ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El ruso Alexander Grischuk parece vivir un momento de lucidez total en todas las variantes trebejísticas, (clásica, rápida y Blitz). Foto: sportaccord2014.fide.com

Ciertamente el Gran Maestro cubano Leinier Domínguez no se ha comportado a tono con su calidad ni coeficiente Elo en las modalidades rápida (2 763 puntos-octavo entre los 16 inscritos), y Blitz (2 728-décimo) como parte de la cuarta edición de los Juegos de la Mente, con asiento en Beijing.

El Ídolo de Güines recaló en la décima plaza de los cotejos rápidos (20 minutos por jugador), en el que fueron siete los duelos por concursante y el oro quedó gracias a cinco unidades, en poder del ruso Alexander Grischuk (2 828), actual tercero universal en el ranking clásico, y a tenor con la cima que exhibía precompetencia entre los 16 inscritos.

Maxime Vachier-Lagrave (2 728), de Francia, y el anfitrión Hao Wang (2 719), ambos con cuatro y medio, fueron sus escoltas, mientras el podio femenino lo coparon la rusa Valentina Gunina (2 552), la local reina del orbe Yifan Hou (2 600) y la ucraniana Anna Ushenina (2 489).

De Leinier, acotar que solo pudo imponerse al polaco Radoslaw

Wojtaszek (2 684) y al galo Etienne Bacrot (2 731), igualó ante Vachier-Lagrave y el ucraniano Ruslan Ponomariov (2 738), e inclinó su rey frente a Vassily Ivanchuck (2 811), Yue Wang (2 765) y Shakhriyar Mamedyarov (2 739).

El antillano buscará mejorar su puesto 11 este lunes, cuando se dispute la decena de partidas finales del Blitz, pactado por el sistema de todos contra todos a doble vuelta.

La jornada dominical no fue muy fructífera pues solo cuatro rayas pudo agenciarse Domínguez. Par de sonrisas, cuatro abrazos y otros tantos reveses fue su rendimiento, válido para arribar a 8.5 unidad de 20 posibles en dos fechas.

Nuevamente fue su víctima Wojtaszek, a quien se unió el húngaro Peter Leko, y tuvo entre los oponentes con que firmó la paz a Vachier-Lagrave y el ruso Alexander Grischuk.

Precisamente estos dos últimos cargaron sobre sus hombros con el mayor protagonismo de la ronda. En el caso de Vachier-Lagrave con ocho puntos de diez posibles, en tanto Grischuk acumuló siete, además del éxito en su enfrentamiento particular. Tales performances los colocan momentáneamente a la vanguardia, avalados por respectivas 14 y 13 rayas.

En el sector femenino la anfitriona Yifan Hou marca el paso con 14.5 puntos, medio más que la rusa Valentina Gunina, en lo que pudiera convertirse en un desquite del desenlace final en el sistema rápido.

Luego del evento de Blitz llegará el poco habitual sistema Vasco, con dos partidas simultáneas entre los mismos oponentes. Hace un año el mejor desempeño de Leinier fue en las rápidas, donde cerró cuarto, antes de anclar decimosegundo en el Blitz y repetir esa ubicación en el Vasco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Asela dijo:

1

15 de diciembre de 2014

08:23:27


Parece que a Leinier no ha tenido buen año, hay que analizar que le pasa, que no le hace bien, no se esta preparando bien, es una pena, pues a dejado mucho que desear en los ultimos campeonatos, saludos

Vlady dijo:

2

15 de diciembre de 2014

10:35:59


3+2 a mi parecer no es un medidor de calidad o de momento ajedrecisticos, quizás de falta de entrenamiento que es lo que tiene ahora Leinier pero a mí no me dice mucho. Hay jugadores de entre 2400-2500 con muy buenos resultados en este tipo de torneo. Lo que sí me parece es que este tipo de torneo es muy provechoso para Leinier, como entrenamiento y como desestresamiento, que es lo que Leinier necesita ahora, quitarse presión de arriba. La situación ajedrecista actual de Leinier es una cuestión de tiempo, de cuándo podrá olvidar este mal momento y cuándo podrá volver a jugar como él sabe. NO me preocupa en lo absoluto como termine este torneo, al contrario, me alegro mucho de que tenga este tipo de torneo en el momento actual de su carrera, para mi le viene como añillo al dedo.

Miguel Angel dijo:

3

15 de diciembre de 2014

14:59:23


Parece q el Sr Vlady es conocedor en el sistema de entrenamiento y desentrenamiento en materia del ajedrez de alto rendimiento, por la forma tan convincente como se expresa al respecto, no es mi caso, soy practicamente un neofito en esta materia, simplemente, un gran aficionado al juego ciencia. Lo claro esta q el segundo semestre de este año no ha sido bueno para nuestros trebejistas, porque tuvieron el y Bruzon, asi como otros GM del patio, excelentes resultados, recordar el 7o lugar alcanzado en las olimpiadas de ajedrez, no asi en el 2o semestre, donde de forma general, nuestros mejores ajedrecistas no han obtenido los resultados acostumbrados. Leinier se encontraba entre los 10 mejores del mundo (fue a parar al 29), producto de sus excelentes resultados en los ultimos años, de forma sostenida y estable, jugadores q se le tornan dificiles, le ocurre a casi todos, pero de forma general muy buenos resultados, a este nivel del juego ciencia, se mantienen mas o menos, el peloton de los mismos jugadores, de repente, el descalabro de Leinier indica que existe algun problema en su preparacion, competicion, asesoramiento, exceso de juego? algo no esta funcionando bien, porque su calidad esta demostrada. Esperemos q recupere su forma deportiva lo mas rapido posible, q continue cosechando victorias, es un jugador aun joven y con potencialidades. Adelante campeones!

Manolon dijo:

4

16 de diciembre de 2014

09:36:05


ELO, ELO, mucho ELO ... Es el habito de preservar el ELO a toda costa (por encima del buen juego) ....

dl dijo:

5

17 de diciembre de 2014

03:28:05


@Asela: No ha tenido un buen segundo semestre, pero recuerde que en 2014 Leinier llegó a la cifra de ELO más alta de su carrera y aunque por brevísimo tiempo, llegó al top ten. Después ha tenido un pico negativo de rendimiento, normal en atletas de ese nivel. Además, seguro que recordará 2014 como uno de sus mejores años, porque hace poco se convirtió en papá por primera vez.