ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Liván López demostró su calidad en su nueva división de 74 kg. Foto: Ricardo López Hevia

La tradicional Gala de Campeo­nes de la lucha cubana sirvió además de para reafirmar la calidad de las primeras figuras en algunas divisiones, para poner en práctica parte de los cambios que regirán el estilo grecorromano hasta los Jue­gos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, dispuestos por la Unión Mundial de Luchas.

En lo adelante los gladiadores clásicos enfrentarán un solo periodo de combate de cinco minutos, las amonestaciones por pasividad no incluirán ir a la posición de cuatro puntos, y sacar al oponente de la zona de combate empujando, dejará de puntear.

“Esas transformaciones continúan en la cuerda de aportarle ma­yor dinamismo y espectacularidad a los pleitos, exigirán mucho mayor esfuerzo y desarrollo de las capacidades de resistencia de la fuerza en los luchadores y los jueces deberemos estar mucho más pendientes a situaciones de inactividad”, explicó Manuel Rodríguez González, jefe de arbitraje de la Federación doméstica.

De vuelta a los combates, las victorias más sonadas fueron las de Luis Gutiérrez sobre Yurisandi Her­nández en los 75 de la greco, luego de quedar igualados a siete puntos y Gutiérrez haber realizado la acción ofensiva de mayor magnitud.

También sudó la camiseta en extremo, frente a Yudaris Sánchez, Catherine Videaux, pues la batalla finalizó con abrazo a ocho y la holguinera Videaux salió airosa por marcar la última acción.

Mijaín López, Reinieri Salas y Liván López, todos de categoría universal, hicieron sus deberes en sus respectivos desafíos, en el caso del último 7-4 sobre un Reinier Pérez que lo sorprendió al principio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.