolando Acebal) en el mundo fueran cubanos”. Méritos más que suficientes para que el boxeo fuera seleccionado como el mejor deporte individual del año en el país, y los Domadores, el mejor equipo.
Mirando hacia el futuro, sin embargo, Puig matizó que los púgiles del patio encaran este torneo con una fecha ya marcada en rojo en el calendario del 2015: el 16 de enero, cuando abrirán la V temporada de la WSB con los debutantes Atlas Lions de Marruecos, por el grupo A, en el que una franquicia de Gran Bretaña acabó reemplazando a las Águilas de Alemania. “Después chocaremos con Argelia y el día 30 recibiremos a la potente escuadra de Rusia, aunque los eventos de mayor prioridad para el año próximo —puntualizó— serán los Juegos Panamericanos de Toronto, el Campeonato Mundial de mayores en Doha (Catar) y el certamen del orbe para cadetes”. El 2015, a fin de cuentas, será otro año de mucho boxeo.
COMENTAR
Gilberto Crowe dijo:
1
16 de diciembre de 2014
21:05:47
Responder comentario